robot de la enciclopedia para niños

Sébastien Loeb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sébastien Loeb
Dakar 2016 - Conférence de presse - 20151118 - 079.jpg
Loeb en 2016.
Datos personales
Nombre Sébastien Loeb
Nacionalidad Francesa
Nacimiento 26 de febrero de 1974
Haguenau, Alsacia
Página web Sébastien Loeb
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 1997-
Equipos Citroën
Hyundai Motorsport WRC
M-Sport Ford WRT
Carreras comenzadas 248
Campeonatos mundiales 9 (WRC)
1 (JWRC)
Primera carrera Rally Critérium des Cévennes de 1997
Primera victoria Rally de Alemania de 2002
Última victoria Rally de Montecarlo de 2022
Última carrera Rally de Montecarlo de 2022
Campeonato Mundial de Turismos
Equipos Citroën Racing
Vehículo Citroën C-Elysée WTCC
Años 2014-2015
Victorias 6
Podios 9
Títulos 0
Campeonato FIA GT
Equipos Sébastien Loeb Racing
Vehículo McLaren MP4-12C GT3
Años 2013
Victorias 0
Podios 0
Títulos 0
WRC
Equipos Citroën World Rally Team
Vehículo Citroën DS3 WRC, Citroën C3 WRC, Hyundai i20 WRC
Años 1999-2013, 2015, 2018-actualidad
Victorias 80
Podios 119
Scratch 922
Títulos 9 (2004-2012)

Sébastien Loeb (nacido el 26 de febrero de 1974 en Haguenau, Alsacia, Francia) es un famoso piloto de automovilismo francés. Es conocido por ser uno de los mejores pilotos de rally de todos los tiempos. Ganó el Campeonato Mundial de Rally (WRC) nueve veces seguidas, desde 2004 hasta 2012, siempre con el equipo Citroën World Rally Team.

Además de sus éxitos en rally, Sébastien Loeb ha participado en otras competencias importantes. Ha sido segundo en el Rally Dakar en 2017 y 2022, y tercero en 2019 y 2024. También ganó el campeonato Extreme E en 2022 y fue subcampeón en 2021. Ha competido en carreras de pista con su propio equipo, Sébastien Loeb Racing.

En 2011, se convirtió en el piloto con más títulos en la historia de la FIA. Tiene el récord de más campeonatos en el WRC (nueve), más victorias en rallies (más de ochenta), más podios (ciento dieciocho) y más victorias en tramos especiales (novecientos). Su copiloto durante la mayor parte de su carrera ha sido Daniel Elena.

Sébastien Loeb vive en el cantón suizo de Vaud con su esposa Séverine y su hija Valentina.

Trayectoria deportiva

¿Cómo empezó Sébastien Loeb en el deporte?

Antes de ser piloto, Sébastien Loeb fue un talentoso gimnasta. Empezó a entrenar a los tres años y fue campeón de Alsacia en cuatro ocasiones. Su padre, que era maestro de gimnasia, lo entrenó.

Los inicios de Loeb en el Rally

Sébastien Loeb comenzó a correr rallies en 1995. En 1997, se unió al equipo "Ambition Sport Auto" y rápidamente tuvo éxito en carreras regionales y nacionales. Fue nombrado la Esperanza del Año.

En 1999, ganó el Trofeo Citroën Saxo Kit Car. Al año siguiente, en 2000, ganó el Campeonato de Francia de Rally Tierra. Gracias a estos logros, Citroën lo contrató. En 2001, ganó el Campeonato de Francia de Rally Asfalto y el Campeonato Mundial de Rally Junior (JWRC).

Primeras carreras en el Campeonato Mundial de Rally (WRC)

Archivo:S16 sl citroen
Sébastien Loeb con un Citroën Saxo S1600.

En el año 2000, Loeb corrió por primera vez en un World Rally Car en el Rally de Córcega, terminando noveno. En 2001, logró su primer podio en el WRC, quedando segundo en el Rally de San Remo con un Citroën Xsara WRC.

En 2002, participó en algunas pruebas del Campeonato Mundial. En el Rally de Monte Carlo, estuvo a punto de ganar, pero un error de su equipo le quitó la victoria. Sin embargo, ese mismo año consiguió su primera victoria en el WRC en el Rally de Alemania.

En 2003, compitió en su primera temporada completa en el WRC. Sorprendió a todos al superar a sus compañeros de equipo, los campeones mundiales Colin McRae y Carlos Sainz. A pesar de su gran desempeño, el título de ese año lo ganó el noruego Petter Solberg.

2004: El primer título mundial de Loeb

Archivo:Sébastien Loeb - 2004 Cyprus Rally
Loeb compitiendo en el Rally de Chipre de 2004

En 2004, Sébastien Loeb ganó su primer Campeonato Mundial de Rally con seis victorias. Se convirtió en el segundo piloto francés en lograrlo. También fue el primer piloto no nórdico en ganar el Rally de Suecia.

