robot de la enciclopedia para niños

Società Sportiva Lazio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lazio
S.S. Lazio logo.svg
Datos generales
Nombre Società Sportiva Lazio
Apodo(s) I Biancocelesti (Los Blanquicelestes)
Le Aquile (Las Águilas)
Fundación 9 de enero de 1900
Propietario(s) Bandera de Italia Claudio Lotito
Presidente Bandera de Italia Claudio Lotito
Entrenador Bandera de Italia Maurizio Sarri
Instalaciones
Estadio Olímpico de Roma
Ubicación Roma, Italia
Capacidad 70 634
Inauguración 17 de mayo de 1953
Uniforme
Kit left arm lazio2425h.png
Kit body lazio2425h.png
Kit right arm lazio2425h.png
Kit shorts lazio2425h.png
Titular
Kit left arm lazio2425a.png
Kit body lazio2425a.png
Kit right arm lazio2425a.png
Kit shorts lazio2425a.png
Alternativo
Kit left arm lazio2425t.png
Kit body lazio2425t.png
Kit right arm lazio2425t.png
Kit shorts lazio2425t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg 
Temporada 2025-26
Serie A 2025-26
Copa Italia 2025-26
Sitio web oficial

La Società Sportiva Lazio (que significa Sociedad Deportiva Lazio), conocida simplemente como Lazio, es un club deportivo de Italia. Se encuentra en la ciudad de Roma. Fue fundado el 9 de enero de 1900 y actualmente juega en la Serie A, la liga de fútbol más importante de Italia.

El equipo viste camiseta celeste con pantalón blanco. Juega sus partidos como local en el Estadio Olímpico de Roma, que es el segundo estadio más grande de Italia. Su gran rival es el otro equipo de la capital italiana, la A.S. Roma. Con ellos disputa un partido muy emocionante llamado el Derby di Roma. Ambos equipos comparten el mismo estadio.

Hasta ahora, la Lazio ha ganado dos veces el campeonato de la Serie A. También ha ganado la Copa de Italia en siete ocasiones y la Supercopa cinco veces en su país. En 2013, la Lazio ganó la Copa de Italia contra la A.S. Roma, siendo la única vez que estos dos equipos de Roma se han enfrentado en una final de esta competición. La Lazio es el equipo de fútbol de la capital italiana con más títulos oficiales, sumando 16. A nivel internacional, la Lazio ganó la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa en 1999. También llegó a la final de la Copa de la UEFA en 1998.

Historia del Club Lazio

¿Cómo empezó la Lazio?

Archivo:Targalazio
Placa que conmemora la fundación de la Lazio en la Piazza della Libertà de Roma.

La Società Sportiva Lazio fue fundada el 9 de enero de 1900 en el barrio Prati de Roma. Nueve amigos y atletas romanos, entre ellos Luigi Bigiarelli, crearon el club. La Lazio se unió a la liga italiana en 1912. En sus primeros años, llegó a la final del campeonato nacional tres veces, pero no logró ganar. Perdió en 1913 contra el Pro Vercelli, en 1914 contra el Casale y en 1923 contra el Génova 1893.

En 1927, la Lazio fue el único equipo que no se unió a la fusión que dio origen a la AS Roma. En la década de 1950, el equipo tuvo resultados variados y ganó la Copa de Italia en 1958. La Lazio descendió por primera vez en 1961, pero regresó a la máxima categoría dos años después.

Primeros grandes logros

El club volvió a la Serie A en la temporada 1972-73. Sorprendentemente, compitió por el título contra equipos fuertes como el AC Milan y la Juventus. Aunque no ganó ese año, lo logró la temporada siguiente, en 1973-74, obteniendo su primer título de liga. Jugadores importantes de esa época fueron el capitán Giuseppe Wilson, los mediocampistas Luciano Re Cecconi y Mario Frustalupi, y el delantero Giorgio Chinaglia.

