robot de la enciclopedia para niños

John Moore para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Moore
Sir John Moore by Sir Thomas Lawrence.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1761
Glasgow (Escocia, Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 16 de enero de 1809
La Coruña (España)
Causa de muerte Muerte en combate
Sepultura Jardín de San Carlos (La Coruña)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en High School of Glasgow
Información profesional
Ocupación Oficial militar y político
Cargos ocupados Miembro del 16.º Parlamento de Gran Bretaña
Lealtad Reino Unido
Rama militar Ejército Británico
Rango militar General
Conflictos Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerras revolucionarias francesas, guerras napoleónicas y guerra de la Independencia española
Distinciones

John Moore (nacido en Glasgow, Escocia, el 13 de noviembre de 1761, y fallecido en La Coruña, España, el 16 de enero de 1809) fue un importante general británico. Murió en la batalla de Elviña en 1809, tras ser herido por una bala de cañón.

En 1808, fue enviado a España para liderar las fuerzas británicas. Sus restos descansan en La Coruña, en el Jardín de San Carlos.

¿Quién fue John Moore?

Sus primeros años y educación

John Moore nació en Glasgow, Escocia, el 13 de noviembre de 1761. Su padre, también llamado John Moore, era un médico y escritor. John tenía un hermano mayor, Graham Moore, quien llegó a ser vicealmirante.

Estudió en la Glasgow High School. Cuando tenía once años, viajó por Francia, Italia y Alemania junto a su padre y el duque de Hamilton. Pasó dos años en Ginebra, donde continuó su educación.

Su carrera militar y política inicial

En 1776, John Moore se unió al ejército británico como alférez en el 51.º regimiento de infantería, que estaba en Menorca. Su primera participación en un conflicto fue en 1778, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, donde sirvió como teniente.

En 1783, regresó a Gran Bretaña. Un año después, en 1784, fue elegido miembro del parlamento por Lanark, Selkirk, Peebles y Linlithgow, un puesto que mantuvo hasta 1790. En 1787, ascendió a comandante. Su unidad fue enviada al Mediterráneo en 1791, participando en la campaña de Córcega, donde fue herido en Calvi.

Más tarde, alcanzó el rango de coronel y trabajó como ayudante del general Sir Charles Stuart. Debido a algunas diferencias, Moore fue trasladado a las Indias Occidentales.

El papel de Moore en Irlanda en 1798

Para 1798, John Moore ya era comandante general. Sirvió durante la represión de una rebelión en Irlanda. Se le atribuye haber ayudado a cambiar el rumbo de la batalla de Foulksmills el 20 de junio. También logró tomar el control de la ciudad de Wexford antes que otro general, evitando que la ciudad fuera saqueada.

Aunque la rebelión fue sofocada con mucha dureza, Moore se destacó por su humanidad. Se negó a cometer actos de crueldad, lo que lo diferenció de la mayoría de los otros comandantes.

Su innovador entrenamiento militar

En 1799, Moore lideró una brigada en una expedición en Egmont-op-Zee, donde sus fuerzas sufrieron una derrota y él fue gravemente herido. Después, recuperó el liderazgo del regimiento 52.º durante las campañas en Egipto.

En 1803, regresó a Inglaterra para dirigir una brigada en el campamento de Shorncliffe, cerca de Folkestone. Allí, implementó un nuevo sistema de entrenamiento. Este sistema dio origen a los primeros regimientos permanentes de infantería ligera británicos.

Moore era conocido por ser un líder excepcional y por su habilidad para formar a sus soldados. Se cuenta que, cuando se construía un nuevo edificio en el campamento, si el arquitecto le preguntaba dónde poner los pasillos, Moore le decía que esperara a ver por dónde caminaban los hombres y que luego los construyera allí.

La defensa de Inglaterra contra Napoleón

Archivo:Sir John Moore no Xardín de San Carlos
Busto de Sir John Moore en La Coruña, Galicia (España).

Cuando se hizo evidente que Napoleón planeaba invadir Inglaterra, John Moore fue puesto a cargo de la defensa de la costa, desde Dover hasta Dungeness. Por iniciativa suya, se construyeron las torres Martello. Estas torres se basaron en un diseño que le había impresionado en Córcega, donde una torre similar había resistido con fuerza los ataques británicos.

También inició el bloqueo del Royal Military Canal en Kent y Sussex. Además, reclutó a 340.000 voluntarios para la milicia, quienes defenderían la línea de South Downs si una fuerza invasora lograba romper las defensas del ejército regular. En 1804, fue nombrado caballero y ascendido a teniente general. En 1806, volvió al servicio activo en el Mediterráneo y en 1808 en el Báltico para apoyar a los suecos.

Su participación en la Guerra de la Independencia Española

Moore comandó las fuerzas británicas en la península ibérica. Cuando Napoleón llegó a España con un gran ejército, Moore atrajo a las fuerzas francesas hacia el norte. Mientras tanto, se retiraba para que sus tropas pudieran embarcar en los puertos de La Coruña y Vigo.

Moore estableció una posición defensiva en una colina a las afueras de La Coruña. Allí, fue herido de muerte en la batalla de La Coruña o de Elviña.

Archivo:The Burial of Sir John Moore after Corunna by Geo Jones
Entierro del general Moore durante la Batalla de Elviña (1809).

Cuando los franceses tomaron la ciudad, construyeron una tumba para Moore por orden del mariscal Soult.

Archivo:Tumba de John Moore
Tumba de Moore en el Jardín San Carlos en La Coruña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Moore (British Army officer) Facts for Kids

kids search engine
John Moore para Niños. Enciclopedia Kiddle.