Sinanché para niños
Datos para niños Sinanché |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Palacio municipal de Sinanché.
|
||
Localización de Sinanché en México
|
||
Localización de Sinanché en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°13′30″N 89°11′06″O / 21.225, -89.185 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2 563 hab. | |
Gentilicio | Sinancheño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97420 | |
Clave Lada | 999 | |
Código INEGI | 310680001 | |
Código | 310680001 | |
Sinanché es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 10 kilómetros al este de Telchac Pueblo. También está a 15 kilómetros de la costa norte de la Península de Yucatán, cerca del puerto de San Crisanto.
Contenido
¿Qué significa el nombre Sinanché?
El nombre Sinanché proviene del idioma maya. Significa "el árbol de escorpión".
Historia de Sinanché
Orígenes antiguos
Sinanché se encuentra en una región que fue importante para los Ceh Pech. Este era un grupo maya que vivía allí antes de la llegada de los españoles. No se sabe la fecha exacta de su fundación.
Cambios administrativos
Después de que Yucatán se independizó, Sinanché pasó a formar parte del Partido de la Costa. La capital de este partido era Izamal.
Más tarde, Sinanché se unió al Partido de Motul. Permaneció allí hasta el año 1918. En ese año, Sinanché se convirtió en la capital de su propio municipio libre.
Lugares interesantes para visitar en Sinanché
Si visitas Sinanché, puedes conocer el palacio municipal. También puedes ver el templo de San Buenaventura. Ambos edificios fueron construidos en el siglo XVII.
¿Cuántas personas viven en Sinanché?
La población de Sinanché ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la cantidad de habitantes:
Galería de imágenes
Más información
- Otras localidades de Yucatán