Sierra Blanquilla para niños
Datos para niños Sierra Blanquilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordilleras Béticas | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 36°46′21″N 5°02′36″O / 36.7725, -5.04339 | |
Características | ||
Cota máxima | 1.428 m s. n. m. | |
Cumbres | Pico del Viento | |
La Sierra Blanquilla es una cadena de montañas que se encuentra en la parte oeste de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Está ubicada entre los pueblos de El Burgo y Ronda. Se sitúa al norte del parque natural de la Sierra de las Nieves.
Aunque no forma parte directamente de este parque, sí es parte de la reserva de la biosfera de la Sierra de las Nieves. También es una ZEPA, lo que significa que es un lugar importante para la vida de las aves. Además, en 2006 fue declarada Zona de Especial Conservación, lo que ayuda a proteger su naturaleza.
Contenido
Geografía y Formación de la Sierra
¿Dónde se ubica la Sierra Blanquilla?
Sierra Blanquilla es parte de la Serranía de Ronda. Esta serranía, a su vez, forma parte de las Sistemas Béticos, que son grandes cadenas montañosas en el sur de España. Específicamente, pertenece a la cordillera Subbética.
¿De qué está hecha la Sierra Blanquilla?
Esta sierra está formada principalmente por rocas de tipo calcáreo. Las rocas más comunes son las dolomías y las calizas. A veces, estas calizas tienen sílex, que es una roca muy dura. También se encuentran margas, que son rocas más blandas. En algunos lugares, hay areniscas, rediolaritas o arcillas.
¿Cómo es el paisaje de la Sierra Blanquilla?
El paisaje de la Sierra Blanquilla tiene muchas plataformas con formas especiales, llamadas karst. Esto significa que el agua ha ido disolviendo las rocas a lo largo de mucho tiempo, creando cuevas, grietas y otras formaciones curiosas en la superficie. El punto más alto de la sierra es el Pico del Viento, que mide 1.428 m s. n. m..
El Clima de la Sierra Blanquilla
¿Qué tipo de clima tiene la Sierra Blanquilla?
La zona donde se encuentra la Sierra Blanquilla tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son secos y cálidos. Los inviernos son fríos, con algunas heladas, y no llueve mucho. Este tipo de clima es muy común en Andalucía.
¿Cuánta lluvia y sol recibe la sierra?
En promedio, llueve entre 600 y 800 milímetros al año en esta sierra. En cuanto a las temperaturas, la media anual suele estar entre los 12 y 14 grados Celsius. En la parte este, puede ser un poco más cálida, entre 14 y 16 grados. La cima de la sierra es la zona más fría. La Sierra Blanquilla recibe mucho sol, entre 3.600 y 4.000 horas al año.
La Vida Vegetal en la Sierra
¿Qué árboles y plantas crecen en la sierra?
En los suelos calcáreos de la Sierra Blanquilla crecen bosques de encinas (Quercus rotundifolia). Estos árboles son muy típicos de las sierras de la cordillera Subbética. Junto a las encinas, también puedes encontrar quejigos (Quercus faginea), jara blanca (Cistus albidus) y madreselva (Lonicera etrusca).
Otras plantas que se ven son la peonía (Paeonia broteroi) y el aladierno (Rhamnus alaternus). En las laderas que miran al este y sureste, hay pinos jóvenes dispersos. La especie de pino más común es el pino carrasco (Pinus halepensis). Por encima de los 900 metros, también hay zonas de encinas mezcladas con los pinares.
¿Qué tipo de matorrales hay?
El matorral (arbustos bajos) está formado por coscoja (Quercus coccifera). Esta planta crece incluso en zonas difíciles, como las crestas rocosas muy soleadas. Entre las especies que la acompañan están la esparraguera (Asparagus albus), el torvisco (Daphne gnidium) y el jazmín silvestre (Jasminum fruticans).
También hay matorrales con aulagas (Ulex baeticus), que crecen en las rocas de la serranía de Ronda. En los espacios abiertos del matorral, y en suelos poco desarrollados, aparecen pastizales que crecen en primavera. En ellos se pueden ver pensamientos (Viola demetria) y conejillos (Linaria platycalyx).
La Vida Animal en la Sierra
¿Qué reptiles y anfibios viven aquí?
Como hay muchos claros y zonas despejadas, la Sierra Blanquilla es un buen lugar para reptiles. Puedes encontrar la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), el lagarto ocelado (Timon lepidus) y la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus). Los anfibios (como ranas y sapos) no son muy comunes aquí. Esto se debe a que no hay ríos importantes ni zonas húmedas grandes en la sierra.
¿Qué aves se pueden ver?
La Sierra Blanquilla está en la ruta migratoria del Estrecho de Gibraltar. Esto significa que muchas aves pasan por aquí cuando viajan entre continentes. Parte de la sierra también es importante para la recuperación de aves que se alimentan de animales muertos, como el alimoche (Neophron percnopterus).
¿Qué mamíferos habitan la sierra?
Entre los mamíferos, hay varios tipos de quirópteros (murciélagos) que viven en cuevas. Algunos de ellos son el murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), el murciélago ratonero mediano (Myotis blythii) y el murciélago ratonero grande (Myotis myotis).
También es importante la presencia de animales como la cabra montés (Capra pyrenaica), el jabalí (Sus scrofa), el ciervo (Cervus elaphus) y el gamo (Dama dama).