robot de la enciclopedia para niños

Sierra Alhamilla (Pechina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Alhamilla
entidad singular de población
Aguascalientes - panoramio.jpg
Vista de los baños de Sierra Alhamilla
Sierra Alhamilla ubicada en España
Sierra Alhamilla
Sierra Alhamilla
Ubicación de Sierra Alhamilla en España
Sierra Alhamilla ubicada en Provincia de Almería
Sierra Alhamilla
Sierra Alhamilla
Ubicación de Sierra Alhamilla en la provincia de Almería
Apodo: Los Baños
País Bandera de España.svg España
• Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
• Comarca Metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
• Municipio Bandera de Pechina.svg Pechina
Ubicación 36°57′38″N -2°23′47″O / 36.960555555556, -2.3963888888889
• Altitud 476 m
Población 35 hab. (2023)
Gentilicio alhamillero, -ra
Código postal 04259
Patrón San Claudio
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=36.960556 longitude=-2.396389 />

Sierra Alhamilla, también conocida como Los Baños de Sierra Alhamilla, es una pequeña localidad en la provincia de Almería, España. Se encuentra en la parte norte de la Comarca Metropolitana de Almería y forma parte del municipio de Pechina. Es famosa por sus aguas termales naturales.

¿Qué hace especial a Sierra Alhamilla?

Esta localidad recibe su nombre de "Los Baños" porque allí nacen aguas termales. El agua brota de la roca a una temperatura muy alta, ¡unos 58 grados Celsius! Esta agua proviene de un gran depósito subterráneo que se calienta profundamente en la tierra. Es el manantial de agua caliente más importante del sur de España. Es importante saber que el calor del agua no se debe a volcanes, sino a la forma en que el agua se calienta bajo tierra.

Un viaje a través del tiempo: La historia de los baños

Las aguas de Sierra Alhamilla han sido usadas por muchas civilizaciones antiguas. Se sabe que los argares, fenicios, romanos y árabes ya disfrutaban de estos baños. Los baños termales de esta zona fueron muy importantes en la época romana y medieval en Almería.

El edificio actual de los baños fue construido en 1777, gracias al obispo San Claudio Sanz y Torres. Hace poco, el edificio fue renovado, manteniendo un estilo que recuerda a la arquitectura árabe. Dentro, hay una galería con dos pisos y arcos, como un patio abierto.

Hoy en día, Sierra Alhamilla es un lugar tranquilo donde viven pocas familias. Hay un hotel que sigue usando los baños termales, dos bares y una pequeña ermita dedicada a San Claudio. Cerca, también se encuentran los restos de una antigua planta que embotellaba el agua del manantial, pero ya no funciona.

¿Cuántas personas viven en Sierra Alhamilla?

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2021, Sierra Alhamilla tenía 35 habitantes. Esto significa que es una localidad muy pequeña.

¿Cómo ha cambiado la población?

La cantidad de personas que viven en Sierra Alhamilla ha variado un poco a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido:

Gráfica de evolución demográfica de Sierra Alhamilla entre 2010 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo llegar a Sierra Alhamilla?

La única carretera que llega a esta localidad es la AL-3100. Esta carretera conecta Sierra Alhamilla con Pechina.

Aquí tienes algunas distancias a ciudades cercanas:

¿Cuándo son las fiestas?

Sierra Alhamilla celebra sus fiestas cada año alrededor del 30 de octubre. Estas fiestas son en honor a San Claudio, que es el patrón del pueblo.

Más información

  • Ferrocarril de Sierra Alhamilla
  • Minas de Sierra Alhamilla
kids search engine
Sierra Alhamilla (Pechina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.