robot de la enciclopedia para niños

Sequeiros (Lugo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Mariña de Sequeiros
Sequeiros
Parroquia de Galicia
Aldea
Sequeiros (Quiroga) vistas.jpg
Vista de la parroquia
Santa Mariña de Sequeiros ubicada en España
Santa Mariña de Sequeiros
Santa Mariña de Sequeiros
Localización de Santa Mariña de Sequeiros en España
Santa Mariña de Sequeiros ubicada en Provincia de Lugo
Santa Mariña de Sequeiros
Santa Mariña de Sequeiros
Localización de Santa Mariña de Sequeiros en Lugo
Coordenadas 42°26′52″N 7°14′30″O / 42.44777778, -7.24166667
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Quiroga
 • Municipio Quiroga
 • Entidades de población 4
Población (2020)  
 • Total 38 hab.

Sequeiros (cuyo nombre oficial es Santa Mariña de Sequeiros) es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Quiroga, dentro de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¿Dónde se encuentra Santa Mariña de Sequeiros?

Para llegar a Sequeiros desde Quiroga, debes tomar la carretera N-120 en dirección a A Rúa. Después de pasar el Castillo de Torrenovaes, verás un cruce señalizado que te permitirá desviarte hacia el pueblo.

¿Cómo es el clima en Sequeiros?

El clima de Sequeiros es una mezcla de oceánico y mediterráneo. Esto significa que no llueve mucho durante el año (entre 800 y 850 mm de lluvia) y que hay grandes diferencias de temperatura entre el invierno (diciembre) y el verano (julio). Por estas razones, se le considera uno de los lugares más secos y calurosos de Galicia. Las montañas cercanas, al norte y al oeste, ayudan a que las tormentas no lleguen, pero permiten que el clima mediterráneo influya en la zona.

¿Cuál es la historia de Santa Mariña de Sequeiros?

La historia de Santa Mariña de Sequeiros es muy antigua, ¡se remonta a la época de los romanos! Según algunos estudios, fueron los romanos quienes trajeron la tradición de cultivar olivos para producir aceite en este pueblo. También se cree que, durante un tiempo, la minería fue una actividad económica importante gracias a ellos.

Archivo:Parroquia de Sequeiros
Foto de la parroquia de Santa Mariña de Sequeiros

La iglesia parroquial del pueblo fue construida durante un periodo de conflicto en España. Tiene una forma rectangular y sus paredes están hechas de piedra de esquisto. El techo es de pizarra y tiene dos caídas de agua. La iglesia cuenta con una espadaña, que es una pared con dos huecos donde se colocan las campanas, y está decorada con dos adornos puntiagudos en los extremos y una cruz de metal en el centro.

Sin embargo, la construcción de la presa de Sequeiros en 1951 tuvo un impacto en el pueblo. Desde entonces, la cantidad de personas que viven allí ha ido disminuyendo poco a poco.

¿Cómo se organiza el territorio de Sequeiros?

La parroquia de Santa Mariña de Sequeiros está formada por cuatro lugares habitados y uno que ya no tiene habitantes.

Lugares habitados

Los lugares que forman parte de la parroquia son:

  • Castelo (también conocido como O Castelo)
  • Novaes (también conocido como Os Novais)
  • Sequeiros

Lugar sin habitantes

El lugar que ya no tiene habitantes en la parroquia es:

  • Vales (también conocido como Os Vales)

¿Cuántas personas viven en Sequeiros?

La población de la parroquia de Sequeiros ha ido disminuyendo con el tiempo. En el año 2000, vivían 75 personas en la parroquia, y en 2020, la cifra bajó a 38 habitantes.

En cuanto a la aldea de Sequeiros, en el año 2000 tenía 15 habitantes, y para el año 2020, su población era de 9 personas.

¿Qué se puede visitar en Sequeiros?

Sequeiros es un lugar con varias opciones para el turismo gracias a su ubicación especial:

El pueblo está muy cerca de las orillas del río Sil, lo que permite disfrutar de su paisaje. También puedes visitar otras aldeas cercanas con una importante historia romana, como Montefurado.

Sequeiros forma parte de la Ribeira Sacra, una hermosa zona turística en el interior de Galicia que se conecta por los ríos Miño, Sil y Cabe. Además, el pueblo está dentro del Geoparque Mundial de la UNESCO "Montañas do Courel", un lugar reconocido por su geología y naturaleza.

Archivo:Pueblo de Sequeiros desde río Sil
Foto del pueblo de Sequeiros desde la orilla del río Sil
Archivo:Presa de Sequeiros
Foto de la presa de Sequeiros

Finalmente, si te gusta caminar, puedes recorrer el Camino de Santiago por el pueblo, ya que forma parte de la ruta conocida como el Camino de Invierno. Sequeiros se encuentra en la primera etapa de este camino, que empieza en A Rúa y termina en Quiroga.

¿A qué se dedica la gente en Sequeiros?

La economía de Sequeiros siempre se ha basado en la ganadería (cuidado de animales) y el cultivo de la tierra. Un cultivo muy importante ha sido el del aceite de oliva, una tradición que viene desde la época de los romanos. Aunque por un tiempo se dejó de lado, ahora se está recuperando esta costumbre plantando nuevos olivos en las tierras del pueblo.

También se ha descubierto que en Sequeiros hubo una actividad minera importante en el pasado. La técnica que usaban consistía en aprovechar la fuerza del agua para extraer oro.

kids search engine
Sequeiros (Lugo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.