Momentos difíciles y recuperación

En 1980, la Lazio descendió a la segunda división. Pasó tres temporadas en la Serie B, lo que fue un período complicado para el club. Regresó a la Serie A en 1983. En 1986, el club enfrentó dificultades y se le quitaron puntos, pero logró evitar un descenso aún mayor. Este fue un punto clave, y la Lazio regresó a la Serie A en 1988.

La segunda gran época de éxitos

La llegada de Sergio Cragnotti en 1992 marcó un cambio importante. Él invirtió mucho en nuevos jugadores, lo que permitió al equipo competir por el título de liga. La Lazio fichó a grandes estrellas como Christian Vieri, Sebastián Verón y Pavel Nedved. Incluso tuvo el récord mundial de la transferencia más cara por un corto tiempo al fichar a Hernán Crespo.

El club fue subcampeón de la Serie A en 1994-95. En la temporada 1997-98, la Lazio ganó su segunda Copa Italia al vencer al AC Milan. También ganó su primera Supercopa de Italia en 1998 contra la Juventus.

Después de casi ganar el campeonato en 1998-99, la Lazio finalmente consiguió su segundo título de liga en la temporada 1999-2000. Ese mismo año, también ganó la Copa Italia. A nivel internacional, la Lazio ganó la última edición de la Recopa de Europa en 1999, su primer título internacional. Esto le dio el derecho de jugar la Supercopa de la UEFA de 1999, donde venció al poderoso Manchester United con un gol de Marcelo Salas. Este es el último título internacional del equipo hasta ahora.

La era de Lotito y la actualidad

A partir de 2002, el club tuvo problemas económicos y tuvo que vender a sus grandes estrellas. En la temporada 2003-2004, a pesar de las dificultades, la Lazio ganó su cuarta Copa Italia al derrotar a la Juventus.

En 2004, el empresario italiano Claudio Lotito compró el equipo y lo salvó de la quiebra. En la temporada 2006-2007, a pesar de una penalización de puntos, la Lazio terminó en un meritorio tercer puesto en la liga. En 2008-2009, el equipo ganó su quinta Copa Italia al vencer a la Sampdoria en la final.

En la temporada 2010-2011, la Lazio volvió a competir en los primeros puestos de la liga, clasificándose para la UEFA Europa League. En 2012-13, el equipo tuvo una gran campaña en la Europa League, llegando a cuartos de final. El 26 de mayo de 2013, la Lazio hizo historia al vencer 1-0 a su rival, la AS Roma, en la final de la Copa Italia 2012-13. El gol de Senad Lulić le dio al club su sexta Copa Italia.

En la temporada 2014-15, bajo la dirección de Stefano Pioli, la Lazio tuvo una excelente campaña en la Serie A, terminando tercera y clasificando a la UEFA Champions League después de ocho años. En la Copa Italia 2014-15, llegó a la final, pero perdió contra la Juventus.

En 2016, Simone Inzaghi se convirtió en el nuevo entrenador. Con nuevos jugadores como Ciro Immobile y Luis Alberto, la Lazio terminó quinta en la Serie A 2016-17 y llegó a la final de la Copa Italia.

La temporada 2017-18 comenzó con un nuevo título: la Supercopa de Italia 2017, donde la Lazio venció a la Juventus en un emocionante partido. En la Serie A, el equipo de Inzaghi volvió a terminar quinto y fue el equipo más goleador. En 2019, la Lazio ganó su séptima Copa Italia al derrotar al Atalanta por 2-0.

En la temporada 2019-20, la Lazio tuvo una gran racha invicta y luchó por el título de la Serie A. Aunque terminó cuarta, clasificó a la UEFA Champions League después de 13 años. Además, Ciro Immobile fue el máximo goleador de la Serie A con 36 tantos, igualando un récord. En la temporada 2022-23, la Lazio terminó subcampeona de la liga por primera vez en 24 años.

