Sibundoy para niños
Datos para niños Sibundoy |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Sibundoy en Colombia
|
||||
Localización de Sibundoy en Putumayo
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 1°12′12″N 76°55′09″O / 1.2033333333333, -76.919166666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Putumayo | |||
Alcalde | Camilo Fernando Pabón González (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 15 de febrero de 1535 | |||
• Erección | 1982 | |||
Superficie | ||||
• Total | 93 km² | |||
• Media | 2055 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 14 395 hab. | |||
• Densidad | 224,92 hab./km² | |||
• Urbana | 10 533 hab. | |||
Gentilicio | Sibundoyense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Sibundoy es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Putumayo. Está ubicado en el hermoso valle de Sibundoy.
Contenido
Historia de Sibundoy: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se fundó Sibundoy?
La historia de Sibundoy es muy antigua. Se cree que la comunidad siempre ha vivido en esta región. Los ancianos cuentan que el valle era antes un gran lago.
Los primeros registros de Sibundoy datan de 1535. Fue descubierto por los capitanes españoles Hernando Cepeda, Juan de Ampudia y Pedro de Añasco. Ellos contaron que pasaban las noches comiendo maíz y otros alimentos en casas bien surtidas.
El padre José Restrepo López, un geógrafo e historiador, dice que la fecha más probable de su descubrimiento es el 15 de febrero de 1535. Entre 1531 y 1535, la llamaron "Las Casas". Más tarde, los misioneros la renombraron San Pablo de Sibundoy. Esto fue en honor al santo patrón de la iglesia local.
¿Cómo se convirtió Sibundoy en municipio?
En 1965, el INCORA llegó para ayudar con los problemas de tierras. En 1970, la región pasó de ser una Comisaría a una Intendencia. Esto aumentó su presupuesto gracias a los recursos naturales.
Finalmente, en 1982, Sibundoy fue reconocido como municipio. Comenzó a funcionar como tal en 1983.
Geografía y Clima de Sibundoy
¿Cómo es el paisaje de Sibundoy?
El municipio de Sibundoy está a unos 80 kilómetros al oeste de la capital de Putumayo. Se encuentra en una zona montañosa de la Cordillera de los Andes. Aquí, la montaña más alta es el cerro Juanoy, con unos 3.630 metros de altura.
Gracias a su forma, Sibundoy tiene diferentes tipos de clima. Hay zonas templadas, frías y de páramo. El clima frío es el más común en el Valle de Sibundoy. Muchos arroyos y ríos pequeños atraviesan sus tierras. El río Putumayo es el más importante del valle.
¿Qué tiempo hace en Sibundoy?
Sibundoy está en el valle a una altura de 2100 metros sobre el nivel del mar. Por eso, su temperatura promedio es de 15.5 grados Celsius. Recibe unos 1741 milímetros de lluvia al año. Julio es el mes más lluvioso y enero el más seco.
El sol brilla unas 885 horas al año. Esto se debe a que las nubes se forman constantemente. Estas nubes vienen de los vientos húmedos de la selva amazónica. Por eso, el clima suele ser nublado la mayor parte del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.0 | 29.0 | 29.0 | 26.6 | 30.4 | 26.6 | 30.0 | 24.8 | 25.0 | 29.8 | 32.4 | 26.6 | 33.0 |
Temp. máx. media (°C) | 21.0 | 21.1 | 21.2 | 20.6 | 20.3 | 19.5 | 18.5 | 19.0 | 20.2 | 20.9 | 21.7 | 21.5 | 20.5 |
Temp. media (°C) | 15.8 | 15.9 | 16.0 | 15.8 | 15.7 | 15.2 | 14.5 | 14.7 | 15.1 | 15.6 | 16.2 | 15.9 | 15.5 |
Temp. mín. media (°C) | 10.2 | 10.6 | 10.6 | 11.3 | 11.5 | 11.1 | 10.3 | 10.0 | 9.9 | 10.0 | 10.7 | 10.5 | 10.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | 0.5 | 2.2 | 0.6 | 1.1 | 0.6 | 1.4 | 1.4 | 1.1 | 2.4 | 2.5 | 0.4 | 2.3 | 0.4 |
Lluvias (mm) | 93 | 117 | 120 | 175 | 217 | 207 | 227 | 154 | 118 | 116 | 100 | 97 | 1741 |
Días de lluvias (≥ ) | 19 | 18 | 21 | 24 | 26 | 24 | 24 | 22 | 20 | 19 | 18 | 17 | 252 |
Horas de sol | 92 | 67 | 62 | 54 | 67 | 52 | 57 | 64 | 71 | 81 | 103 | 115 | 885 |
Humedad relativa (%) | 88 | 87 | 86 | 89 | 88 | 89 | 88 | 87 | 86 | 87 | 86 | 87 | 87.3 |
Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) |
¿Cuáles son los límites de Sibundoy?
Sibundoy tiene los siguientes límites:
- Al norte: El páramo "Doña Juana" y los municipios de Buesaco y El Tablón en el departamento de Nariño.
- Al occidente: El municipio de Colon, desde el nacimiento del río San Pedro hasta donde se une con el río Putumayo.
- Al oriente: El municipio de San Francisco, desde el nacimiento del río San Francisco hasta donde se une con el río San Pedro.
- Al sur: El municipio de Santiago, donde se unen todos los ríos del Valle de Sibundoy en la garganta de Balsayaco.
La extensión total de Sibundoy es de 93 km². La altitud promedio de la cabecera municipal es de 2055 m s. n. m.. La temperatura media es de 16 °C.
Economía de Sibundoy
¿A qué se dedican los habitantes de Sibundoy?
La economía de Sibundoy se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. El comercio también ha crecido mucho. Los productos agrícolas tradicionales y los animales pequeños se cultivan para el consumo local. Sin embargo, el frijol, la manzana, la leche y el ganado se producen para vender.
También se cultivan otros productos como el tomate de árbol, la malanga, la arracacha, y grandes cantidades de frijol y maíz.
Biodiversidad y Plantas de Sibundoy
¿Qué hace especial la naturaleza de Sibundoy?
Esta región es muy importante para la ciencia. Ha aportado muchas plantas con propiedades medicinales. Para los expertos en plantas, Sibundoy es una de las zonas más ricas del mundo.
En 1941, el investigador Richard Evans Schultes encontró una gran variedad de plantas especiales. Trabajó con los curanderos locales. Ellos usaban flores para tratar infecciones y fiebre, raíces para eliminar parásitos y tónicos para problemas nerviosos. También usaban hierbas para aliviar dolores. Muchas de estas plantas fueron descritas por Wade Davis en su libro El río, exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica.
Telecomunicaciones en Sibundoy
¿Cómo se conectan los sibundoyenses?
Sibundoy cuenta con su propia estación de televisión. Fue instalada por RTVC. Transmite las señales de los canales Señal Colombia, Canal Institucional y Canal 1. También tiene cobertura del canal regional Canal Trece. Esto beneficia a toda la subregión del Alto Putumayo.
Véase también
En inglés: Sibundoy Facts for Kids