robot de la enciclopedia para niños

Silves de la Selva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silves de la Selva
de Pedro de Luján
Título original Dozena parte del invencible caballero Amadís de Gaula. Que trata de los grandes hechos en armas del esforzado caballero don Silves de la Selva con el fin de las guerras ruxianas
Ciudad Sevilla
Fecha de publicación 1546
Serie
Rogel de Grecia y Adjunta al segundo volumen de don Rogel de Grecia
Silves de la Selva
Primera parte de Esferamundi de Grecia y El segundo libro de don Silves de la Selva

Silves de la Selva es un emocionante libro de caballerías español. Fue escrito por Pedro de Luján y forma parte de la famosa serie de Amadís de Gaula. Es el duodécimo libro de este ciclo de aventuras.

La primera vez que se imprimió fue en Sevilla en el año 1546. La imprenta de Dominico de Robertis fue la encargada de publicarlo. Tuvo tanto éxito que se hizo una segunda edición en la misma imprenta en 1549. El título completo del libro es Dozena parte del invencible caballero Amadís de Gaula. Que trata de los grandes hechos en armas del esforzado caballero don Silves de la Selva con el fin de las guerras ruxianas. Este libro continúa la historia que se cuenta en Rogel de Grecia, escrito por Feliciano de Silva.

Silves de la Selva: Un Caballero de Leyenda

El libro comienza con un prólogo dedicado a don Luis Ponce de León. Él era un importante noble de la época. Después, hay un capítulo introductorio muy interesante. En él, Pedro de Luján cuenta cómo encontró el texto original de la historia. Dice que unas doncellas le indicaron dónde buscar. Lo halló en una cueva cerca del mar. Luján creyó que el texto estaba escrito en griego y decidió traducirlo.

La Historia de Silves y Otros Héroes

Silves de la Selva está dividido en dos partes. La primera tiene 60 capítulos y la segunda, 75 capítulos. El personaje principal es Silves de la Selva. Él es hijo de Amadís de Grecia y de la reina Finistea.

Curiosamente, don Silves no aparece al principio de la historia. Sus aventuras comienzan en el capítulo 49 de la primera parte. Los capítulos anteriores se centran en su sobrino Rogel de Grecia. También se habla de otros personajes de los libros anteriores de la serie de Amadís.

En la segunda parte del libro, don Silves se vuelve el protagonista principal. Se narran sus muchas aventuras y su historia de amor con Pantasilea. Ella es una reina amazona de la India. Silves y Pantasilea se casan en secreto y tienen un hijo llamado Astrapolo.

El libro también dedica muchas páginas a las hazañas de otros caballeros. Entre ellos están Rogel de Grecia, Florisel de Niquea, Amadís de Grecia, Lisuarte de Grecia, Esplandián y Amadís de Gaula. Al final del libro, cobran importancia dos nuevos personajes. Son Esferamundi de Grecia, hijo de Rogel de Grecia, y su amigo Amadís de Astra. Las aventuras de estos dos caballeros serían el tema del siguiente libro de la serie.

El Viaje de Silves por Europa

La historia de Silves de la Selva se hizo muy popular. En 1551, Mambrino Roseo tradujo el libro al italiano en Venecia. Esta traducción fue un gran éxito. Se reimprimió muchas veces: en 1561, 1564, 1565 (dos veces), 1573, 1581, 1592, 1607 y 1629.

Gracias a este éxito, Mambrino Roseo escribió su propia serie de libros. Se llamó Esferamundi de Grecia. Esta serie cuenta las aventuras del hijo de Rogel y Leonida. Son los libros XIII al XXI del ciclo italiano. Astrapolo, el primer hijo de don Silves y Pantasilea, es un personaje importante en esta serie. Además, en los libros XX y XXI aparece Silvano, otro hijo de don Silves y Pantasilea.

El libro Silves de la Selva también fue traducido a otros idiomas. En francés, se publicó en dos libros separados. La primera parte salió en 1571 y la segunda en 1574. Estas obras también se tradujeron al alemán (1575 y 1590) y al neerlandés (1607 y 1608).

Mambrino Roseo también escribió Il secondo libro di don Silves de la Selva (El segundo libro de don Silves de la Selva). Se publicó en 1568. Este libro también se tradujo al francés (1577), al alemán (1590) y al neerlandés (1607). En todos estos idiomas, se consideró el libro XV de la serie de Amadís.

kids search engine
Silves de la Selva para Niños. Enciclopedia Kiddle.