robot de la enciclopedia para niños

Ágata (mineral) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ágata
Agate 23 (48609868172).jpg
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.DA.05 - variedad de cuarzo
Fórmula química SiO2
Propiedades físicas
Color Múltiples colores
Raya blanca
Transparencia Translúcida
Sistema cristalino Trigonal
Hábito cristalino Microcristalino
Exfoliación No
Fractura Concoidea
Dureza 6.5-7
Densidad 2,6
Índice de refracción 1,530-1,540
Birrefringencia hasta +0,004 (B-G)
Pleocroísmo Ausente
Otras características El ágata es una variedad de la calcedonia, que es a su vez una variedad del cuarzo
Minerales relacionados
Cuarzo, Calcedonia, Amatista

El ágata es una piedra preciosa muy especial. No es un mineral único, sino un grupo de variedades del cuarzo que tienen cristales muy pequeños, casi invisibles a simple vista. En realidad, son tipos de calcedonia que muestran bandas de diferentes colores. Estos colores varían porque cada capa tiene una estructura y una cantidad de impurezas distintas.

Puedes encontrar ágatas dentro de rocas volcánicas, desde tamaños muy pequeños hasta varios metros. Se reconocen por sus bandas concéntricas, que son como los anillos de un tronco de árbol. Estas bandas pueden ser opacas o translúcidas. El ágata es una piedra muy dura y resistente.

Existen muchas variedades de ágata, que reciben nombres según sus colores y los dibujos que forman sus bandas. Algunas de ellas son el ágata dendrítica (también llamada ágata musgosa), el ágata de paisaje, el ónix y el ágata de fuego.

Los lugares donde se encuentran más ágatas son Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Argentina, India y Madagascar.

¿Cómo se forman las ágatas?

Las ágatas se forman dentro de rocas que ya existían. Esto hace difícil saber exactamente cuándo se crearon.

Formación en rocas volcánicas

Es muy común que las ágatas se formen como "nódulos" (pequeñas masas redondeadas) dentro de los huecos que los gases dejan en las rocas volcánicas. Imagina burbujas de aire atrapadas en la lava que se enfría.

Formación en rocas sedimentarias

También pueden formarse ágatas en huecos de rocas sedimentarias. Líquidos ricos en sílice (el material del que está hecho el cuarzo) entran en estas cavidades. Poco a poco, capa por capa, el material se va depositando. La primera capa se pega a las paredes del hueco.

Las diferencias en el líquido o en las condiciones de depósito hacen que cada capa tenga un color y una estructura distintos. A menudo, las capas de calcedonia se alternan con capas de cuarzo cristalino.

Archivo:Agate
Sección teñida de una geoda de ágata.
Archivo:Agate-filled geode (Brazil) 2 (32714553426)
Ágata brasileña.

Muchas ágatas están huecas por dentro. Esto ocurre porque no se deposita suficiente material para llenar toda la cavidad. En estos casos, la última capa suele ser de cuarzo o amatista, y sus cristales crecen hacia el centro del hueco. A estas formaciones se les llama geodas.

Cuando la roca que contiene el ágata se rompe, el ágata, que es muy resistente, queda como pequeñas piedras en la tierra o en las orillas de los ríos.

Historia y significado del ágata

El nombre "ágata" viene del río Achates, que hoy se llama río Dirillo, en el sur de Sicilia, Italia. Se cree que allí se encontró la primera de estas piedras.

El ágata en la antigüedad

En la antigüedad, el ágata era muy valorada. Se pensaba que era la "piedra de la ciencia". La gente creía que el ágata de la India ayudaba a curar problemas de los ojos. También se decía que el ágata egipcia protegía contra las mordeduras de arañas y las picaduras de escorpiónes.

Las ágatas de Aleppo, en Arabia, se llamaban "ágatas de ojo" porque parecían tener una pupila rodeada por el iris. Eran tan especiales que se usaban como ojos en las estatuas de los dioses. Incluso se han encontrado en los ojos de las momias del antiguo Egipto.

El ágata en la cultura árabe

En la cultura árabe, las ágatas también son muy apreciadas. Se dice que llevar un anillo de ágata puede proteger a la persona y darle una vida larga, entre otros beneficios.

Hoy en día, a menudo se tiñen las ágatas para que sus bandas de colores se vean más vivas y bonitas antes de venderlas.

Usos del ágata en el arte

El ágata ha sido una piedra muy usada para hacer grabados finos. Su dureza la hace perfecta para crear obras de arte detalladas.

Por ejemplo, hay un grabado muy famoso en ágata que muestra la cabeza de Alejandro Magno. Esta piedra está montada en un hermoso adorno de oro.

Otro ejemplo es un camafeo (un tipo de grabado en relieve) en ágata calcedonia que representa un toro. Este grabado es muy antiguo y muestra la habilidad de los artistas de aquella época.

También existe un famoso sello de Miguel Ángel hecho en cornalina (un tipo de ágata). En él se ven figuras celebrando, bebiendo y llevando uvas. Es una obra de arte muy detallada.

Usos del ágata en la industria

Además de su belleza, el ágata se usa en la industria.

Se utiliza para hacer adornos como broches y pisapapeles. También, por ser tan dura y resistente a los ácidos, se usa para fabricar morteros. Estos son recipientes donde se mezclan sustancias químicas. Sus características físicas también la hacen útil para dar un buen acabado a materiales de cuero.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agate Facts for Kids

kids search engine
Ágata (mineral) para Niños. Enciclopedia Kiddle.