robot de la enciclopedia para niños

Sigmund Jähn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sigmund Jähn
Sigmund Jahn cropped.jpg
Sigmund Jähn con el traje espacial y los escudos de la misión y la RDA en 1978
Información personal
Nombre de nacimiento Sigmund Werner Paul Jähn
Nacimiento 13 de febrero de 1937
Morgenröthe-Rautenkranz (Sajonia, Reich alemán)
Fallecimiento 21 de septiembre de 2019
Strausberg (Brandeburgo, Alemania)
Residencia Strausberg
Nacionalidad Alemana (1949-1990, 1990-2019)
Familia
Hijos 2
Educación
Educación diploma y doctorado
Educado en
  • Franz Mehring Military Academy
  • Otto Lilienthal Military Academy
  • Academia de la Fuerza Aérea Gagarin
  • Central Institute for Earth Physics
Información profesional
Ocupación Astronauta, piloto de caza, impresor, líder pionero de la amistad, piloto de aviación y aviador militar
Área Astronáutica, guerra aérea y Astronautics
Empleador
Rama militar 8th Fighter Wing y Kommando LSK/LV
Rango militar
Misiones espaciales Soyuz 31, Soyuz 29 y Saliut 6
Partido político Partido Socialista Unificado de Alemania
Miembro de Sociedad Leibniz de Ciencias
Firma
Sigmund Jähn Signature.svg

Sigmund Werner Paul Jähn (nacido en Morgenröthe-Rautenkranz el 13 de febrero de 1937 y fallecido en Strausberg el 21 de septiembre de 2019) fue un cosmonauta muy importante. Fue el primer alemán en viajar al espacio, tanto de la parte este como de la oeste de Alemania, ya que en esa época el país estaba dividido.

Su viaje al espacio ocurrió el 26 de agosto de 1978. Fue parte de la misión Soyuz 31, dentro de un programa llamado Intercosmos de la Unión Soviética.

¿Quién fue Sigmund Jähn?

Sigmund Jähn nació en 1937. De 1943 a 1951, estudió en su pueblo natal. Después de la escuela, aprendió el oficio de impresor.

En 1955, se unió a la Fuerza Aérea de la República Democrática Alemana (conocida como Alemania del Este). Allí se preparó para ser piloto militar. Entre 1966 y 1970, estudió en la Academia Aérea Militar Yuri Gagarin en la Unión Soviética. Luego, trabajó en la administración de la fuerza aérea, donde se encargaba de la formación y la seguridad de los vuelos.

El viaje de Sigmund Jähn al espacio

En 1976, Sigmund Jähn fue elegido para entrenarse como el primer cosmonauta alemán. Su compañero de entrenamiento fue Eberhard Köllner. Se prepararon durante dos años en la Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú.

Sigmund Jähn voló en la nave espacial Soyuz 31 hacia la estación espacial soviética Saliut 6. Regresó a la Tierra en la nave Soyuz 29. Pasó 7 días, 20 horas y 49 minutos en el espacio. Su vuelo fue un gran acontecimiento y fue celebrado por personas de toda Alemania.

Por su logro, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 3 de septiembre de 1978.

¿Qué hizo Sigmund Jähn después de su misión espacial?

Archivo:SigmundJaehn
Sigmund Jähn en 2004

Alrededor de 1983, Sigmund Jähn obtuvo un doctorado en física. Se especializó en la observación de la Tierra desde lejos, lo que se conoce como teleobservación.

Después de 1990, cuando Alemania se unió de nuevo, Sigmund Jähn trabajó como asesor para vuelos espaciales. Lo hizo para el Centro Aeroespacial Alemán, que es la agencia espacial de Alemania. Desde 1993, también trabajó para la Agencia Espacial Europea, ayudando a preparar misiones espaciales.

¿Cómo fue el retiro de Sigmund Jähn?

En 2001, un asteroide fue nombrado en su honor: 17737 Sigmundjähn.

Se jubiló alrededor de 2002. Disfrutó de su vida familiar con sus dos hijos y dedicó tiempo a sus pasatiempos, como la lectura.

En 2003, Sigmund Jähn apareció en la película alemana Good Bye, Lenin!. En la película, un actor lo interpretó como un conductor de taxi. Esto fue una parte de la historia de la película, no lo que realmente le pasó.

Sigmund Jähn falleció el 21 de septiembre de 2019, a los 82 años.

Otros cosmonautas importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sigmund Jähn Facts for Kids

kids search engine
Sigmund Jähn para Niños. Enciclopedia Kiddle.