Sociedad Deportiva Compostela (2004) para niños
Datos para niños S. D. Compostela |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Sociedad Deportiva Compostela | |||
Apodo(s) | Esedé | |||
Fundación | 1 de junio de 2004 como Sociedad Deportiva Campus Stellae |
|||
Propietario(s) | ![]() |
|||
Presidente | ![]() (Presidente en funciones) |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Verónica Boquete de San Lázaro | |||
Ubicación | Avda. Fernando Casas Novoa, 20, 15703![]() (Coord. 42°52′58″N 8°30′58″O / 42.882767, -8.516014) |
|||
Capacidad | 12 000 espectadores | |||
Inauguración | 24 de junio de 1993 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Sitio web oficial | ||||
La Sociedad Deportiva Compostela, conocida como Compostela o el Compos, es un club de fútbol español. Su sede está en Santiago de Compostela, Galicia. Fue fundado en 2004 con el nombre de Sociedad Deportiva Campus Stellae.
Después de que el club original, la Sociedad Deportiva Compostela, dejara de existir en 2006 por problemas económicos, su expresidente, José María Caneda, tomó las riendas del nuevo club. Compró el nombre "Sociedad Deportiva Compostela" en una subasta. Así, el nuevo club pudo usar el mismo nombre, aunque legalmente son entidades diferentes. Desde la temporada 2021-22, el equipo juega en el Grupo 1 de la Segunda Federación.
El club también tiene una sección femenina desde 2011. Esta sección llegó a jugar en la Segunda División de fútbol femenino. Antes se llamaba Pedras de Santiago. Además, el club cuenta con equipos de categorías inferiores para formar a futuros futbolistas. También tiene un equipo de atletismo que se creó en 2020.
Contenido
Historia del S. D. Compostela
¿Cómo empezó el club?
En 2004, se fundó en Compostela el S. D. Campus Stellae. Su primer presidente fue José Luis Balboa. El equipo empezó a competir en la Tercera Autonómica de Galicia en la temporada 2005-06. En su primer año, terminó en el puesto once de dieciocho equipos. La temporada siguiente, 2006-07, quedó en tercer lugar.
Después de que el antiguo club dejara de existir en 2006, José María Caneda se convirtió en presidente del SD Campus Stellae. Compró el nombre "Sociedad Deportiva Compostela" y las marcas del equipo anterior. A partir de la temporada 2007-08, el SD Campus Stellae empezó a usar este nombre. Esto permitió que el nuevo club compitiera con el mismo nombre, sin tener las dificultades económicas del equipo anterior.
Ascensos y desafíos iniciales
En la temporada 2008-09, el club jugó en Tercera División. Su meta era ascender, y lo lograron. Fueron campeones de su grupo y vencieron al Atlético de Monzón en la fase de ascenso.
La temporada 2009-10 fue complicada. Hubo desacuerdos con los jugadores y problemas económicos. El equipo tuvo un mal inicio de liga y descendió antes de que terminara la temporada. A pesar de todo, hubo momentos buenos. Por ejemplo, fueron el primer equipo en conseguir un empate en el estadio de Éibar, después de ir perdiendo 2-0. También ganaron 1-2 contra el Pontevedra en su estadio.
Durante esta temporada, la policía visitó un entrenamiento para revisar la documentación de los jugadores.
Momentos difíciles y un nuevo comienzo
En la temporada 2010-11, debido a los problemas económicos, el Compostela volvió a la categoría Preferente. Caneda dejó la presidencia y el abogado Sr. Gayoso tomó su lugar. Sin embargo, Gayoso solo estuvo unas semanas, y Caneda regresó a la presidencia. La Real Federación Gallega de Fútbol pidió al club que usara su nombre original (S.D. Campus Stellae) y no el nombre comercial que había comprado.
En 2011, Caneda dejó el club de forma definitiva. El empresario Antonio Quinteiro se hizo cargo del equipo, que seguía en Preferente. Él asumió los problemas económicos y recuperó el nombre de SD Compostela para competir.
El resurgimiento del club
A principios de 2011, una nueva directiva, con experiencia en negocios y fútbol, se hizo cargo del equipo. Adquirieron todos los derechos legales y resolvieron los problemas económicos. Después de dos años en Preferente, el club fue campeón y ascendió a Tercera División en la temporada 2011-12.
