Sierra del Trigo para niños
Datos para niños Sierra del Trigo |
||
---|---|---|
![]() Vista de la Sierra del Trigo junto al cortijo de Covaterrizas.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Subbética | |
Sierra | Sierra Sur, Jaén | |
Coordenadas | 37°30′55″N 3°44′19″O / 37.5152, -3.7386 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Jaén | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1660 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
La Sierra del Trigo es una cadena de montañas que forma parte de la Cordillera Subbética en Europa. Se encuentra en el sur de la provincia de Jaén, en España. Su pico más alto se llama Pico del Paredón y alcanza los 1660 metros sobre el nivel del mar.
Esta sierra está cerca de Noalejo y limita con la provincia de Granada. En la cima de la Sierra del Trigo se encuentra un importante parque eólico, que es el único de su tipo en la provincia de Jaén.
¿Qué es el Parque Eólico Sierra del Trigo?
El Parque Eólico Sierra del Trigo es una instalación que usa la fuerza del viento para producir electricidad. Fue construido en el año 2002 por la compañía Gamesa Eólica.
Características y capacidad de energía
Este parque cuenta con 23 turbinas eólicas, que son como grandes molinos de viento modernos. Cada una de estas turbinas tiene una potencia de 660 kilovatios. El diámetro de sus aspas es de 47 metros.
En total, el parque puede generar una potencia de 15,18 megavatios (MW). Esta cantidad de energía representa el 18,7% de toda la energía renovable que se produce en la provincia de Jaén.
Ubicación y extensión del parque
El Parque Eólico Sierra del Trigo se extiende por los municipios de Noalejo, Campillo de Arenas y Valdepeñas de Jaén. Ocupa una superficie de 6 hectáreas. Para su construcción, se invirtieron 18,6 millones de euros.