Uniforme del Equipo

  • Uniforme titular: Camiseta celeste, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón celeste y medias blancas.
  • Uniforme tercero: Camiseta azul marino, pantalón azul marino y medias azul marino.

Himnos del Club

La Lazio tiene dos himnos oficiales:

  • So' già du' ore: Creado por el cantante Aldo Donati en 1977. Está escrito en el dialecto romanesco.
  • Vola Lazio Vola: Compuesto por Tony Malco, Claudio Natili y Silvio Subelli en 1983.

En el año 2000, para celebrar los 100 años de la Lazio, se creó el himno "Cent'anni insieme" (cien años juntos).

Rivalidades en el Fútbol

La rivalidad más importante de la SS Lazio es con el otro equipo de la capital, la Roma. Sus partidos, conocidos como el Derbi de Roma, son muy intensos. Se han enfrentado muchas veces en la Serie A y en la Copa Italia. Es uno de los partidos más importantes de Italia y de Europa.

Ambos clubes son muy antiguos y tienen muchos seguidores. A lo largo de los años, ha habido conflictos entre los aficionados de ambos equipos.

Otras rivalidades importantes de la Lazio son con el S. S. C. Napoli, la Fiorentina, y en menor medida, el Frosinone Calcio. También existe una fuerte rivalidad con el Livorno.

Como rivalidades secundarias, la Lazio también tiene partidos tensos con el A. C. Milán y la Juventus F. C..

Estadio Olímpico de Roma

El Estadio Olímpico de Roma, ubicado en el Foro Itálico, es el estadio más grande de Roma, Italia. Es la casa de la Selección Nacional de Fútbol de Italia y también de los dos equipos de la ciudad, la SS Lazio y la AS Roma. El estadio fue inaugurado en 1937 y renovado en 2008. Tiene capacidad para 70.634 espectadores.

Fue sede de los Juegos Olímpicos de Roma en 1960. También ha albergado eventos importantes como la Eurocopa de 1980, el Mundial de Italia 1990 y finales de la Liga de Campeones, como la de 2009 entre el FC Barcelona y el Manchester United.

Cerca del Estadio Olímpico se encuentra el Estadio dei Marmi, o "estadio de mármol", construido en 1932. Tiene 60 estatuas de mármol blanco, que fueron regalos de ciudades italianas en honor a 60 atletas.

Durante la temporada 1989-90, la SS Lazio y la AS Roma jugaron sus partidos en el Estadio Flaminio de Roma, mientras el Estadio Olímpico estaba en renovación.

Los aficionados más apasionados de la SS Lazio, conocidos como "Irriducibili", se ubican en la Curva Norte del estadio. Los aficionados de la AS Roma, conocidos como "Commando Ultra Curva Sud", se encuentran en la Curva Sur.

Datos y Estadísticas del Club

  • Temporadas en la Serie A: 95
  • Temporadas en la Serie B: 11
  • Mejor puesto en Serie A: 1.º
  • Peor puesto en Serie A: 18.º (1960-1961).
  • Puesto histórico: 6.º
  • Máximo goleador: Bandera de Italia Ciro Immobile (207 goles).
  • Más partidos disputados: Bandera de Rumanía Ștefan Radu (427 partidos).

