robot de la enciclopedia para niños

Seo Jae-pil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seo Jae-pil
Seo Jae-pil 1947.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 서재필 y 徐載弼
Nacimiento 7 de enero de 1864 o 1866
Boseong (Jeolla del Sur, Dinastía Joseon)
Fallecimiento 5 de enero de 1951
Filadelfia (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense (desde 1890)
Religión Protestantismo
Lengua materna Coreano
Familia
Padre Soh Kwang-hyo
Cónyuge Muriel Mary Armstrong
Hijos 2
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, político, médico, activista político, filósofo y autobiógrafo
Área Política y periodismo de opinión
Empleador Universidad de Pensilvania

Seo Jae-pil (en coreano, 서재필 徐載弼; 7 de enero de 1864-5 de enero de 1951), también conocido como Philip Jaisohn, fue una figura muy importante en la historia de Corea del Sur. Fue un activista que luchó por la independencia de su país. También fue médico, político y periodista.

Seo Jae-pil es famoso por fundar el Tongnip Sinmun. Este fue el primer periódico en Corea escrito completamente en Hangul, el alfabeto coreano. Su apodo era Songjae o Ssangkyong.

La vida de Seo Jae-pil: Un camino de cambios

Seo Jae-pil nació en 1864 en Boseong, Corea. Desde joven, mostró interés en cambiar y mejorar su país.

Primeros pasos y un gran cambio

En 1884, Seo Jae-pil participó en un intento de cambiar el gobierno, conocido como el golpe de Estado Gapsin. Este intento no tuvo éxito. Por esta razón, tuvo que irse de Corea.

Su vida en Estados Unidos

Seo Jae-pil se fue a vivir a los Estados Unidos. Allí se hizo ciudadano y estudió mucho. Logró obtener un título de doctor en medicina.

Regreso a Corea y lucha por la independencia

En 1895, Seo Jae-pil regresó a Corea. Le ofrecieron un puesto importante como consejero del gobierno de la Dinastía Joseon. Sin embargo, él prefirió dedicarse a promover grandes cambios.

Ideas para una Corea mejor

Seo Jae-pil defendía ideas como la democracia y la independencia de Corea. Quería que su país fuera fuerte y no dependiera de otros. También luchó por los derechos humanos y el sufragio universal, que significa que todas las personas adultas tengan derecho a votar.

De vuelta a Estados Unidos y apoyo a Corea

En 1898, Seo Jae-pil tuvo que regresar a los Estados Unidos. Desde allí, siguió apoyando la causa de Corea. Participó en el Primer Congreso Coreano. También apoyó el Movimiento Primero de Marzo, que fue una gran protesta pacífica por la independencia de Corea.

Su papel después de la Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, Seo Jae-pil volvió a ser consejero importante. Esta vez, para el gobierno militar de los Estados Unidos en Corea. En 1946, fue elegido como representante temporal en Corea del Sur.

Últimos años y legado

Seo Jae-pil falleció en 1951 en Filadelfia, Estados Unidos. Esto ocurrió poco después de regresar a Estados Unidos, durante la Guerra de Corea. En 1994, sus restos fueron trasladados y enterrados de nuevo en el Cementerio Nacional de Seúl, en Corea.

Sus ideas y creencias

Seo Jae-pil admiraba mucho el liberalismo y el republicanismo de Estados Unidos. Creía en la libertad y en que el pueblo debía tener voz en el gobierno. También quería modernizar la cultura y las costumbres de Corea, que estaban muy influenciadas por el Confucianismo.

Obras escritas por Seo Jae-pil

  • El viaje de Hansu
  • Mis días en Corea y otros ensayos
  • Mis compatriotas en la patria

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soh Jaipil Facts for Kids

kids search engine
Seo Jae-pil para Niños. Enciclopedia Kiddle.