Shirley Jackson para niños
Datos para niños Shirley Jackson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Shirley Hardie Jackson | |
Nacimiento | 14 de diciembre de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1965![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Residencia | San Francisco | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Stanley Edgar Hyman (1940-1965) | |
Hijos | Laurence, Joanne, Sarah y Barry | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Siracusa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, cuentista | |
Años activa | desde 1940 | |
Géneros | Misterio, horror | |
Sitio web | shirleyjackson.org | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Shirley Jackson (nacida en San Francisco el 14 de diciembre de 1916 y fallecida en North Bennington el 8 de agosto de 1965) fue una escritora estadounidense. Se especializó en cuentos y novelas de terror y misterio. Fue muy conocida en su tiempo y su trabajo sigue siendo muy valorado hoy en día.
Shirley Jackson influyó a muchos autores famosos como Stephen King y Neil Gaiman. Sus obras más conocidas son el cuento La lotería (1948) y la novela La maldición de Hill House (1959).
Cuando La lotería se publicó en la revista The New Yorker, causó un gran impacto. Cientos de lectores enviaron cartas a la revista. Shirley Jackson explicó que quería mostrar la violencia sin sentido y la falta de humanidad que a veces existen en la vida diaria.
Su esposo, el crítico literario Stanley Edgar Hyman, dijo que Shirley prefería que sus libros hablaran por sí mismos. Creía que las ideas oscuras en sus historias no eran solo fantasías, sino que reflejaban las preocupaciones de la época en la que vivió. A Shirley le gustaba que su trabajo tuviera un impacto fuerte.
Contenido
Shirley Jackson: Una Escritora de Misterio y Suspenso
Shirley Jackson nació en San Francisco, California. Sus padres eran Leslie y Geraldine Jackson. Vivieron en Burlingame, un barrio de clase media alta que apareció en su primera novela, The Road Through the Wall (1948).
¿Cómo fue su infancia y juventud?
La relación de Shirley con su madre fue un poco difícil. Shirley a menudo sentía que no encajaba bien con su familia ni con otros niños. Pasaba mucho tiempo leyendo y escribiendo, lo que a su madre no le gustaba. Su madre prefería a su hermano, a quien consideraba más "normal". Además, Shirley se sentía insegura sobre su apariencia cuando era adolescente.
Cuando su familia se mudó a Rochester, Nueva York, Shirley asistió a la Brighton High School. Después, fue a la Universidad de Rochester, pero no estaba contenta allí. Sus profesores a menudo criticaban su escritura. Por eso, se cambió a la Universidad de Siracusa, donde se sintió más libre para crecer como escritora y socialmente.
Mientras estudiaba en Siracusa, Shirley participó en la revista literaria de la universidad. Allí conoció a Stanley Edgar Hyman, quien sería su esposo. Se casaron en 1940, después de que ella se graduara en periodismo.
¿Dónde vivió y cómo fue su vida adulta?
Shirley y Stanley se mudaron varias veces antes de establecerse en North Bennington, Vermont. Allí, Stanley se convirtió en profesor universitario. Shirley continuó escribiendo novelas y muchos cuentos. Colaboró regularmente con revistas como The New Yorker, Harper’s y Woman’s Day.
En una biografía que escribió sobre sí misma, Shirley mencionó que le costaba hablar de su vida personal. Dijo que ella y su esposo producían "libros y niños en abundancia". Tuvieron cuatro hijos: Laurence, Joanne, Sarah y Barry. Sus hijos a menudo inspiraron a los personajes de sus historias.
Shirley y su esposo eran conocidos por ser buenos anfitriones. Recibían a escritores famosos como Ralph Ellison y J. D. Salinger. Eran grandes lectores y tenían una biblioteca personal con unos 25.000 libros.
La vida de Shirley Jackson no fue siempre fácil. A pesar de su éxito como escritora, tuvo que lidiar con las expectativas de su época sobre el papel de la mujer. También enfrentó dificultades en su matrimonio y se sintió un poco aislada en el pueblo donde vivía. Estas experiencias influyeron en los temas de sus obras.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Shirley Jackson falleció el 8 de agosto de 1965, a los 48 años, debido a un ataque al corazón mientras dormía. Había tenido problemas de salud relacionados con su peso y el tabaquismo. Hacia el final de su vida, buscó ayuda para su ansiedad severa, que la había mantenido en casa. Recibió tratamientos médicos que en ese momento se consideraban seguros.
Obras Destacadas de Shirley Jackson
Shirley Jackson escribió seis novelas, más de cien cuentos, dos libros sobre su vida y varios libros para niños. También escribió ensayos.
Novelas y Cuentos Famosos
Su primera novela fue The Road Through the Wall (1948). En ella, describe una pequeña ciudad estadounidense, lo que la conecta con el tema de su cuento La lotería. Para promocionar este libro, sus editores hicieron afirmaciones sobre prácticas místicas, lo que a Shirley no le gustaba, ya que sentía que no tomaban en serio su trabajo.
Otras novelas importantes son:
- Hangsaman (1951)
- The Bird's Nest (1954)
- The Sundial (1958)
- La maldición de Hill House (1959): Esta novela es una versión moderna de las historias de casas encantadas. Trata sobre un científico que investiga fenómenos extraños en una casa llamada Hill House. Es una obra muy importante en el género de terror.
Su última novela, Siempre hemos vivido en el castillo, se publicó en 1962. En ella, Shirley exploró un tipo de terror más personal y doméstico. La historia es narrada por una chica de dieciocho años que vive aislada con su hermana y su tío. Esta novela fue elegida por la revista Time como uno de los 10 mejores libros de ese año.
Adaptaciones de sus Obras
Muchas de las obras de Shirley Jackson han sido adaptadas a otros formatos:
- La lotería ha sido adaptada varias veces para televisión, cine y radio.
- La película Lizzie (1957) se basó en su novela The Bird’s Nest.
- La maldición de Hill House ha sido adaptada al cine en 1963 (The Haunting) y en 1999 (The Haunting).
- Su novela Siempre hemos vivido en el castillo fue llevada al teatro en 1966 y tuvo una adaptación musical en 2010. También se estrenó una película basada en ella en 2018.
- En 2018, Netflix lanzó The Haunting, una serie de diez episodios inspirada en La maldición de Hill House.
Colaboraciones en Revistas
Shirley Jackson escribió para muchas revistas desde 1938, cuando era estudiante en la Universidad de Siracusa. Su primer cuento publicado, Janice, apareció allí.
Luego, contribuyó a revistas como Collier's, Good Housekeeping, Harper's, Mademoiselle, The New Republic, The New Yorker, Woman's Day y Woman's Home Companion. Muchos de sus escritos se pueden encontrar en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Premios y Reconocimientos
Shirley Jackson recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo:
- 1960: Nominación al "National Book Award" por The Haunting of Hill House.
- 1962: Una de las "Diez Mejores Novelas de 1962" según la revista Time por Siempre hemos vivido en el castillo.
- 1966: "Premio Edgar" de los Mystery Writers of America al Mejor Cuento Corto por The Possibility of Evil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shirley Jackson Facts for Kids