Participación en Torneos Internacionales

Jugadores Actuales

Plantel 2025/26

Plantilla del Società Sportiva Lazio de la temporada 2025/2026
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia INT.
Porteros
35 Bandera de Grecia 0POR Christos Mandas  23 años Bandera de Grecia OFI Creta  Absoluto
55 Bandera de Italia 0POR Alessio Furlanetto  23 años Spezia Calcio  --
59 Bandera de Italia 0POR Davide Renzetti  19 años  Formado en la cantera  --
94 Bandera de Italia 0POR Ivan Provedel  31 años Fermana F.C.  Absoluto
Defensas
2 Bandera de Francia 1DEF Samuel Gigot  31 años Bandera de Francia Olympique Marsella  --
3 Bandera de Italia 1DEF Luca Pellegrini  26 años Juventus F.C.  Absoluto
4 Bandera de España 1DEF Patric  32 años Bandera de España F.C. Barcelona "B"  --
13 Bandera de Italia 1DEF Alessio Romagnoli  30 años A.C. Milan  Absoluto
23 Bandera de Albania 1DEF Elseid Hysaj  31 años S.S.C. Napoli  Absoluto
25 Bandera de Dinamarca 1DEF Oliver Provstgaard  22 años Bandera de Dinamarca Vejle Boldklub  Sub-21
30 Bandera de Portugal 1DEF Nuno Tavares  25 años Bandera de Inglaterra Arsenal F.C.  Absoluto
34 Bandera de España 1DEF Mario Gila  24 años Bandera de España Real Madrid Castilla  Absoluto
76 Bandera de Brasil 1DEF Filipe Bordon  20 años Bandera de Brasil Ferroviária U20  Sub-20
77 Bandera de Montenegro 1DEF Adam Marušić  32 años Bandera de Bélgica KV Oostende  Absoluto
78 Bandera de Venezuela 1DEF Alessandro Milani  19 años  Formado en la cantera  Absoluto
-- Bandera de Italia 1DEF Romano Floriani  22 años Juve Stabia  --
-- Bandera de Italia 1DEF Fabio Ruggeri  20 años U.S. Salernitana 1919  Sub-18
-- Bandera de Argelia 1DEF Mohamed Fares  29 años Bandera de Grecia Panserraikos  Absoluto
-- Bandera de Serbia 1DEF Dimitrije Kamenović  24 años Bandera de Suiza Yverdon Sport  Sub-21
Mediocampistas
5 Bandera de Uruguay 2MED Matías Vecino  33 años Inter de Milán  Absoluto
6 Bandera de Italia 2MED Nicolò Rovella  23 años Juventus F.C.  Absoluto
7 Bandera de Nigeria 2MED Fisayo Dele-Bashiru  24 años Bandera de Turquía Hatayspor  Absoluto
8 Bandera de Francia 2MED Mattéo Guendouzi  26 años Bandera de Francia Olympique Marsella  Absoluto
21 Bandera de Marruecos 2MED Reda Belahyane  21 años Hellas Verona  Absoluto
26 Bandera de Croacia 2MED Toma Bašić  28 años U.S. Salernitana 1919  Absoluto
29 Bandera de Italia 2MED Manuel Lazzari  31 años  SPAL 2013  Absoluto
-- Bandera de Brasil 2MED Marcos Antônio  25 años Bandera de Brasil São Paulo FC  Sub-23
-- Bandera de Italia 2MED Danilo Cataldi  30 años ACF Fiorentina  Sub-21
-- Bandera de Italia 2MED Marco Bertini  22 años Ascoli Calcio 1898  --
Delanteros
9 Bandera de España 3DEL Pedro  37 años A.S. Roma  Absoluto
10 Bandera de Italia 3DEL Mattia Zaccagni  30 años Hellas Verona  Absoluto
11 Bandera de Argentina 3DEL Valentín Castellanos  26 años Bandera de Estados Unidos New York City F.C.  Absoluto
14 Bandera de los Países Bajos 3DEL Tijjani Noslin  26 años Hellas Verona  --
18 Bandera de Dinamarca 3DEL Gustav Isaksen  24 años Bandera de Dinamarca FC Midtjylland  Absoluto
-- Bandera de Italia 3DEL Matteo Cancellieri  23 años Parma Calcio 1913  Absoluto
-- Bandera de Paraguay 3DEL Diego González  22 años Bandera de México Atlas Fútbol Club  Sub-23
-- Bandera de Portugal 3DEL Saná Fernandes  19 años Bandera de los Países Bajos NAC Breda  --
-- Bandera de Italia 3DEL Gabriele Artistico  22 años  Cosenza Calcio  Sub-19
-- Bandera de Italia 3DEL Valerio Crespi  20 años  Feralpisalò  Sub-18

