robot de la enciclopedia para niños

Seno (Teruel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seno
municipio de España
Escudo de Seno (Teruel).svg
Escudo

Seno-teruel.jpg
Seno ubicada en España
Seno
Seno
Ubicación de Seno en España
Seno ubicada en Provincia de Teruel
Seno
Seno
Ubicación de Seno en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Bajo Aragón
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°48′45″N 0°20′16″O / 40.8125959, -0.3377435
• Altitud 792 m
Superficie 17,85 km²
Población 38 hab. (2024)
• Densidad 2,24 hab./km²
Gentilicio senero, -a
Código postal 44561
Alcaldesa (2023) Raquel Bellés Bellés (PAR)

Seno es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad de Aragón, en España. Se encuentra en la zona del Bajo Aragón, cerca de la comarca del Maestrazgo. Está a 792 metros sobre el nivel del mar.

Geografía de Seno

Las casas de Seno están agrupadas alrededor de su iglesia principal, dedicada a Santa Elena. Este edificio fue construido con piedra en el siglo XVIII y tiene una torre de estilo mudéjar. La gente del pueblo ayudó a financiar su construcción entre 1763 y 1771. Se levantó sobre el lugar de un templo anterior. Dentro de la iglesia, puedes ver pinturas en el altar mayor que muestran a Santa Elena y a ocho mujeres importantes de la antigüedad. En la misma plaza de la iglesia se encuentra el ayuntamiento, que se terminó en 1785.

La Ermita de San Valero y sus Manantiales

Un poco lejos del pueblo está la ermita de San Valero, el santo patrón de Seno. También se construyó en el siglo XVIII, junto a un manantial que lleva su mismo nombre. Se dice que el agua de este manantial tiene propiedades especiales y brota del suelo a una temperatura constante de 15 °C durante todo el año. Una leyenda cuenta que San Valero, un obispo de Zaragoza del IV, golpeó el suelo con su bastón en este lugar y así apareció el manantial.

Seno tiene muchos manantiales de agua, hasta 12, que son muy importantes para el pueblo y la región. Gracias a esta agua, hay muchos cultivos y una rica huerta con melocotones, almendras y olivos. En las montañas cercanas viven muchas aves rapaces, como los buitres leonados, y también cabras monteses.

Al norte del pueblo, a unos 300 metros, se encuentra un lugar llamado el barrio de París, que hoy en día casi no tiene habitantes.

Historia de Seno

Los orígenes de Seno son muy antiguos. Se han encontrado restos de personas que vivieron aquí desde el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Por ejemplo, hay una antigua mina de hierro de hace más de 2.500 años. También se han hallado restos de asentamientos íberos y fortificaciones antiguas.

Los Caballeros Templarios y la Villa

La primera vez que se menciona a Seno en documentos es en el año 1194. Durante los siglos XII y XIII, aparece en escritos de los caballeros templarios y de la Orden de San Juan como un "castellar", que significa un lugar con una fortaleza. Es probable que la primera construcción en Seno fuera una torre de defensa de los templarios. Hay muchas señales de los templarios en esta zona, como símbolos, fortalezas y ermitas. Cerca de Seno estaba la fortaleza de Castellote, que era un centro importante para los templarios. Seno recibió su propio permiso para organizarse como pueblo en 1282, gracias a los templarios.

En el siglo XVII, Seno tuvo algunos conflictos con el pueblo cercano de Castellote. Finalmente, en 1789, el rey Carlos IV decidió que Seno sería un pueblo independiente, dándole el título de "Villa".

La Iglesia de Santa Elena y Eventos Recientes

La Iglesia parroquial de Santa Elena es una obra barroca muy bonita. Fue construida entre 1763 y 1771. Una inscripción en su entrada dice "Charitas me fecit", que significa "La caridad me hizo", indicando que fue construida con donaciones de la gente. Las pinturas del altar mayor son muy destacadas, al igual que la campana del siglo XVIII, que es casi única en la región porque muchas otras se dañaron durante un conflicto en el siglo XX.

Durante un conflicto importante que ocurrió entre 1936 y 1939, Seno no sufrió bombardeos directos, a diferencia de otros pueblos cercanos. La iglesia se usó como almacén, y parte de su contenido se perdió, pero la campana principal se salvó. En 1938, fuerzas militares ocuparon el pueblo.

El 1 de febrero de 2009, la Iglesia Parroquial de Santa Elena fue bendecida de nuevo después de ser restaurada. Esto fue posible gracias a las donaciones de los habitantes de Seno y la ayuda de las autoridades. En 2016, se abrió un nuevo bar llamado "El Horno" en el pueblo, y ese mismo año se instaló iluminación nocturna en la torre de la iglesia.

Símbolos de Seno

El escudo de Seno tiene forma de cuadrado con la parte de abajo redonda. En un fondo azul, se ve un pelícano de su color natural que se hiere el pecho con el pico. De su pecho caen gotas de sangre que beben sus tres crías, también de su color.

Población de Seno

¿Cuántas personas viven en Seno?

Seno tiene una población de 38 habitantes, según datos de 2024.

¿Cómo ha cambiado la población de Seno con el tiempo?

La población de Seno ha disminuido mucho a lo largo del último siglo, perdiendo casi el 90% de sus habitantes. Esto se debe principalmente a que muchas personas se mudaron a ciudades más grandes como Zaragoza, Valencia y Barcelona en las décadas de 1960 y 1970, buscando trabajo en la industria.

Gráfica de evolución demográfica de Seno entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración y Gobierno

¿Quiénes han sido los alcaldes de Seno?

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Seno:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Rosendo Blasco Sancho UCD
1983-1987 Rosendo Blasco Sancho PAR
1987-1991 Joaquín Bellés Bellés PAR
1991-1995 Joaquín Bellés Bellés PAR
1995-1999 Joaquín Bellés Bellés PAR
1999-2003 Joaquín Bellés Bellés PAR
2003-2007 Joaquín Bellés Bellés PAR
2007-2011 Joaquín Bellés Bellés PAR
2011-2015 Joaquín Bellés Bellés PAR
2015-2019 Joaquín Bellés Bellés PAR
2019- Raquel Bellés Bellés PAR

¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?

Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos de Seno en las elecciones municipales a lo largo de los años:

Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PAR 5 1 1 1 1 1 1 3 3 1
PP 0 0 0 0 0 0
PSOE 0 0 0 0 0 0
UCD 5
Total 5 5 1 1 1 1 1 1 3 3 1

Fiestas y Actividades en Seno

Las fiestas principales de Seno se celebran en honor a San Valero el último fin de semana de enero. También hay fiestas en honor a Santa Elena y a San Roque los días 14, 15 y 16 de agosto.

El Club Deportivo Senerico organiza dos eventos deportivos muy populares cada año:

  • La BTT Senerica: Una carrera de bicicleta de montaña con dos rutas, una corta y otra larga, ambas desafiantes. Se celebra a finales de julio.
  • La ruta senderista: Una caminata con dos rutas (corta y larga) que termina con una comida para todos. Se realiza a principios de octubre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Seno, Aragon Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Seno (Teruel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.