Glándula exocrina para niños
Datos para niños Glándula exocrina |
||
---|---|---|
Imagen tomada con un microscopio óptico de un corte histológico de una glándula de Ebner, un tipo de glándula exocrina, teñido con hematoxilina-eosina.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Latín | Glandula exocrina | |
TH | H2.00.02.0.03014 | |
TH | H2.00.02.0.03014 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Exocrino | |
|
||
Las glándulas exocrinas son un tipo de glándulas que se encuentran en todo nuestro cuerpo. Forman parte de diferentes órganos y sistemas. Su trabajo es producir sustancias que no son hormonas, pero que cumplen funciones importantes, como las enzimas. Por eso, a las glándulas exocrinas también se les llama glándulas de secreción externa.
Estas glándulas liberan sus productos químicos a través de pequeños tubos llamados conductos. Estos conductos llevan las sustancias a una cavidad del cuerpo, al interior de un órgano o a la superficie de la piel. Por ejemplo, el sudor sale a la piel a través de estos conductos.
A diferencia de las glándulas exocrinas, las glándulas endocrinas liberan sus productos (hormonas) directamente al líquido intersticial que rodea las células, sin usar conductos.
Algunas glándulas exocrinas son especiales porque tienen una parte que secreta sustancias localmente y otra que envía una sustancia diferente (como una hormona) a otro lugar del cuerpo. A estas se les llama glándulas anficrinas, y un buen ejemplo es el páncreas o el hígado.
El sistema exocrino es el conjunto de todas las glándulas exocrinas que están en el cuerpo. Generalmente, estas glándulas no están conectadas entre sí ni tienen una función en común.
Contenido
Glándulas Exocrinas: ¿Cómo Liberan Sus Sustancias?
Las glándulas exocrinas se clasifican según cómo liberan lo que producen:
Tipos de Secreción Glandular
- Glándulas merócrinas: Estas glándulas fabrican sus sustancias en unas estructuras llamadas ribosomas. Luego, liberan estas sustancias en pequeñas "bolsitas" que se abren y sueltan el contenido fuera de la célula. La mayoría de las glándulas del cuerpo son de este tipo, como las glándulas de la saliva o las del páncreas.
- Glándulas apócrinas: Acumulan lo que van a secretar en la parte superior de la célula. Cuando es el momento de liberar la sustancia, esa parte de la célula se desprende.
- Glándulas holócrinas: Estas glándulas acumulan su producto dentro de la célula. Cuando la célula está llena y madura, se rompe por completo para liberar todo su contenido.
Glándulas Exocrinas: ¿Cómo Están Organizadas?
Las glándulas exocrinas más grandes, que están formadas por muchas células, tienen una organización especial.
Estructura de las Glándulas Multicelulares
Están cubiertas por una capa de tejido conectivo que funciona como una cápsula protectora. Desde esta cápsula, salen unas paredes delgadas que dividen la glándula en secciones más pequeñas llamadas lóbulos.
A su vez, los lóbulos se dividen en unidades aún más pequeñas llamadas lobulillos. Dentro de los lobulillos, el tejido conectivo se extiende parcialmente. Los vasos sanguíneos y los nervios también se distribuyen siguiendo este tejido conectivo.
Las sustancias que producen las glándulas se fabrican en unas partes llamadas ácinos. Desde allí, se transportan por pequeños conductos que se van uniendo, como las ramas de un árbol. Estos conductos se hacen cada vez más grandes hasta formar un conducto principal que lleva la secreción al exterior del cuerpo o a una cavidad.
Glándulas Exocrinas: ¿Quién Controla Su Actividad?
La actividad de las glándulas exocrinas está regulada por diferentes sistemas:
Regulación de la Secreción
- Sistema nervioso autónomo: Esta parte de nuestro sistema nervioso controla funciones del cuerpo que no pensamos en hacer, como los latidos del corazón o la digestión. También puede estimular a las glándulas exocrinas.
- Sistema endocrino: Las hormonas producidas por el sistema endocrino pueden activar las glándulas exocrinas a través de receptores especiales.
- Estimulación mixta: Algunas glándulas pueden ser controladas tanto por el sistema nervioso como por las hormonas.
Ejemplos de Glándulas Exocrinas
Aquí tienes algunos ejemplos de glándulas exocrinas en nuestro cuerpo:
- Glándulas sudoríparas (producen sudor)
- Glándulas sebáceas (producen grasa para la piel)
- Glándulas lagrimales (producen lágrimas)
- Hígado (produce bilis, entre otras cosas)
- Próstata
- Glándulas salivales (producen saliva)
- Glándulas mamarias (producen leche)
- Glándulas bulbouretrales
- Glándulas de Bartolino
Véase también
En inglés: Exocrine gland Facts for Kids