robot de la enciclopedia para niños

Río Ardila para niños

Enciclopedia para niños

El río Ardila es un río importante en el suroeste de la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, lo que significa que sus aguas terminan llegando al gran río Guadiana. En una parte de su recorrido, el río Ardila marca la frontera natural entre España y Portugal.

Datos para niños
Río Ardila
Río Ardila.jpg
El Ardila, cerca de Moura (Beja, Portugal)
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Monasterio de Tentudía
Desembocadura Río Guadiana
Coordenadas 38°03′31″N 6°22′29″O / 38.058583333333, -6.3746972222222
Ubicación administrativa
País España
Portugal
Comunidad
autónoma / Región
Extremadura
Andalucía
Alentejo
Provincia /
Distrito
Badajoz
Huelva
Beja
Cuerpo de agua
Longitud 166,10 km
Superficie de cuenca 1821.61 km²
(en España, 1043 km²)
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1100 m
Desembocadura: 95 m
Mapa de localización
Curso del río Ardila
El Ardila en la cuenca del Guadiana

¿Dónde nace y cómo fluye el río Ardila?

El río Ardila nace a 1100 metros de altura, cerca del Monasterio de Tentudía, a pocos kilómetros de Calera de León en España. Desde allí, el río atraviesa la provincia de Badajoz de este a oeste. Pasa por las zonas sur de Jerez de los Caballeros y Oliva de la Frontera.

El recorrido del Ardila por España y Portugal

Después de su paso por España, el río Ardila forma un tramo de la frontera con Portugal. Luego, entra completamente en territorio portugués, específicamente en el distrito de Beja. En Portugal, el río cambia su dirección y fluye hacia el oeste.

Finalmente, el Ardila desciende casi 1000 metros desde su nacimiento hasta llegar al río Guadiana. Se une al Guadiana a una altura de 95 metros, cerca de la localidad de Moura en Portugal. Esta unión ocurre después del embalse de Alqueva, que es el más grande de Portugal y se forma con las aguas del Guadiana.

Afluentes y tamaño de la cuenca del río Ardila

Algunos de los ríos y arroyos que se unen al Ardila, llamados afluentes, son el río Múrtigas y el arroyo Benferre. Este último fluye por territorio español. La zona total que recoge el agua para el río Ardila, conocida como su cuenca, mide 1821,61 kilómetros cuadrados. De esta superficie, 1043 kilómetros cuadrados están en España.

¿Qué importancia histórica tiene el río Ardila?

La zona alrededor del río Ardila es muy interesante por su historia. Entre las localidades de Valencia del Ventoso y Fregenal de la Sierra, se encuentran los menhires de la cuenca del Ardila. Los menhires son grandes piedras prehistóricas colocadas de forma vertical. Estos menhires han sido declarados Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes para el patrimonio histórico y cultural.

¿Qué animales y plantas viven en el río Ardila?

La parte alta del río Ardila, desde donde nace hasta el embalse de Valuengo, es un lugar especial para la naturaleza. Ha sido declarada Zona Especial de Conservación (ZEC) debido a sus importantes hábitats. Aquí se encuentran galerías y matorrales que crecen a orillas del río, adaptados a climas cálidos.

Además, en este tramo del Ardila vive un pez llamado jarabugo. También es un lugar donde la cigüeña negra se reproduce. Proteger estos hábitats ayuda a que estas especies puedan seguir viviendo y prosperando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ardila Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana

Galería de imágenes

kids search engine
Río Ardila para Niños. Enciclopedia Kiddle.