Sarandí del Yi para niños
Datos para niños Sarandí del Yi |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Iglesia San Antonio de Padua
|
||
Localización de Sarandí del Yi en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°20′39″S 55°37′53″O / -33.344155555556, -55.631302777778 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Sarandí del Yí | |
Alcalde | Oscar Reyes (PN) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 29 de diciembre de 1875 (Dolores Vidal de Pereira) | |
Altitud | ||
• Media | 138 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 7700 habitantes en 2023, hab. | |
Gentilicio | sarandiyense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 97100 | |
Prefijo telefónico | +598 4367 XXXX | |
Sarandí del Yi es una ciudad de Uruguay. Se encuentra en el sudeste del Departamento de Durazno. Es la sede de su propio municipio.
En Sarandí del Yi se realizan actividades como los raídes federados. También se celebra la Fiesta del Cordero Pesado. Es la segunda ciudad más grande del departamento, después de Durazno.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Sarandí del Yi?
- ¿Cómo se fundó Sarandí del Yi?
- ¿Cómo se organiza el gobierno local?
- ¿Cuántas personas viven en Sarandí del Yi?
- ¿Qué servicios ofrece la ciudad?
- ¿Qué actividades locales se destacan?
- ¿Qué lugares interesantes hay para visitar?
- Medios de comunicación
- Personas destacadas de Sarandí del Yi
- Véase también
¿Dónde se encuentra Sarandí del Yi?
La ciudad está en la parte sudeste del Departamento de Durazno. Se ubica entre el arroyo Malbajar y el río Yi. Este río es el límite natural entre los departamentos de Durazno y Florida.
Sarandí del Yi está cerca del cruce de las rutas nacionales 6 y 14. Está a 96 kilómetros de la capital del departamento, Durazno. También está a 200 kilómetros de la ciudad de Montevideo.
¿Cómo se fundó Sarandí del Yi?
Los primeros pasos de Sarandí del Yi
El primer asentamiento en esta zona fue una guardia militar. Los españoles la instalaron en el Paso del Rey sobre el río Yi. Su objetivo era controlar estas tierras. Se cree que esto ocurrió alrededor de 1770.
El 13 de junio de 1837, Dolores Vidal de Pereira compró los terrenos. Estos estaban entre el arroyo Malbajar y el río Yi. Por eso, Dolores eligió a San Antonio de Padua como santo patrono de la iglesia y de la ciudad.
En 1853, se intentó crear un pueblo llamado Sarandí. Sin embargo, esta idea no se llevó a cabo. Hubo otros intentos en 1868 y 1869, pero el pueblo no se fundó.
La fundación oficial de la ciudad
En 1874, Dolores Vidal de Pereira, dueña de los campos, pidió permiso para fundar un pueblo. Quería que se ubicara en el Paso del Rey. Ella se ofreció a construir la iglesia, la escuela y los edificios para las autoridades.
El 1 de septiembre de 1874, el gobierno le dio permiso para fundar el pueblo. El agrimensor Demetrio Isola diseñó la ciudad. El diseño incluía un centro urbano, zonas de huertas y chacras.
El centro urbano tenía calles anchas y 60 manzanas. Tres de estas manzanas se destinaron a plazas públicas. Se eligieron los lugares para el cementerio, la iglesia, la plaza (llamada Constitución), la comisaría y la escuela.
La inauguración de los trabajos de medición fue el 29 de diciembre de 1875. Esta fecha se considera la fundación de Sarandí del Yi.
Crecimiento y desarrollo de Sarandí del Yi
En la década de 1880, el pueblo creció mucho. Llegaron muchos inmigrantes de Europa, como españoles, italianos y franceses. También había descendientes africanos.
En 1906, Sarandí del Yi fue declarada villa. En 1907, se fundó la Sociedad Exposición Feria. Esta cooperativa de ganaderos ayudó al progreso de la localidad.
En 1909, se abrió una sucursal del Banco de la República. También se crearon colonias agrícolas y se mejoraron las vías de acceso. Esto ocurrió gracias a la prosperidad del sector agropecuario.
Alejo Rossell y Rius, esposo de la hija de Dolores Vidal de Pereira, también apoyó el desarrollo. Donó terrenos para escuelas y un tren Renard en 1922. Este tren unía la colonia agrícola con la ciudad.
Los servicios públicos también mejoraron. En 1908, se instaló el servicio telefónico. La energía eléctrica llegó el 25 de agosto de 1928. En 1913, se inauguraron puentes sobre el río Yi y el arroyo Illescas.
En 1925, se decidió construir una línea de ferrocarril. Esta uniría Florida con Sarandí del Yi. La línea se inauguró por completo el 23 de septiembre de 1934.
