robot de la enciclopedia para niños

Scott Fischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Scott Fischer
Scott on Fang (Wes) 1984 Cropped.jpg
Datos personales
Nacimiento Míchigan
24 de diciembre de 1955
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento ChinaBandera de la República Popular China China NepalBandera de Nepal Nepal Monte Everest
11 de mayo de 1996
Pareja Jean Price
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Disciplina Escalada en hielo
Club profesional
Debut deportivo 1970

Scott Fischer (nacido en Muskegon, Míchigan, el 24 de diciembre de 1955, y fallecido en el Monte Everest el 11 de mayo de 1996) fue un montañista y guía de Estados Unidos. Fue la primera persona de su país en llegar a la cima del Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo.

¿Quién fue Scott Fischer?

Scott Fischer pasó su juventud en Míchigan y Nueva Jersey. En 1982, se mudó a Seattle (Washington) con su esposa, Jeannie Price. Allí criaron a sus dos hijos.

El 19 de mayo de 1990, Scott Fischer logró alcanzar la cima de la montaña Lhotse.

Mountain Madness: La empresa de Scott Fischer

En la década de 1990, Fischer fundó su propia empresa de aventuras llamada Mountain Madness, junto a Wes Krause. Esta compañía organizaba viajes para ayudar a sus clientes a escalar grandes montañas. Desde 1992, Fischer fue pionero en ofrecer servicios de guía para ascender cumbres importantes.

En 1992, mientras escalaba el K2, otra montaña muy alta, Scott Fischer ayudó a rescatar a Chantal Mauduit. Ella era una alpinista francesa que sufría de ceguera temporal por la nieve. Chantal logró escalar cinco montañas de más de ocho mil metros después de esto.

El trágico evento en el Monte Everest de 1996

Scott Fischer falleció el 11 de mayo de 1996, durante uno de los eventos más difíciles en la historia del montañismo en el Monte Everest. El 10 de mayo de 1996, Fischer, Anatoli Boukreev y Neal Beidleman guiaron a ocho de sus clientes hasta la cima del Everest.

Durante el descenso, el equipo fue sorprendido por una fuerte tormenta de nieve. Todos los escaladores lograron llegar al campamento en el Collado Sur (a 7900 metros de altura), excepto Fischer.

Fischer había llegado a la cima a las 3:45 de la tarde, más tarde de lo habitual en el Everest. Tuvo muchos problemas al bajar. Lo acompañaba Lopsang Jangbu, el líder de los sherpas. Sin embargo, al llegar a la Cumbre Sur, Fischer no pudo seguir. Convenció a Lopsang de que bajara sin él. Lopsang continuó el descenso, esperando poder enviar a alguien con más oxígeno para ayudar a Fischer. Su compañero Anatoli Boukreev, que había regresado antes al campamento, intentó rescatar a Fischer. Pero tuvo que volver al campamento debido a la fuerte tormenta, no sin antes ayudar a otros escaladores.

El descubrimiento de su fallecimiento

Al día siguiente, 11 de mayo, Boukreev finalmente pudo llegar hasta Fischer, pero ya era demasiado tarde. Se cree que Fischer sufrió de mal de altura o edema (acumulación de líquido) en los pulmones o el cerebro.

Hoy, hay un montón de piedras en su memoria en una colina cerca de Lobuche. Este lugar está en el camino hacia el campamento base del Everest.

Libros y películas sobre el evento

Lo que ocurrió en esos días de 1996 ha sido contado en varios libros. Algunos de ellos son La escalada, de Anatoli Boukreev y Gary Weston DeWalt, y Mal de altura, de Jon Krakauer.

También se hizo una película llamada Everest, donde el actor Jake Gyllenhaal interpreta a Scott Fischer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scott Fischer Facts for Kids

kids search engine
Scott Fischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.