robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Tentudía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Tentudía
20190518-tentudia.jpg
Vista del Cerro de Tentudía
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Sierra Morena
Región Península ibérica
País España
Coordenadas 38°03′15″N 6°20′19″O / 38.054167, -6.338547
Características
Tipo Cordillera, Sierra y Montaña
Cota máxima 1104 m s. n. m.
Cumbres Tentudía, El Labrado, Bonales Oriental, Palancares, Ceborillas, La Buitrera, La Fontanilla
Cursos de agua Ardila, Viar y Montemayor
Mapa de localización
Sierra de Tentudía ubicada en Extremadura
Sierra de Tentudía
Sierra de Tentudía
Ubicación en Extremadura

La Sierra de Tentudía es una cadena de montañas que se encuentra en el sur de la provincia de Badajoz, en Extremadura, España. Forma parte de las estribaciones de Sierra Morena y está cerca de las provincias de Sevilla y Huelva. Su punto más alto es el Cerro de Tentudía, que también es la cumbre más elevada de toda la provincia de Badajoz.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Tentudía?

La Sierra de Tentudía se ubica en el suroeste de la Península ibérica, en la región de Extremadura. Es una parte importante del paisaje montañoso de la zona. El Cerro de Tentudía alcanza una altura de 1104 metros sobre el nivel del mar, siendo un punto de referencia en la provincia.

¿Qué animales y plantas viven en Tentudía?

La Sierra de Tentudía es un lugar con mucha vida, tanto vegetal como animal. Su entorno natural es muy variado y alberga especies interesantes.

La vegetación de la sierra

En las zonas más bajas de la sierra, el paisaje está cubierto por la dehesa y el bosque mediterráneo. Aquí, los árboles más comunes son la encina y el alcornoque. A medida que subimos a mayor altura, aparecen bosques de robles, especialmente melojos, pinos y castaños. También se puede encontrar una planta especial llamada Centaurea tentudaica, que es única de esta sierra y está protegida.

Los habitantes animales de Tentudía

La sierra es hogar de muchos animales. Es posible ver ginetas, zorros, liebres, perdices y zorzales. En menor cantidad, también habitan ciervos y jabalíes. En los ríos de la zona y en el embalse de Tentudía, viven peces como barbos y carpas. Además, es un lugar importante para aves protegidas como la cigüeña blanca, la cigüeña negra, el milano real y el águila calzada.

¿Por qué es importante la Sierra de Tentudía?

La Sierra de Tentudía no solo es importante por su belleza natural, sino también por su valor ecológico e histórico.

Un lugar protegido por su naturaleza

Dentro de la sierra nace el río Ardila. Esta zona es parte de una Zona Especial de Conservación (ZEC) llamada "Río Ardila Alto". Esto significa que es un área protegida para cuidar su naturaleza y las especies que viven allí.

El Monasterio de Tentudía: historia en la cima

En la cima del Cerro de Tentudía se encuentra el Monasterio de Tentudía. Es una antigua iglesia que parece una fortaleza, construida en el siglo XIII. Este monasterio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1951, lo que destaca su gran valor histórico y artístico.

¿Cuáles son las cumbres más altas de la Sierra de Tentudía?

La Sierra de Tentudía tiene varias cumbres importantes, además del Cerro de Tentudía. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

Montaña Altitud (metros) Localización
Cerro de Tentudía 1112 38°03′16″N 6°20′18″O / 38.05444, -6.33833
Bonales Oriental 1060 38°02′38″N 6°21′44″O / 38.04389, -6.36222
El Labrado 1048 38°02′47″N 6°20′44″O / 38.04639, -6.34556
Ceborillas 1040 38°02′53″N 6°23′10″O / 38.04806, -6.38611
Palancares 1020 38°03′1″N 6°22′5″O / 38.05028, -6.36806
La Buitrera 1020 38°04′24″N 6°24′07″O / 38.07333, -6.40194
Cerro de la Fontanilla 978 38°04′36″N 6°25′18″O / 38.07667, -6.42167
kids search engine
Sierra de Tentudía para Niños. Enciclopedia Kiddle.