2005: Segundo título mundial y récords

Archivo:Sébastien Loeb and Daniel Elena
Daniel Elena (izquierda) y Sebastien Loeb (derecha) en el Rally de Chipre de 2005

En 2005, Loeb consiguió su tercera victoria consecutiva en el Rally de Monte Carlo. Luego, logró un impresionante récord de seis victorias seguidas en diferentes rallies. Ganó su segundo título mundial consecutivo en el Rally de Japón. Ese año, en el Rally de Córcega, hizo historia al conseguir el mejor tiempo en todas las etapas especiales de la carrera.

2006: Tercer título mundial con un equipo privado

Archivo:Citroën Xsara WRC05
Loeb en el Rally de Japón de 2006

En 2006, Citroën se retiró temporalmente del WRC, y Loeb compitió con un coche privado, un Xsara WRC del equipo Kronos Racing. A pesar de esto, lideró el campeonato con cinco victorias. Después de ganar el Rally de Japón, superó el récord de victorias en el WRC que tenía Carlos Sainz, llegando a 27 triunfos. Aunque se lesionó el brazo en un accidente de bicicleta y no pudo correr las últimas pruebas, su ventaja fue suficiente para ganar su tercer campeonato mundial desde casa.

2007: Cuarto título mundial y el regreso de Citroën

Archivo:Sébastien Loeb Acropolis Rally 2007
Loeb en el Rally Acrópolis de 2007
Archivo:Sébastien Loeb - 2007 Rally Catalunya 2
Loeb en 2007 con el Citroën C4 WRC.

En 2007, Loeb estrenó el nuevo Citroën C4 WRC con el regreso del equipo oficial Citroën. Tuvo una competencia muy reñida con Marcus Grönholm, pero finalmente se proclamó tetracampeón mundial en el Rally de Gran Bretaña, con ocho victorias en la temporada. Con este logro, igualó a otros grandes pilotos con cuatro campeonatos.

2008: Quinto título mundial y más victorias

En 2008, Loeb siguió dominando, ganando el Rally de Montecarlo y muchas otras carreras. Se coronó campeón en el Rally de Japón y cerró el año con una victoria en Gales. También ganó la Carrera de Campeones por tercera vez.

2009: Sexto título mundial en una temporada emocionante

Archivo:Sébastien Loeb - 2009 Cyprus Rally
Citroën C4 WRC de Sebastian Loeb y Daniel Elena en el Rally Chipre 2009

En 2009, Sébastien Loeb fue reconocido con la Legión de Honor francesa. Empezó la temporada con cinco victorias consecutivas. Aunque tuvo algunos problemas en la mitad de la temporada, logró recuperarse y ganó el Rally Cataluña. En la última carrera, el Rally de Gran Bretaña, consiguió la victoria y su sexto título mundial.

2010: Séptimo título mundial en casa

Archivo:Sebastien-Loeb-Trier-2010
Loeb en el Rally de Alemania de 2010
Archivo:Citroën C4 WRC de Sébastien Loeb au rallye d'Alsace
Loeb compitiendo en el Rally de Alsacia 2010

En 2010, Loeb obtuvo ocho victorias y se aseguró su séptimo título mundial en su tierra natal, durante el Rally de Alsacia, antes de que terminara la temporada.

2011: Octavo título mundial con un nuevo coche

Archivo:Loeb 2011 WRC Portugal
En 2011 se estrena con el DS3 WRC.

En 2011, Loeb compitió con el nuevo Citroën DS3 WRC. Ganó cinco rallies, pero la temporada fue muy reñida. En el Rally de España, batió el récord de victorias en tramos especiales. Finalmente, en el Rally de Gran Bretaña, a pesar de un accidente, pudo celebrar su octavo título mundial consecutivo. Ese mismo año, ganó el Monza Rally Show con su esposa Séverine como copiloto.

2012: Noveno y último título mundial de rally

Archivo:2012-rally-great-britain-by-2eight dsc8744
Rueda de prensa de Loeb en el Rally de Gran Bretaña de 2012
Archivo:2012-rally-great-britain-by-2eight dsc7651
Sebastian Loeb en el Rally de Gran Bretaña de 2012

En 2012, Loeb tuvo como compañero a Mikko Hirvonen. Ganó el Rally de Monte Carlo por sexta vez. En septiembre de ese año, anunció que en 2013 solo participaría en algunas carreras del WRC, ya que planeaba dedicarse a otras competencias. En el Rally de Alsacia de 2012, consiguió la victoria y su noveno y último título mundial de pilotos.

