robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Lorenzo (Carboeiro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Lorenzo
bien de interés cultural
Monastery of Carboeiro.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Localidad Santa María de Carboeiro
Coordenadas 42°45′18″N 8°14′48″O / 42.755025, -8.246761
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Lugo
Orden Sin residentes
Advocación San Lorenzo
Historia del edificio
Fundador Condes Gonzalo Betótez y Teresa Eriz
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio
Estilo Románico
Identificador como monumento RI-51-0000829
Año de inscripción 3 de junio de 1931
Sitio web oficial

El Monasterio de San Lorenzo (en gallego, mosteiro de San Lourenzo) es un antiguo monasterio que se encuentra junto al río Deza. Está en la parroquia de Santa María de Carboeiro, que pertenece a Silleda, en la provincia de Pontevedra, España. La iglesia de este monasterio es un ejemplo muy importante del estilo románico en Galicia.

Este lugar fue fundado en el siglo X y tuvo su época de mayor importancia entre los siglos siglo XI y siglo XIII. Después de eso, perdió su poder y fue abandonado en 1835. A partir de la segunda mitad del siglo XX, se han hecho muchos trabajos para restaurarlo. Gracias a esto, hoy podemos ver su arquitectura y algunas de sus antiguas habitaciones.

Historia del Monasterio de San Lorenzo

Archivo:San Lourenzo de Carboeiro Mosteiro Galicia6
Interior de la iglesia

¿Quiénes fundaron el Monasterio de Carboeiro?

Los documentos antiguos cuentan que en el año 939, los condes Gonzalo Betótez y su esposa Teresa Ériz compraron una pequeña ermita que ya existía en este lugar. Ellos decidieron construir un monasterio allí.

El primer líder del monasterio fue un abad llamado Félix. La iglesia fue bendecida por los obispos Ero de Lugo y San Rosendo. Desde el principio, la iglesia recibió importantes objetos sagrados, lo que atrajo a muchos visitantes.

¿Cómo creció el Monasterio de Carboeiro?

Cuando el conde Gonzalo falleció, su esposa Teresa pidió al rey Ramiro I de Asturias que protegiera el monasterio. Esto hizo que el monasterio recibiera privilegios especiales de la Corona. Así, estuvo bajo el control directo de León durante su época de mayor prosperidad, desde el siglo X hasta el siglo XII.

Los herederos de los condes, como Aragonta (hija de los fundadores y esposa del rey Ordoño II de León), también defendieron los derechos del monasterio sobre las tierras cercanas.

¿Qué pasó con el Monasterio a lo largo del tiempo?

En el año 997, el monasterio fue dañado. Pero dos años después, el rey Bermudo II de León lo restauró. Desde ese momento, el monasterio de Carboeiro se convirtió en uno de los más influyentes de Galicia. Tenía control sobre varias poblaciones y contó con abades importantes, como san Fragildo.

En 1209, el abad Fernando inauguró la iglesia, que fue construida en un estilo románico que ya empezaba a mostrar características del gótico.

A partir del año 1267, hay menos información sobre Carboeiro. Hacia el año 1500, el monasterio pasó a depender de la abadía de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela. Carboeiro se convirtió en una especie de "granja" donde vivían dos monjes. Ellos se encargaban de controlar las propiedades y de la vida espiritual de la gente de la zona.

Durante el siglo XIX, el monasterio sirvió de refugio para grupos que luchaban contra los franceses. Después, fue usado por bandidos.

¿Cómo se restauró el Monasterio de Carboeiro?

En 1835, el monasterio pasó a ser propiedad privada. En ese tiempo, perdió su techo y sufrió muchos robos, lo que lo dejó en ruinas en el siglo XX.

En 1931, fue declarado Monumento Histórico-Artístico. A finales de los años 50, continuaron los robos. Dos de las tres esculturas centrales de la entrada principal fueron arrancadas. Hoy, estas esculturas se pueden ver en el Museo de Arte Frederic Marés de Barcelona. Se cree que fueron hechas en el siglo XII.

Desde 1974, se han realizado muchos trabajos de restauración. Gracias a ellos, el monasterio se puede visitar desde 2006. También se realizan allí varios talleres educativos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monastery of Carboeiro Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Lorenzo (Carboeiro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.