Sierras Bayas para niños
Datos para niños Sierras Bayas |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Sierras Bayas en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 36°56′00″S 60°09′33″O / -36.933333333333, -60.159166666667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Olavarría | |
Delegado municipal | Alejandro Pereira De Matos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de octubre de 1879 (Álvaro Barros) | |
Altitud | ||
• Media | 242 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3,877 hab. | |
Gentilicio | sierrabayense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7403 | |
Prefijo telefónico | 2284 | |
Sierras Bayas es un pueblo ubicado en el partido de Olavarría, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Olavarría. Para llegar, se usa la Ruta 226.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Sierras Bayas?
La explicación más aceptada sobre el nombre de Sierras Bayas es que los pueblos originarios de la zona llamaban a este lugar "Sierra Amarilla". Con el tiempo, se empezó a usar el nombre "Sierras Bayas". Esto se debe a que el color característico de las sierras es un tono amarillento, similar al color "bayo" de algunos caballos.
Historia de Sierras Bayas
¿Cómo se formó el pueblo?
Sierras Bayas comenzó a formarse como un pueblo minero en 1879. Fue en ese año cuando se abrieron las primeras canteras en la zona. Sin embargo, ya había algunos asentamientos en el lugar desde 1849.
El desarrollo de la industria
Al principio, la industria principal era la producción de cal. En 1916, el pueblo creció mucho más con la llegada de la primera fábrica de cemento Portland del país. Esta fábrica, llamada Compañía Argentina de Cemento Portland "CEMENTOS SAN MARTÍN", fue la quinta de su tipo en el mundo. Su nombre fue un homenaje al libertador de América.
Durante el conflicto de las Islas Malvinas, la producción de un tipo especial de cemento en Sierras Bayas era muy importante. Este cemento permitía construir pistas de aterrizaje rápidamente, lo que hizo que la localidad fuera considerada un punto estratégico.
Población de Sierras Bayas
¿Cuántas personas viven en Sierras Bayas?
Según el último censo realizado en 2022, Sierras Bayas tiene un total de 3.877 habitantes. Este número muestra un pequeño aumento en comparación con los 3.849 habitantes registrados en 2010. Sin embargo, es un poco menos que los 3.929 habitantes que había en 2001. Estas cifras incluyen también a la localidad de Villa Arrieta, que antes se censaba por separado.
Gráfica de evolución demográfica de Sierras Bayas entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Barrios de Sierras Bayas
El pueblo de Sierras Bayas está dividido en varios barrios:
- Barrio Pueblo Nuevo
- Barrio Fonavi
- Barrio Centro
- Barrio Catriel
- Barrio Químicos 1 y 2
- Barrio Parque
- Barrio Villa San Martín (paragolpe)
- Barrio Villa Arrieta
- Barrio Obrero
¿Cómo es el pueblo de Sierras Bayas?
Las calles de Sierras Bayas te muestran su historia. Puedes ver antiguos hornos de cal y casas que tienen más de cien años. También puedes visitar el Museo de la Estación, el Parque y una recreación de la Casa de Matilde Catriel. Otros lugares interesantes son la Granja Don Nazareno y los monumentos a la comunidad Checa y Eslovaca, y al trabajador del Cemento. Todo esto se mezcla con hermosas vistas naturales y la tranquilidad de un pueblo.
Geografía de Sierras Bayas
Sierras Bayas tiene una geografía muy especial. El pueblo está rodeado por cuatro sierras que forman parte del Sistema de Tandilia. Estas sierras son el Cerro del Diablo, el Cerro Aguirre, el Cerro Largo y el Cerro Matilde Catriel. Debido a la actividad minera, muchas de estas sierras han cambiado con el tiempo.
Turismo en Sierras Bayas
¿Qué actividades se pueden hacer en Sierras Bayas?
Sierras Bayas es parte del Circuito Turístico de Olavarría. Está rodeada por las antiguas Sierras de Tandilia, lo que la convierte en un lugar ideal para el turismo. Sus paisajes son hermosos, tiene tierras fértiles, elevaciones para explorar y cursos de agua atractivos. Es un destino rural, ideal para la pesca y la aventura. Se destaca por el granito rojo de sus canteras.
Entre las actividades que puedes hacer, se encuentran:
- Caminar por sus calles onduladas.
- Visitar antiguas fábricas de cal.
- Hacer senderismo por los caminos de las sierras.
- Disfrutar de vistas panorámicas desde sus miradores.
- Admirar los lagos que se formaron en las canteras.
- Comprar artesanías y dulces típicos de la región.
Desde 1965, cada 5 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos. Esta tradición fue iniciada por el Padre Julio Vicente de la Parroquia "Cristo Rey" y cada año atrae a miles de personas.
Parroquias de la Iglesia católica en Sierras Bayas
Diócesis | Azul |
---|---|
Parroquia | Cristo Rey |