robot de la enciclopedia para niños

Simón Sánchez Montero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simón Sánchez Montero
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1915
Fallecimiento 30 de marzo de 2006
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista
Cargos ocupados
  • Diputado de España por Madrid (1977-1979)
  • Diputado de España (1977-1982)
  • Diputado de España por Madrid (1979-1982)
Partido político Partido Comunista de España
Miembro de Unión General de Trabajadores
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2007)
Archivo:Homenaje a presos politicos del franquismo en la Carcel de Carabanchel 01
Julián Ariza, Nicolás Redondo (de perfil hablando con Ariza), Carmen Rodríguez Campoamor, viuda de Simón Sánchez Montero, Josefina Samper y Marcelino Camacho en el acto en el que se descubrió una placa en la cárcel de Carabanchel en recuerdo a los presos políticos que pasaron por la cárcel (22 de mayo de 2008).

Simón Sánchez Montero (nacido en Nuño Gómez, Toledo, el 31 de julio de 1915 y fallecido en Madrid el 30 de marzo de 2006) fue un importante político español. Fue un líder destacado del Partido Comunista de España (PCE).

¿Quién fue Simón Sánchez Montero?

Simón Sánchez Montero nació en una familia de campesinos. En 1927, se mudó a Madrid para buscar trabajo. Allí, se desempeñó como sastre y panadero.

Sus primeros pasos en la política

Durante la Segunda República, Simón se unió al sindicato de panaderos de la Unión General de Trabajadores (UGT) en 1933. En 1936, se afilió al Partido Comunista de España (PCE).

Cuando comenzó la guerra civil española, participó en el bando republicano. Formó parte de un batallón de panaderos.

La vida después de la guerra y sus desafíos

Al terminar la guerra, Simón se fue a Sevilla. Regresó a Madrid en 1944. Un año después, en septiembre de 1945, fue arrestado. Fue condenado a catorce años de prisión.

Estuvo en cárceles como las de Alcalá de Henares y Burgos. Finalmente, salió de prisión en 1952.

Su papel en el Partido Comunista

En 1954, Simón Sánchez Montero fue elegido miembro del Comité Central del PCE. Dos años después, en 1956, se unió al Comité Ejecutivo. Fue uno de los líderes más importantes del Partido Comunista en la clandestinidad.

Fue arrestado de nuevo en 1959 y permaneció en la cárcel hasta 1966. También pasó algunos periodos en prisión entre 1973 y 1976. Esto fue poco antes de que el PCE fuera reconocido legalmente.

Simón siempre apoyó las ideas y los planes de la dirección de su partido.

Su carrera como diputado

Después de las elecciones generales de 1977, Simón Sánchez Montero fue elegido diputado por Madrid. Fue reelegido en 1979.

Continuó en la dirección del PCE hasta el XIII Congreso en 1991. En ese momento, dejó su puesto junto con otros miembros que buscaban cambios en el partido.

Libros escritos por Simón Sánchez Montero

Simón Sánchez Montero escribió varios libros. Entre ellos se encuentran:

  • Qué es el comunismo
  • Partido Comunista de España
  • El Estado y las nacionalidades
  • ¿Es posible el socialismo?
  • Camino de Libertad (1997), que son sus memorias políticas.

Anécdotas

Cuando estuvo en el Penal de El Puerto de Santa María, Simón Sánchez Montero enseñó a leer y escribir a Eleuterio Sánchez Rodríguez, conocido como El Lute.

kids search engine
Simón Sánchez Montero para Niños. Enciclopedia Kiddle.