Entrenador(es)
Bandera de Italia Maurizio Sarri
Adjunto(s)
Bandera de Italia Fabrizio del Rosso
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Italia Cristiano Viotti



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 2 de julio del 2025


POR



Entrenadores del Equipo

Lista de Entrenadores a lo largo del Tiempo

  • Bandera de Francia Bandera de Italia Bruto Seghettini (1901-1902)
  • Bandera de Italia Sante Ancherani (1902-1906)
  • Bandera de Italia Sante Ancherani y Bandera de Italia Guido Baccani (1906-1907)
  • Bandera de Malta Silvio Mizzi y Bandera de Italia Guido Baccani (1907-1908)
  • Bandera de Italia Guido Baccani (1905-1924)
  • Bandera de Hungría Dezső Kőszegy (1924-1926)
  • Bandera de Hungría Jenő Ligeti (1926-1927)
  • Bandera de Austria Franz Sedlacek (1927-1928)
  • Comisión Técnica (1928-1929)
  • Bandera de Italia Pietro Piselli (1929-1930)
  • Bandera de Hungría Ferenc Molnár (1930-1931)
  • Bandera de Brasil Amílcar Barbuy (1931-1932)
  • Bandera de Austria Karl Stürmer (1932-1934)
  • Bandera de Checoslovaquia Walter Alt (1934-1936)
  • Bandera de Hungría József Viola (1936-1939)
  • Bandera de Italia Luigi Allemandi y Bandera de Argentina Alfredo Di Franco (1939)
  • Bandera de Hungría Géza Kertész (1939-1940)
  • Bandera de Hungría Ferenc Molnár (1940-1941)
  • Bandera de Italia Dino Canestri (1941)
  • Bandera de Austria Alexander Popovich (1941-1943)
  • Bandera de Italia Dino Canestri (1943-1945)
  • Bandera de Argentina Salvador Gualtieri (1945-1946)
  • Bandera de Austria Tony Cargnelli (1946-1948)
  • Bandera de Italia Orlando Tognotti (1948)
  • Bandera de Italia Mario Sperone (1948-1951)
  • Bandera de Italia Giuseppe Bigogno (1951-1953)
  • Bandera de Italia Alfredo Notti (1953)
  • Bandera de Italia Mario Sperone (1953-1954)
  • Bandera de Italia Federico Allasio (1954)
  • Bandera de Reino Unido George Raynor y Bandera de Italia Roberto Copernico (1954-1955)
  • Bandera de Italia Luigi Ferrero y Bandera de Italia Roberto Copernico (1955-1956)
  • Bandera de Italia Luigi Ferrero y Bandera de Reino Unido Jesse Carver (1956)
  • Bandera de Reino Unido Jesse Carver (1956-1957)
  • Bandera de Serbia Milovan Ćirić (1957-1958)
  • Bandera de Italia Alfredo Monza y Bandera de Italia Dino Canestri (1958)
  • Bandera de Italia Fulvio Bernardini (1958-1960)
  • Bandera de Italia Bandera de Argentina Enrique Flamini (1960-1961)
  • Bandera de Italia Bandera de Argentina Enrique Flamini y Bandera de Reino Unido Jesse Carver (1961)
  • Bandera de Italia Paolo Todeschini (1961-1962)
  • Bandera de Italia Alfonso Ricciardi (1962)
  • Bandera de Italia Carlo Facchini (1962)
  • Bandera de Argentina Juan Carlos Lorenzo (1962-1964)
  • Bandera de Italia Umberto Mannocci (1964-1966)
  • Bandera de Italia Maino Neri (1966-1967)
  • Bandera de Italia Renato Gei (1967-1968)
  • Bandera de Italia Roberto Lovati (1968)
  • Bandera de Argentina Juan Carlos Lorenzo (1968-1971)
  • Bandera de Italia Roberto Lovati (1971)
  • Bandera de Italia Tommaso Maestrelli (1971-1975)
  • Bandera de Italia Giulio Corsini (1975)
  • Bandera de Italia Tommaso Maestrelli (1975-1976)
  • Bandera de Brasil Luís Vinício (1976-1978)
  • Bandera de Italia Roberto Lovati (1978-1980)
  • Bandera de Italia Ilario Castagner (1980-1982)
  • Bandera de Italia Roberto Clagluna (1982-1983)
  • Bandera de Argentina Juan Carlos Morrone (1983)
  • Bandera de Italia Paolo Carosi (1983-1984)
  • Bandera de Argentina Juan Carlos Lorenzo (1984-1985)
  • Bandera de Italia Giancarlo Oddi y Bandera de Italia Roberto Lovati (1985)
  • Bandera de Italia Luigi Simoni (1985-1986)
  • Bandera de Italia Eugenio Fascetti (1986-1988)
  • Bandera de Italia Giuseppe Materazzi (1988-1990)
  • Bandera de Italia Dino Zoff (1990-1994)
  • Bandera de República Checa Zdeněk Zeman (1994-1997)
  • Bandera de Italia Dino Zoff (1997)
  • Bandera de Suecia Sven-Göran Eriksson (1997-2001)
  • Bandera de Italia Dino Zoff (2001-2002)
  • Bandera de Italia Alberto Zaccheroni (2002)
  • Bandera de Italia Roberto Mancini (2002-2004)
  • Bandera de Italia Domenico Caso (2004)
  • Bandera de Italia Giuseppe Papadopulo (2004-2005)
  • Bandera de Italia Delio Rossi (2005-2009)
  • Bandera de Italia Davide Ballardini (2009-2010)
  • Bandera de Italia Edoardo Reja (2010-2012)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Vladimir Petković (2012-2014)
  • Bandera de Italia Edoardo Reja (2014)
  • Bandera de Italia Stefano Pioli (2014-2016)
  • Bandera de Italia Simone Inzaghi (2016-2021)
  • Bandera de Italia Maurizio Sarri (2021-2024)
  • Bandera de Croacia Igor Tudor (2024)
  • Bandera de Italia Marco Baroni (2024-2025)
  • Bandera de Italia Maurizio Sarri (2025-)

