robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Van der Borcht para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián Van der Borcht
Información personal
Nacimiento c. 1725
Bruselas (Bélgica)
Fallecimiento Siglo XVIII
Información profesional
Ocupación Arquitecto e ingeniero militar
Años activo hasta 1787
Obras notables
Rama militar Cuerpo de Ingenieros del ejército español
Rango militar Coronel

Sebastián van der Borcht fue un importante ingeniero militar y arquitecto que nació en Bruselas, Bélgica, alrededor del año 1725. Se hizo conocido por su trabajo en el ejército español y por diseñar y construir varios edificios famosos en la ciudad de Sevilla.

Entre sus obras más destacadas en Sevilla se encuentran la Real Fábrica de Tabacos, la Real Casa de la Moneda y la parte superior de la Torre del Oro. Su talento dejó una huella importante en la arquitectura de la ciudad.

¿Quién fue Sebastián van der Borcht?

Sebastián van der Borcht nació en Bruselas, aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Sus padres fueron Lamberto van der Borcht y Cornelia Langaert.

El 7 de marzo de 1745, Sebastián se unió al Cuerpo de Ingenieros del ejército español. Comenzó con el rango de subteniente y fue enviado a trabajar en la región de Andalucía.

Su carrera militar y personal

En 1750, Sebastián se casó en la Iglesia del Sagrario de Sevilla con Antonia Josefa Sánchez de Aguilera. Ella venía de una familia importante de Sevilla.

A lo largo de su carrera militar, Sebastián fue ascendiendo de rango. En 1749, se convirtió en teniente. Luego, en 1753, fue capitán, y en 1760, teniente coronel. Finalmente, en 1768, alcanzó el grado de coronel, con el que se retiró del servicio activo.

Las últimas noticias que se tienen de él son de 1787. En ese año, le escribió al Rey pidiendo ayuda económica para publicar un libro que había escrito sobre la guerra y el arte militar. Sin embargo, su solicitud no fue aceptada.

¿Qué obras importantes realizó?

Sebastián van der Borcht fue un arquitecto muy activo y dejó varias obras importantes, especialmente en Sevilla.

La Real Fábrica de Tabacos

En 1750, Sebastián recibió un encargo muy grande: continuar la dirección de las obras de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. Dedicó más de 15 años a este proyecto. Durante este tiempo, varios ministros importantes estuvieron a cargo, como el marqués de la Ensenada y el marqués de Esquilache.

En 1766, aunque el edificio aún no estaba terminado, Sebastián fue relevado de su puesto. Las obras se finalizaron siguiendo sus planos, pero sin su presencia.

Restauraciones y nuevos diseños

Sebastián también participó en la restauración de edificios en Sevilla que sufrieron daños por el Terremoto de Lisboa de 1755. Ayudó a reparar lugares como los Reales Alcázares y la Torre del Oro. Para la Torre del Oro, él diseñó la parte superior y la pequeña torre cilíndrica que la remata, dándole su aspecto actual.

Además, en 1754, Sebastián rehízo la linterna que corona la cúpula central de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla. En 1766, diseñó la reja que cierra el acceso a esta misma capilla.

Fue también el creador del diseño de la entrada principal de la Real Casa de la Moneda. También diseñó el Palco Real de la Plaza de toros de la Maestranza de Sevilla.

Reconocimiento por su trabajo

El trabajo de Sebastián van der Borcht fue muy valorado. Los reyes Fernando VI y Carlos III le otorgaron recompensas económicas especiales. A partir de 1760, recibía una suma considerable de mil reales cada mes.

En varias ocasiones, sus proyectos fueron presentados en la corte real. Por ejemplo, en 1760, él mismo los mostró al rey Carlos III, acompañado por el marqués de Esquilache.

Galería de imágenes

kids search engine
Sebastián Van der Borcht para Niños. Enciclopedia Kiddle.