robot de la enciclopedia para niños

Segundo gobierno militar estadounidense en Cuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gobierno militar estadounidense en Cuba
United States Military Government in Cuba
Territorio de Estados Unidos
1906-1909
TAFT1909.JPG
Flag of the United States (1896-1908).svg
Coat of arms of the United States occupation of Cuba.svg
Escudo

Himno: La Bayamesa
Cuba in its region.svg
Ubicación de Cuba
Capital La Habana
Entidad Territorio de Estados Unidos
Religión Libertad de culto
Moneda Dólar estadounidense
Período histórico Independencia de Cuba
 • 24 de febrero-12 de agosto
de 1895-1898
Guerra de Independencia cubana
 • agosto
de 1906
Guerrita de agosto de 1906
 • 28 de enero
de 1909
Elecciones de 1908
Forma de gobierno Protectorado (1906-1909)
Gobernador General
• 29 de septiembre-13 de octubre de 1906
• 13 de octubre de 1906-28 de enero de 1909

William Howard Taft

Charles E. Magoon
Precedido por
Sucedido por
República de Cuba (1902-1959)
República de Cuba (1902-1959)

El Segundo gobierno militar estadounidense en Cuba fue un gobierno provisional establecido por Estados Unidos en Cuba entre 1906 y 1909. Esto ocurrió después de que el presidente cubano Tomás Estrada Palma renunciara a su cargo. Su renuncia se dio tras un conflicto interno conocido como la "Guerrita de agosto de 1906".

Durante este tiempo, los liberales cubanos se levantaron contra el gobierno de Estrada Palma. Para evitar más problemas, el presidente pidió ayuda a Estados Unidos. La misión de este gobierno provisional era detener los enfrentamientos, proteger los intereses económicos de Estados Unidos en la isla y asegurar que se realizaran elecciones justas para elegir un nuevo gobierno legítimo.

Después de que José Miguel Gómez fuera elegido presidente en noviembre de 1908, Estados Unidos consideró que Cuba estaba lo suficientemente estable. Por eso, retiró sus tropas en febrero de 1909. A este periodo también se le conoce como la Segunda ocupación estadounidense de Cuba, para diferenciarla de la primera que fue de 1898 a 1902.

¿Por qué Estados Unidos intervino en Cuba?

La participación de Estados Unidos en los asuntos de Cuba se basaba en un acuerdo llamado el Tratado cubano-estadounidense de 1903. Este tratado fue firmado por Cuba y Estados Unidos el 22 de mayo de 1903 y aprobado en 1904.

Una parte importante de este tratado, el Artículo III, decía lo siguiente: "El Gobierno de Cuba acepta que Estados Unidos puede intervenir para proteger la independencia de Cuba. También puede intervenir para mantener un gobierno que cuide la vida, las propiedades y la libertad de las personas. Además, puede intervenir para cumplir con las responsabilidades que el Tratado de París le dio a Cuba, y que ahora Cuba debe asumir."

¿Cómo se estableció el gobierno provisional?

Los problemas entre los partidos políticos cubanos comenzaron durante las elecciones presidenciales de septiembre de 1905. En esas elecciones, el presidente Tomás Estrada Palma y su partido hicieron cambios para asegurarse la victoria. Esto fue en contra del candidato liberal, José Miguel Gómez.

Como resultado, los liberales organizaron una revuelta en agosto de 1906. Ambos grupos pidieron a Estados Unidos que interviniera. El gobierno de Estrada Palma quería apoyo para detener la rebelión. Sus oponentes esperaban que Estados Unidos supervisara nuevas elecciones.

Al principio, el presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, no quería enviar tropas. Envió al Secretario de Guerra, William Howard Taft, y al Subsecretario de Estado, Robert Bacon. Ellos llegaron el 19 de septiembre de 1906 para hablar con los líderes de ambos partidos y buscar una solución.

Cuando Estrada Palma se dio cuenta de que Roosevelt no apoyaría su posición, renunció el 28 de septiembre de 1906. Así fue como se estableció el gobierno provisional estadounidense.

¿Cuándo terminó el gobierno provisional?

El gobierno provisional de Estados Unidos en Cuba duró hasta el 28 de enero de 1909. En noviembre de 1908 se realizaron nuevas elecciones en Cuba. En estas elecciones, José Miguel Gómez fue elegido presidente.

Una vez que el nuevo gobierno cubano estuvo en marcha, Estados Unidos consideró que la situación era estable. Por lo tanto, las tropas estadounidenses se retiraron de la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provisional Government of Cuba Facts for Kids

kids search engine
Segundo gobierno militar estadounidense en Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.