Solo un año después, en 2013, el equipo terminó tercero en Tercera División. Esto les dio la oportunidad de jugar la fase de ascenso a Segunda División B. El 30 de junio de 2013, lograron el ascenso a la tercera categoría del fútbol español. Vencieron al CD Cieza en la última ronda, después de eliminar al CD Ebro y a la AD San Juan.
En su regreso a la Segunda División B, el equipo terminó en el puesto trece. Así lograron mantenerse en la categoría, que era su objetivo. En la temporada 2014-15, contrataron al entrenador Iñaki Alonso para intentar ascender a Segunda División. Tuvieron una temporada regular y terminaron sextos. No lograron el ascenso, pero sí se clasificaron para la Copa del Rey.
La temporada 2015-16 fue difícil. Un mal comienzo y una temporada complicada hicieron que el equipo estuviera en puestos de descenso. Finalmente, descendieron el 1 de mayo contra el Racing de Santander.
En la temporada 2016-17, el equipo jugó en el Grupo I de Tercera División. Intentaron ascender, pero no lo consiguieron.
Nuevos intentos de ascenso
En la temporada 2017-18, se inició un proyecto para ascender a Segunda B. Con Yago Iglesias como entrenador y un equipo joven, terminaron en primera posición y jugaron la fase de ascenso.
Su rival en el sorteo fue el equipo filial del RCD Espanyol. El partido de ida en San Lázaro terminó en empate a cero. En el partido de vuelta, el equipo de Barcelona ascendió a Segunda B. Esto obligó al Compos a jugar otras dos eliminatorias para intentar subir.
En la primera eliminatoria, el Compos remontó un 2-0 en contra frente al Terrassa FC, ganando 3-2 en el global.
La segunda eliminatoria fue contra el Salmantino. El partido de ida terminó 1-1. En el partido de vuelta, el equipo de Salamanca ganó 0-1 en Santiago, dejando al Compos otro año más en Tercera.
En la temporada 2018-19, el Compos jugó muy bien y tenía un equipo con más recursos. Participaron en la Copa del Rey y fueron eliminados en la segunda ronda por el Lleida, un equipo de Segunda B. El resultado fue 1-0, pero el Compos dejó una buena impresión. En la liga regular, quedaron terceros, detrás del Racing de Ferrol y del Bergantiños FC. Esto significaba que tenían que ganar tres eliminatorias para ascender.
Sin embargo, cayeron en su primer intento. Se enfrentaron al Deportivo Alavés B, un equipo entrenado por el exentrenador del Compostela, Iñaki Alonso. En el partido de ida, el Compos perdió 1-0. A pesar de eso, en la vuelta lograron ponerse 3-1. Aunque los vascos se adelantaron, Aythami empató antes del descanso. En la segunda parte, Santi Gegunde y Aythami de nuevo, en el minuto 84, pusieron al equipo de Santiago por delante. Pero un gol del equipo visitante en el tiempo añadido dejó al Compos otra temporada más en Tercera (3-2).
En la temporada 2020-21, el club volvió a competir en la tercera categoría del fútbol nacional. Superaron al CD Barco y luego al Ourense CF en la última ronda de la fase de ascenso a Segunda División B. En esta competición, hay cinco grupos con un total de 102 equipos. El Compos fue incluido en el grupo 1, subgrupo A, junto a otros cinco equipos gallegos (Racing de Ferrol, Deportivo, Pontevedra, Celta B y Coruxo), el Zamora y los tres equipos de Salamanca (Unionistas, Guijuelo y Salamanca UDS).
Esta temporada es importante porque para la temporada 2021-22, la RFEF creará una nueva categoría intermedia entre Segunda División y Segunda División B. Esta nueva categoría se llamará "Primera RFEF" y tendrá cuarenta equipos, buscando una competición más fuerte.
Nombres del Club

Trayectoria del Club

Datos Importantes del Club
- Temporadas en 1.ª División: 0
- Temporadas en 2.ª División: 0
- Temporadas en 2.ªB: 5 (incluida temporada 2020-21)
- Temporadas en 3.ª División: 6
- Temporadas en Preferente Galicia: 3
- Temporadas en Tercera Galicia: 2
- Temporadas en Copa del Rey: 3
Resumen de Estadísticas
Nota: Las competiciones activas están en negrita.