En esos años, se creó la biblioteca Juana de América. También comenzó a funcionar el Liceo Popular. En 1934, se inauguró el servicio de agua potable y un nuevo edificio para la escuela 5.
La importancia de la Iglesia Católica
La Iglesia católica fue muy importante para el progreso del pueblo. Dolores Vidal de Pereira, la fundadora, construyó el templo parroquial con sus propios recursos. Fue el primer edificio grande que se levantó en la zona.
En 1877, las dos torres del templo parroquial ya estaban terminadas. La construcción estuvo a cargo de los arquitectos Sr. Dagnino y Alberto R. Dagnino. La fachada de la iglesia fue declarada monumento histórico departamental en 1997.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
En 2010, se creó el Municipio de Sarandí del Yi. Este municipio es gobernado por un alcalde y cuatro concejales.
En las elecciones de 2010, Mario Pereyra Pérez fue elegido alcalde. Fue reelegido en 2015. En septiembre de 2020, Carlos Luberriaga fue elegido alcalde. Sin embargo, renunció en junio de 2024, y Oscar Reyes asumió el cargo.
¿Cuántas personas viven en Sarandí del Yi?
Según el censo de 2023, la ciudad tiene 7700 habitantes.
¿Qué servicios ofrece la ciudad?
Educación en Sarandí del Yi
La ciudad cuenta con cuatro escuelas primarias urbanas: N.º 3, 5, 74 y 86. Una de ellas es de tiempo completo y otra de educación especial. También hay un jardín de infantes, el N.º 90.
A nivel secundario, el liceo Dr. Francisco Domingo Ríos ofrece educación desde 1945. Este liceo atiende a estudiantes de una gran parte del Departamento de Durazno.
Salud y seguridad
En cuanto a la salud, la ciudad tiene el Centro Auxiliar José María Rodríguez Sosa. Es un hospital público que depende de ASSE. También hay un policlínico de la cooperativa médica CAMEDUR.
La seguridad y el orden público están a cargo de las seccionales policiales 9.ª y 14.ª. Estas dependen de la Jefatura de Policía de Durazno.
¿Qué actividades locales se destacan?
A lo largo del año, se realizan eventos de deportes ecuestres, especialmente los raídes federados.
Se destacan el raid Instrucciones del año XIII, organizado en junio por el club Sarandí. También el raíd Éxodo del pueblo Oriental, organizado en agosto por el Club Nacional de Sarandí del Yi.
En noviembre, se celebra la Fiesta del Cordero Pesado en el parque Dr. Elías Regules. Es una exposición sobre la producción ovina y sus tradiciones. Incluye ferias, concursos rurales y un concurso de asado de cordero. También hay espectáculos musicales.
¿Qué lugares interesantes hay para visitar?
Cuartel Paso del Rey
El Cuartel Paso del Rey está en el kilómetro 210 de la ruta 6. Se encuentra a 5 kilómetros de Sarandí del Yi. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2001.
Sus orígenes se remontan a 1770, cuando se creó una guardia militar. El cuartel actual se construyó en 1908. Su objetivo era controlar posibles movimientos armados en el país.
El cuartel tuvo importancia en la Batalla del Río de la Plata. Parte de la tripulación del acorazado Graf Spee estuvo allí de 1943 a 1946. Después de ser restaurado, el cuartel funciona como museo. Una de sus salas está dedicada a la Batalla del Río de la Plata.
Medios de comunicación
La ciudad cuenta con tres emisoras de radio:
- CW-155 1550 kHz AM Radio Sarandí del Yi
- CX-208A 89.5 MHz FM Scala FM
- 90.5 Osiris FM
- CATV Canal 3 TV Televisión para abonados
- Semanario "Todas las Voces"
Personas destacadas de Sarandí del Yi
- Dolores Vidal de Pereira, fundadora de Sarandí del Yi
- Natalio Botana, empresario de los medios
- Elías Regules, médico y figura pública
- Fernán Silva Valdés, poeta
- Osiris Rodríguez Castillos, músico
- Pantaleón Astiazarán, figura pública
- Wilson Elso Goñi, figura pública
- Núbel Cisneros, meteorólogo
- Juan Ramón Carrasco, exfutbolista y entrenador de fútbol
- Andrés Márquez, futbolista
- Adrián Argachá, futbolista
- Sonido Caracol, banda de música tropical
- Nicolás Marichal, futbolista
- Maximiliano Juambeltz, futbolista
Personas con conexión con la localidad
- Martín Cáceres, futbolista
- Juan Izquierdo, futbolista
Véase también
En inglés: Sarandí del Yí Facts for Kids