Trofeos y Campeonatos

Archivo:Teresa herrera trophy in lisbon
La Lazio ganó el Trofeo Teresa Herrera en 1950.

Títulos Nacionales (15)

Bandera de Italia Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Primera División de Italia (2/7) 1973-74, 1999-00. 1912-13, 1913-14, 1922-23, 1936-37, 1994-95, 1998-99, 2022-23.
Copa de Italia (7/3) 1958, 1997-98, 1999-00, 2003-04, 2008-09, 2012-13, 2018-19. 1960-61, 2014-15, 2016-17.
Supercopa de Italia (5/3) 1998, 2000, 2009, 2017, 2019. 2004, 2013, 2015.
Segunda División de Italia (1/2) 1968-69. 1971-72, 1982-83.

• Primera Categoria sur de Italia: 3 1912;1913;1923

• Campeonatos Regionales: 3 1909;1910;1911

• Campeonato de guerra Romano: 1 1943

Títulos Internacionales (2)

World Flag (2004).svg Competiciones internacionales Títulos Subcampeonatos
Recopa de Europa (1/0) 1998-99.
Supercopa de Europa (1/0) 1999.
Liga Europa (0/1) 1997-98.

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Otras Secciones Deportivas

Además del fútbol, la Polisportiva S.S. Lazio tiene otras 49 secciones deportivas. Algunas de las más destacadas son el béisbol, el fútbol americano, el fútbol femenino, el fútbol sala, el rugby y el waterpolo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SS Lazio Facts for Kids

kids search engine
Società Sportiva Lazio para Niños. Enciclopedia Kiddle.