2013-2022: Participaciones especiales en WRC

Archivo:2013 10 05 13-20Rallye France, Parc assistance Colmar, Sébastien Loeb
Loeb y Elena en el Rally de Alsacia 2013 donde tuvieron que abandonar tras volcar el coche

Después de su retiro parcial, Loeb siguió participando en algunas pruebas del WRC. En 2013, ganó el Rally de Montecarlo de 2013 por séptima vez y el Rally de Argentina de 2013 por octava vez consecutiva.

En 2015, regresó para el Rally de Montecarlo de 2015 con un Citroën, liderando al principio, pero tuvo que abandonar. En 2018, volvió a competir en tres rallies del WRC, destacando su victoria en el Rally Cataluña de 2018.

Entre 2019 y 2020, Loeb se unió al equipo Hyundai World Rally Team para un programa parcial, logrando un tercer puesto en el Rally de Chile de 2019 y el Rally de Turquía de 2020.

En 2022, Loeb regresó al WRC con Ford y ganó el Rally de Montecarlo de 2022, demostrando que aún tenía mucho talento.

Rally Dakar: Un nuevo desafío

Archivo:Dakar 2016 - Conférence de presse - 20151118 - 107
Loeb junto a Al-Attiyah y Peterhansel, en 2016.

Sébastien Loeb también ha competido en el famoso Rally Dakar, una de las carreras más duras del mundo.

  • En 2016, participó con un Peugeot y terminó noveno, ganando cuatro etapas.
  • En 2017, fue segundo, muy cerca de la victoria, y ganó cinco etapas.
  • En 2018, tuvo que retirarse debido a un accidente en el que su copiloto, Daniel Elena, sufrió lesiones.
  • En 2019, volvió con un equipo privado y terminó tercero, ganando cuatro etapas.
  • En 2021, no pudo terminar la carrera.
  • En 2022, fue segundo y ganó dos etapas.
  • Entre 2022 y 2024, siempre estuvo en el podio final, pero la victoria se le escapó.
  • En 2025, se unió al equipo Dacia.

Rallycross: Velocidad en circuitos mixtos

Después de dejar las pistas de rally a tiempo completo, Loeb se unió al equipo Peugeot-Hansen para competir en el Campeonato Mundial de Rallycross desde 2016 hasta 2018. Ganó una carrera en Letonia en 2016 y otra en Bélgica en 2018, logrando varios podios.

Extreme E: Carreras eléctricas en lugares remotos

En 2021, Sébastien Loeb se unió al campeonato Extreme E, donde los coches eléctricos compiten en entornos naturales difíciles. Fue compañero de Cristina Gutiérrez en el equipo Team X44, propiedad de Lewis Hamilton. Juntos fueron subcampeones en 2021 y campeones en 2022.

Carreras en pista: Más allá del rally

Gran Turismos

En 2013, Loeb compitió en el Campeonato FIA GT con su propio equipo, Sébastien Loeb Racing. Ganó cuatro carreras con un McLaren MP4-12C y terminó cuarto en el campeonato.

Campeonato Mundial de Turismos

Archivo:Sebastien Loeb 2014 WTCC Race of Japan (Race 1)
Loeb conduciendo el Citroën C-Elysée WTCC.

En 2014 y 2015, Loeb corrió en el Campeonato Mundial de Turismos con el equipo oficial de Citroën. Terminó tercero en el campeonato en ambas temporadas, logrando varias victorias y podios con su Citroën C-Elysée.

Fórmula 1: Una experiencia especial

Loeb también tuvo la oportunidad de probar coches de Fórmula 1. En 2007, condujo un Renault R27. En 2008, Red Bull le dio la oportunidad de probar su coche, el Red Bull RB4, en Silverstone y Barcelona. Incluso se consideró que podría competir en una carrera de Fórmula 1 en 2009, pero no fue posible porque no tenía la licencia especial necesaria.

Otras competencias destacadas

X Games: Medalla de oro en Rallycross

En 2012, Sébastien Loeb ganó la medalla de oro en la prueba de rallycross de los X Games en Los Ángeles, Estados Unidos.

Pikes Peak: Récord en la "Carrera a las nubes"

Archivo:Peugeot 208 T16 - Gregory Gilvert
Peugeot 208 T16 con el que Loeb ganó la mítica Pikes Peak

En 2013, Loeb participó en la famosa carrera Pikes Peak International Hill Climb en Estados Unidos, conocida como la "Carrera a las nubes". Conduciendo un Peugeot 208 T16 Pikes Peak especialmente preparado, ganó la carrera y estableció un nuevo récord de tiempo de 8 minutos y 13.878 segundos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sébastien Loeb Facts for Kids

kids search engine
Sébastien Loeb para Niños. Enciclopedia Kiddle.