robot de la enciclopedia para niños

Santo Tomás (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Tomás
Distrito
Sto Tomas El Salvador Fev 2011.jpg
Iglesia Parroquial de Santo Tomás, frente a la alcaldía.
Santo Tomás ubicada en El Salvador
Santo Tomás
Santo Tomás
Ubicación de Santo Tomás en El Salvador
Coordenadas 13°38′35″N 89°08′01″O / 13.642961111111, -89.133569444444
Capital Santo Tomás
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento San Salvador Flag.png San Salvador
Alcalde Mario Vásquez
Eventos históricos  
 • Fundación 1865
Superficie Puesto 211 de 262.º
 • Total 24.30 km²
Altitud  
 • Media 699 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 43 de 262.º
 • Total 32 099 hab.
 • Densidad 1319,86 hab./km²
Huso horario UTC−6

Santo Tomás es un distrito importante en el Municipio de San Salvador Sur, ubicado en la parte sur del departamento de San Salvador, en El Salvador.

Según el Censo de Población y Vivienda de 2024, Santo Tomás tiene una población de 32.099 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Santo Tomás?

El nombre de Santo Tomás es un homenaje a dos figuras importantes. Una es Tomás el Apóstol, un santo de la iglesia católica. La otra es el General Tomás Regalado, quien fue presidente de El Salvador.

¿Cómo ha crecido Santo Tomás a lo largo del tiempo?

La historia de Santo Tomás es muy interesante. En el año 1577, esta zona pertenecía a un convento en San Salvador. Más tarde, en 1770, pasó a ser parte de una parroquia con el mismo nombre.

Entre 1824 y 1835, Santo Tomás formó parte del departamento de San Salvador. Luego, por unos años, fue parte del Distrito Federal de Centroamérica. Cuando esta federación se disolvió, volvió a ser parte de San Salvador.

En 1865, se creó el distrito de Santo Tomás. Este distrito incluía otras localidades cercanas como San Marcos, Panchimalco y Santiago Texacuangos.

Un dato curioso es que en 1873, la zona fue afectada por un fuerte terremoto que también causó daños en San Salvador.

En 1996, Santo Tomás recibió el título de "ciudad" por un decreto especial.

Actualmente, debido a una reorganización de municipios en 2023, Santo Tomás es uno de los distritos que forman el Municipio de San Salvador Sur. Los otros distritos son San Marcos, Panchimalco, Rosario de Mora y Santiago Texacuangos.

¿Qué representa el escudo de Santo Tomás?

El escudo de Santo Tomás fue diseñado en 1975 por Rigoberto López Colorado. Cada parte del escudo tiene un significado especial:

  • La flecha que apunta hacia abajo simboliza el origen indígena y la valentía de la gente.
  • Dentro de la flecha, a la izquierda, hay una Ceiba centenaria. Este árbol representa las costumbres españolas de plantar árboles grandes en las plazas y ha sido testigo de muchos eventos importantes. El fondo blanco detrás de ella significa paz.
  • A la derecha de la flecha, se ve la iglesia parroquial con un fondo azul. Esto muestra el progreso de la ciudad y la fe de sus habitantes.
  • En la parte inferior de la flecha, hay dos volcanes que representan los barrios de El Calvario y Las Mercedes, así como el paisaje montañoso del lugar.
  • Entre los volcanes, un sol naciente simboliza la esperanza y la invitación al trabajo para el progreso.
  • Sobre la flecha, un carcaj con los colores de la bandera de El Salvador representa la nacionalidad.
  • Las cinco plumas rojas dentro del carcaj simbolizan las cinco poblaciones que forman el Distrito de Santo Tomás: Santiago Texacuangos, San Marcos, Panchimalco, Rosario de Mora y Santo Tomás. También representan la nobleza de los antiguos líderes indígenas.
  • Un listón en el centro del escudo muestra el nombre del pueblo y el departamento al que pertenece.
  • Las nueve estrellas en la parte inferior representan los cantones de Santo Tomás.
  • Otro listón en la parte de abajo celebra el centenario de Santo Tomás como villa, con las fechas de 1875 y 1975.
  • Finalmente, una rama de café y una mata de maíz representan la agricultura, que es la base económica de la comunidad.

¿Cómo es la geografía de Santo Tomás?

Santo Tomás se divide en nueve cantones, que son como pequeñas comunidades: San José Las Casitas, El Guaje, Potrerillos, El Carmen, Chaltepe, Caña Brava, El Ciprés, Cuapa y El Porvenir. También tiene dos barrios principales: Las Mercedes y El Calvario.

Sus límites son:

¿Qué ríos hay en Santo Tomás?

Algunos de los ríos que atraviesan el distrito son El Jocote, El Cacao, La Colmena, Cuapa y Shutía.

¿Cómo es el clima en Santo Tomás?

El clima en Santo Tomás es generalmente cálido. Se considera de tipo "tierra caliente y templada". Los meses más calurosos suelen ser abril y mayo, con días calientes y noches frescas. En octubre y noviembre, el clima es más fresco, a veces con neblina. Las lluvias pueden ser fuertes, con truenos y relámpagos.

¿Hay montañas en Santo Tomás?

La elevación más importante en el distrito es el Cerro El Amate.

¿Cómo funciona el gobierno en Santo Tomás?

En El Salvador, los municipios tienen autonomía para manejar sus asuntos económicos, técnicos y administrativos. Esto significa que pueden tomar sus propias decisiones en estas áreas.

El gobierno municipal está a cargo de un concejo. Este concejo incluye un alcalde, un síndico y varios regidores (concejales). El alcalde es elegido por voto popular cada tres años y puede ser reelegido.

Actualmente, el alcalde de Santo Tomás es Mario Vásquez, del partido Nuevas Ideas, quien fue elegido para el período de 2024 a 2027.

Datos importantes de Santo Tomás

  • La cantidad de lluvia al año varía entre 1.800 y 1.975 milímetros.
  • El distrito tiene una superficie de 24.30 kilómetros cuadrados.
  • La parte central del distrito se encuentra a una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar.

La economía de Santo Tomás se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como café, caña de azúcar, hortalizas y frutas. También hay pequeños negocios y se elaboran productos de caña de azúcar y muebles de madera.

Las fiestas patronales de Santo Tomás se celebran del 10 al 21 de diciembre, en honor a Santo Tomás Apóstol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santo Tomás, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Santo Tomás (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.