Competición | P.J. | P.G. | P.E. | P.P. | G.F. | G.C. | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Segunda división B | 6.º | ||||||
Tercera división | Campeón | ||||||
Campeonato de España de Copa | |||||||
Total | 3Títulos | ||||||
Uniforme del Equipo
- Uniforme principal para la temporada 2020-21:
- Uniformes alternativos para la temporada 2020-21:
Cómo ha cambiado el uniforme alternativo
Estadio del Compostela
El club juega sus partidos en casa en el Estadio Verónica Boquete de San Lázaro. Este estadio fue diseñado por el arquitecto Andrés Fernández-Albalat Lois. Tiene capacidad para 12.000 espectadores. El campo es de césped natural y mide 105 por 68 metros. Se encuentra en la Avenida de Fernando Casas Novoa, en el barrio de San Lázaro.
El campo de juego está rodeado por una pista de atletismo. Cerca del estadio, el club tiene un campo de fútbol adicional para los entrenamientos. Este campo también mide 105 por 68 metros.
El estadio cuenta con un aparcamiento grande para 2000 vehículos.
Fue inaugurado el 24 de junio de 1993 con un torneo de fútbol. Participaron el R. C. Deportivo de La Coruña, el C. D. Tenerife, el Santos F. C. y el C. A. River Plate. El jugador brasileño «Bebeto» fue el primero en marcar un gol en la historia del estadio.
El primer partido del club local en este estadio fue un encuentro de pretemporada contra el Real Oviedo. El primer gol oficial del S. D. Compostela en el estadio lo marcó Fabiano. Fue en la victoria por 2-1 contra el C. D. Leganés en la temporada 1993-94. Antes de este estadio, el equipo jugó en varios campos de la ciudad, como el Estadio Municipal de Santa Isabel.
El 16 de diciembre de 2018, el estadio cambió oficialmente su nombre a Estadio Verónica Boquete de San Lázaro. Esto fue un homenaje a la futbolista Vero Boquete.
Himno del Club
El himno del S. D. Compostela tiene letra del Dr. Sixto y música de Manuel Muñiz Tubío, de la Orquesta Compostela.
Con los colores azul y blanco venceré azul y blanco venceré, azul y blanco venceré con los colores azul y blanco venceré son los colores de la S.D.
Aupa Compostela, aupa Compostela, aupa Compostela S.D. aupa Compostela, aupa Compostela aupa Compostela, a vencer.
En nuestro emblema una cruz roja inmortal una cruz roja inmortal, una cruz roja inmortal en nuestro emblema una cruz roja inmortal como el escudo de nuestra ciudad.
Aupa Compostela, aupa Compostela aupa Compostela, a triunfar, si luchas con bravura, nobleza y gallardía, Santiago y cierra España volverá.
Equipo y Cuerpo Técnico
Jugadores y Entrenadores
Jugadores | Equipo técnico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() ![]()
* en cursiva jugadores del equipo juvenil Plantilla en la web oficial |
Según las reglas de la Federación Española de Fútbol, los jugadores del primer equipo deben usar los números del 1 al 22. Los números 1 y 13 son para los porteros, y el 25 puede ser para un tercer portero. Los jugadores con números mayores al 22 son de la cantera y pueden jugar tanto con el primer equipo como con el segundo, siempre que tengan menos de 23 años el 1 de enero.
Los equipos españoles solo pueden tener un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista solo muestra la nacionalidad principal de cada jugador. Algunos jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE.
Cambios de Jugadores 2020/2021
Altas (Jugadores que llegaron) | ||||
Jugador | Posición | Equipo anterior | Tipo de llegada | Coste |
![]() |
Portero | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Llegó cedido | --- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Volvió de cesión | --- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Libre | --- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Libre | --- |
Bajas (Jugadores que se fueron) | ||||
Jugador | Posición | Equipo de destino | Tipo de salida | Cobro |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato | --- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato | --- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Salió cedido | --- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de contrato | --- |
Jugadores Destacados
Entrenadores del Club
Véase también
En inglés: SD Compostela Facts for Kids