robot de la enciclopedia para niños

Escolopácidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Scolopacidae
Rango temporal: Oligoceno-Reciente
Tringa brevipes.jpg
Tringa brevipes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Suborden: Scolopaci
Familia: Scolopacidae
Rafinesque, 1815
Géneros
Véase el texto

Los escolopácidos (nombre científico: Scolopacidae) son una familia de aves que pertenecen al grupo de las caradriformes. Esta familia es muy grande y variada. Incluye aves costeras de tamaño pequeño a mediano.

Entre los escolopácidos se encuentran aves como los archibebes, zarapitos, agujas, agujetas, vuelvepiedras, andarríos, falaropos y correlimos. La mayoría de estas aves se alimentan de pequeños animales sin esqueleto (invertebrados). Los encuentran en el barro o en la tierra. La forma de sus patas y picos es diferente en cada especie. Esto les permite buscar comida en el mismo lugar sin competir entre ellas.

¿Cómo son los escolopácidos?

Archivo:Least Sandpiper Don Edwards WR 1
La menudilla es la especie más pequeña de correlimos.

Los escolopácidos tienen una gran variedad de tamaños y apariencias. Sus diferentes formas de cuerpo les permiten vivir en muchos tipos de ambientes. El tamaño de estas aves varía mucho. La menudilla es muy pequeña, pesa solo unos 18 gramos y mide unos 11 centímetros. En cambio, el zarapito de Siberia puede medir hasta 66 centímetros. El zarapito real puede llegar a pesar hasta 1.3 kilogramos.

Diferencias entre machos y hembras

En algunas especies, los machos son más grandes que las hembras. Esto ocurre en los combatientes y en varios correlimos. Pero en otras especies, como los correlimos, zarapitos, falaropos y agujas, las hembras son más grandes. En las agachadizas, chochas y los correlimos trinitarios, machos y hembras son de tamaño similar.

Características físicas distintivas

A diferencia de los chorlitos, los escolopácidos suelen tener ojos más pequeños. También tienen una cabeza más delgada y un pico más largo y fino. Algunas especies tienen patas bastante largas. La mayoría tiene tres dedos hacia adelante y un dedo trasero más pequeño. La excepción es el correlimos, que no tiene dedo trasero.

El pico: una herramienta especial

Los escolopácidos usan su pico para buscar comida tocando el suelo. Los chorlitos, en cambio, usan más la vista. Por eso, los picos de los escolopácidos tienen muchos receptores táctiles en la punta. Estos receptores están en una pequeña hinchazón en la punta del pico. La forma del pico varía mucho en esta familia. Esto se debe a que cada especie se alimenta de manera diferente.

El pico puede ser recto, curvo hacia arriba o muy curvo hacia abajo. Las aves pueden mover la parte superior de su pico sin abrir toda la boca. Esto se llama rinocinesis. Se cree que esto les ayuda a buscar comida en el barro. Pueden abrir el pico un poco con menos esfuerzo y manipular mejor lo que encuentran. La rinocinesis también les sirve para atrapar y manejar presas en el agua.

¿Dónde viven y cómo se mueven?

Archivo:Waders in flight Roebuck Bay
Los playeros pasan la temporada no reproductiva en Roebuck Bay, Australia Occidental.

Los escolopácidos se encuentran en casi todo el mundo. Viven en la mayoría de las tierras, excepto en la Antártida y en los desiertos más secos. La mayoría de estas aves se reproducen en las zonas templadas y frías del hemisferio norte. De hecho, son algunas de las aves que se reproducen más al norte del planeta.

Solo unas pocas especies se reproducen en regiones tropicales. Diez de ellas son agachadizas y chochas. La otra especie es el correlimos de Tuamotu, que vive en la Polinesia Francesa. Antes de que los humanos llegaran al Pacífico, había otras especies de correlimos polinesios.

¿Qué comen y cómo lo hacen?

Los escolopácidos tienen cuatro formas principales de buscar comida. Sin embargo, muchas especies pueden usar más de una forma.

  • Picotear y sondear: Algunas especies picotean y a veces sondean (introducen el pico) en lugares más secos.
  • Sondear en suelos blandos: La forma más común es sondear en suelos blandos, lodo y arena para encontrar presas.
  • Correr en el agua: Las aves del género Tringa corren en aguas poco profundas con el pico bajo el agua. Así persiguen peces, usando la vista y el tacto.
  • Picotear en el agua: Los falaropos y algunos andarríos Calidris picotean el agua para atrapar pequeñas presas.

Algunas especies de escolopácidos son omnívoras. Esto significa que comen tanto animales pequeños como plantas. Además de invertebrados, también pueden comer semillas y brotes.

Géneros de escolopácidos

Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional, estos son algunos de los géneros de escolopácidos:

  • Actitis (2 especies)
  • Aphriza (1 especie)
  • Arenaria (2 especies)
  • Bartramia (1 especie)
  • Calidris (19 especies)
  • Coenocorypha (5 especies)
  • Eurynorhynchus (1 especie)
  • Gallinago (17 especies)
  • Limnodromus (3 especies)
  • Limosa (4 especies)
  • Lymnocryptes (1 especie)
  • Numenius (8 especies)
  • Phalaropus (3 especies)
  • Philomachus (1 especie)
  • Prosobonia (4 especies)
  • Scolopax (8 especies)
  • Tringa (13 especies)
  • Tryngites (1 especie)
  • Xenus (1 especie)

También se conocen varios géneros de escolopácidos que ya no existen (extintos):

  • Becassius
  • Elorius
  • Parvelorius
  • Scolopacimilis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sandpiper Facts for Kids

kids search engine
Escolopácidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.