robot de la enciclopedia para niños

Servando Ruiz Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Servando Ruiz Gomez
Servando Ruiz retratado por Ignacio Suárez Llanos.

Servando Ruiz Gómez y González Llanos (nacido en Avilés el 23 de octubre de 1821 y fallecido en Vigo el 19 de agosto de 1888) fue un importante político español. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy destacados como ministro de Hacienda, ministro de Estado, senador y alcalde de Oviedo.

La vida de Servando Ruiz Gómez

Servando Ruiz Gómez nació en Avilés, una ciudad en el norte de España. Cuando era joven, tuvo que viajar lejos de su hogar. Primero se fue a Jamaica y luego a Cuba. Esto ocurrió porque su padre había apoyado un movimiento político liderado por el general Riego.

Regreso a España y primeros pasos en la política

En 1842, Servando regresó a España, específicamente a Gijón. Allí, decidió unirse al Partido Progresista, un grupo político que buscaba cambios en el país.

En 1854, participó en un grupo que buscaba un cambio en el gobierno. Gracias a su participación, fue nombrado alcalde de Oviedo, una ciudad importante en su región natal.

Cargos importantes en el gobierno

En 1868, Servando Ruiz Gómez fue elegido gobernador civil, un puesto que lo hacía responsable de la administración de una provincia.

En 1870, se unió a otro partido político, el Partido Radical, liderado por Ruiz Zorrilla. Poco después, ocupó un cargo de gran responsabilidad: fue ministro de Hacienda. Estuvo en este puesto en dos ocasiones: de julio a octubre de 1871, y de junio a diciembre de 1872. Como ministro de Hacienda, se encargaba de la economía del país.

Durante el reinado de Alfonso XII, Servando Ruiz Gómez fue parte del Consejo de Estado, un grupo de personas que aconsejaban al rey. Desde 1877, también fue senador vitalicio por la provincia de Cuenca, lo que significaba que sería senador de por vida.

En 1883, mientras otro asturiano, Posada Herrera, era presidente del gobierno, Servando Ruiz Gómez fue nombrado ministro de Estado. Este cargo lo mantuvo hasta 1884. Como ministro de Estado, se encargaba de las relaciones de España con otros países.

Servando Ruiz Gómez falleció en Vigo en 1888. Por su importante trayectoria, fue reconocido con la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, una alta distinción en España.


Predecesor:
José Elduayen Gorriti
Ministro de Hacienda
Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg

13 de junio de 1872-19 de diciembre de 1872
Sucesor:
José Echegaray Eizaguirre
Predecesor:
Antonio Aguilar y Correa
Ministro de Estado
13 de octubre de 1883-18 de enero de 1884
Sucesor:
José Elduayen Gorriti
Predecesor:
Alcalde de Oviedo
Sucesor:

Escritos de Servando Ruiz Gómez

Servando Ruiz Gómez no solo fue un político, sino que también escribió varios libros y discursos sobre temas importantes de su época. Algunas de sus obras incluyen:

  • Discursos pronunciados en las Cortes Constituyentes de 1869 por el diputado D. Servando Ruiz Gómez en apoyo de su voto particular sobre desestanco del tabaco. (1869)
  • La protección arancelaria de los Estados Unidos de Norte-América. (1879)
  • Examen crítico de los presupuestos generales de ingresos y gastos de la isla de Cuba para el año de 1878-79. (1880)
  • Situación económica de Francia. (1883)
  • Influencia de las costas y fronteras en la política y engrandecimiento de los estados: discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Servando Ruiz Gómez. (1886)
  • La cuestión monetaria. (1886)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Servando Ruiz-Gómez y González-Llanos Facts for Kids

kids search engine
Servando Ruiz Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.