Sapindus oahuensis para niños
Datos para niños Sapindus oahuensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Género: | Sapindus | |
Especie: | S. oahuensis Hillebr. ex Radlk. |
|
Sinonimia | ||
Sapindus lonomea H.St.John |
||
El Sapindus oahuensis es un árbol especial que solo se encuentra en las Islas Hawaii. Pertenece a la familia de las sapindáceas, conocida por sus frutos que a veces se usan como jabón.
Este árbol crece en bosques secos, zonas costeras y bosques tropicales mixtos, a alturas que van desde los 61 hasta los 610 metros sobre el nivel del mar. Puedes encontrarlo en las islas de Kauai y Oahu. Lamentablemente, el Sapindus oahuensis está en peligro de desaparecer.
Contenido
¿Cómo es el árbol Sapindus oahuensis?
El Sapindus oahuensis es un árbol que puede crecer bastante.
Tamaño y forma
Puede alcanzar una altura de hasta 18 metros, que es como un edificio de seis pisos. Su tronco puede medir hasta 0.5 metros de ancho.
Hojas y flores
Sus hojas son simples, lo que significa que cada hoja es una sola pieza. Son de color verde, algo gruesas y no tienen pelitos. Tienen una vena central de color amarillo y pueden medir hasta 15 centímetros de largo. A diferencia de su pariente, el Sapindus saponaria, este árbol tiene hojas simples en lugar de compuestas.
Las flores del Sapindus oahuensis son pequeñas y de color amarillo verdoso. Tienen forma de campana y crecen en grupos llamados panículas.
Frutos y semillas
El fruto de este árbol es una baya brillante y un poco correosa, de unos 2 centímetros de largo. Dentro de cada fruto, hay una semilla grande de color negro.
¿Por qué es importante el Sapindus oahuensis?
Este árbol es muy importante para el ecosistema de las Islas Hawaii. Al ser una especie endémica, significa que solo vive en este lugar del mundo. Su existencia ayuda a mantener el equilibrio natural de los bosques hawaianos.
Estado de conservación
Actualmente, el Sapindus oahuensis está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que corre el riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo. La principal amenaza para este árbol es la pérdida de su hogar natural, debido a la actividad humana.
¿Quién descubrió el Sapindus oahuensis?
El Sapindus oahuensis fue descrito por primera vez por los botánicos William Hillebrand y Ludwig Adolph Timotheus Radlkofer. Su descripción se publicó en el año 1838.
Origen del nombre
El nombre Sapindus viene de dos palabras en latín: sap, que significa "jabón", e indicus, que significa "de la India". Esto se debe a que algunas especies de este género tienen frutos que se usaban como jabón.
El nombre oahuensis es un epíteto geográfico. Simplemente indica que este árbol se encuentra en la isla de Oahu, en Hawaii.
Véase también
En inglés: Sapindus oahuensis Facts for Kids