robot de la enciclopedia para niños

Verode o verol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Verode o verol
La Palma - Villa de Mazo - Lugar Playa La Salemera-Lomo Oscuro - Senecio kleinia 01 ies.jpg
Ejemplar en su hábitat en la isla de La Palma.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Senecioneae
Género: Kleinia
Especie: K. neriifolia
(Haw., 1812)
Distribución
Distribución de Kleinia neriifolia.
Distribución de Kleinia neriifolia.
Sinonimia

Cacalia kleinia L.
Cacalia terminalis Salisb.
Kleinia kleinia (L.) Druce
Senecio kleinia (L.) Less.
Senecio neriifolius (Haw.) Baill.

El Kleinia neriifolia, conocido comúnmente como verode o verol, es un tipo de arbusto que guarda agua en sus hojas y tallos, lo que lo hace una planta suculenta. Pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas y los girasoles. Esta planta es originaria de la región de la Macaronesia, que incluye las Islas Canarias.

¿Cómo es el Verode?

El verode es un arbusto suculento que puede crecer hasta 150 centímetros de altura. Se ramifica mucho, especialmente durante la época de crecimiento.

Tallos y Hojas

Sus tallos son gruesos y carnosos, perfectos para almacenar agua y así sobrevivir a los meses secos del verano. La corteza de los tallos puede ser de color verde a marrón y muestra las marcas de las hojas que se han caído.

Las hojas son grandes, con forma de lanza y de un verde intenso. Crecen muy juntas en la parte superior de los tallos. Cuando llega la estación seca, las hojas se caen. En ese momento, los tallos más jóvenes, que son de color verdoso, toman el relevo y realizan la fotosíntesis (el proceso de crear alimento usando la luz del sol) en lugar de las hojas.

Archivo:Pájara La Lajita - Oasis Park - Senecio kleinia 02 ies
Detalle de la inflorescencia.

Flores y Semillas

En verano, el verode produce flores fragantes de color blanco marfil. Una característica especial de esta planta es que puede tener hojas y frutos secos del año anterior al mismo tiempo que están floreciendo las nuevas flores.

Las semillas del verode tienen una especie de penacho de pelos, llamado vilano. Este vilano ayuda a que las semillas sean transportadas por el viento, permitiendo que la planta se extienda a nuevos lugares.

¿Dónde Vive el Verode?

El verode es una planta endémica de las Islas Canarias en España. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este archipiélago. Está presente en todas las islas y también en el islote de Lobos.

Esta planta crece mucho en las zonas bajas de las islas, pero también puede encontrarse a más de 1000 metros de altitud. Prefiere suelos pobres y con muchas piedras. Es una parte importante de los matorrales conocidos como "tabaibal-cardonal", que son ecosistemas típicos de las zonas secas de Canarias.

¿Quién Descubrió el Verode?

La planta K. neriifolia fue descrita por primera vez por el botánico inglés Adrian Hardy Haworth. Su descripción se publicó en un libro llamado Synopsis plantarum succulentarum en el año 1812.

Origen del Nombre

  • Kleinia: Este nombre de género se puso en honor a Jacob Theodor Klein, un naturalista de Prusia.
  • neriifolia: Esta parte del nombre viene del latín. Combina "Nerium", que es el género de la adelfa, y "folias", que significa hojas. Se refiere a que las hojas del verode se parecen a las de la adelfa.

Otros Nombres Científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:

  • Cacalia kleinia L.
  • Cacalia terminalis Salisb.
  • Kleinia kleinia (L.) Druce
  • Senecio kleinia (L.) Less.
  • Senecio neriifolius (Haw.) Baill.

Usos del Verode

El verode es una planta importante por varias razones:

Para las Abejas

Cuando el verode está en flor, es muy visitado por las abejas melíferas. Estas abejas recogen el néctar de sus flores y producen una miel de muy buena calidad.

Como Planta de Jardín

También se usa como planta ornamental en jardines. Es ideal para lugares secos, ya que no necesita mucha agua. Requiere un suelo que drene bien y que tenga una textura gruesa. Puede crecer tanto a pleno sol como en semisombra. Es importante saber que no soporta temperaturas por debajo de los 5 grados Celsius.

Nombres Populares del Verode

En las Islas Canarias, la gente llama a esta planta "berode/verode" o "berol/verol". Se cree que estos nombres provienen de las antiguas lenguas aborígenes canarias y se han mantenido en el español que se habla en Canarias. Sin embargo, algunos expertos piensan que podría estar relacionado con la palabra portuguesa "berol", que es el nombre de una planta marina.

Además, en las islas, el término "verode" también se usa a veces para referirse a otras plantas del género Aeonium. Esto se debe a que algunas de estas plantas tienen una forma parecida al verode, con tallos gruesos y ramificados, y hojas que crecen en forma de roseta en la punta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kleinia neriifolia Facts for Kids

kids search engine
Verode o verol para Niños. Enciclopedia Kiddle.