Tratado cubano-estadounidense para niños
El Tratado cubano-estadounidense fue un acuerdo importante firmado en 1903 entre Cuba y los Estados Unidos. Este tratado estableció las condiciones para que Estados Unidos pudiera usar una parte del territorio cubano, específicamente la Bahía de Guantánamo, para fines militares.
Fue firmado el 17 de febrero de 1903 por el primer presidente de Cuba, Tomás Estrada Palma, y el 23 de febrero de 1903 por el presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt.
Contenido
¿Qué establecía el Tratado Cubano-Estadounidense?
Este acuerdo permitía a los Estados Unidos usar la zona de la Bahía de Guantánamo de forma indefinida. El objetivo principal era establecer allí bases navales y lugares para que los barcos pudieran cargar y descargar.
Control y Soberanía
Según el tratado, Estados Unidos tendría control total sobre esa área. Sin embargo, el acuerdo también reconocía que Cuba mantenía su autoridad principal sobre el territorio. Esto significa que, aunque Estados Unidos la usara, la Bahía de Guantánamo seguiría siendo parte de Cuba.
Paso Libre para Barcos Cubanos
Una parte importante del tratado era que los barcos cubanos, tanto los de comercio como los de guerra, tendrían siempre permiso para pasar libremente por las aguas de la Bahía de Guantánamo.
¿Por qué se firmó este tratado?
Este tratado fue parte de un acuerdo más grande conocido como la Enmienda Platt. La Enmienda Platt fue un conjunto de condiciones que Estados Unidos puso para retirar sus tropas de Cuba. Estas tropas habían estado en la isla desde el final de la Guerra Hispano-Estadounidense.
La Perspectiva de Cuba
El gobierno cubano considera que este tratado no es válido. Argumentan que fue firmado bajo circunstancias difíciles, lo que, según las leyes internacionales modernas, podría anular un acuerdo. Sin embargo, las leyes internacionales sobre tratados no suelen aplicarse a acuerdos firmados mucho antes de que esas leyes existieran.
Algunos expertos, como el profesor Alfred de Zayas, también han señalado que Estados Unidos podría haber incumplido algunas partes del tratado. Por ejemplo, al permitir el uso comercial de la zona o al no reconocer completamente la autoridad final de Cuba sobre el área.
Véase también
En inglés: Cuban–American Treaty of Relations (1903) Facts for Kids
- Relaciones diplomáticas cubano-estadounidenses