robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo Ingenio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo Ingenio
Localidad
Santo Domingo Ingenio ubicada en México
Santo Domingo Ingenio
Santo Domingo Ingenio
Localización de Santo Domingo Ingenio en México
Santo Domingo Ingenio ubicada en Oaxaca
Santo Domingo Ingenio
Santo Domingo Ingenio
Localización de Santo Domingo Ingenio en Oaxaca
Coordenadas 16°35′15″N 94°46′00″O / 16.5875, -94.766666666667
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio Santo Domingo Ingenio
Superficie  
 • Total 354,68 km²
Altitud  
 • Media 62 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5895 hab.
 • Densidad 16,62 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 205050001
Código INEGI 205050001

Santo Domingo Ingenio es una localidad que se encuentra en el estado de Oaxaca, en la parte suroeste de México. Es parte del Distrito de Juchitán, dentro de la región conocida como el Istmo de Tehuantepec.

Santo Domingo Ingenio: Un Lugar en Oaxaca

Santo Domingo Ingenio es una comunidad importante en el estado de Oaxaca. Se ubica en una zona estratégica de México, cerca de la costa del Pacífico.

El Entorno Natural de Santo Domingo Ingenio

El municipio de Santo Domingo Ingenio tiene una superficie de 354.68 kilómetros cuadrados. Esto es como el tamaño de una ciudad mediana. Su altitud promedio es de 40 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está bastante cerca de la costa.

El terreno es mayormente plano, formando parte de la llanura costera del Pacífico. Sin embargo, en la parte norte, se pueden encontrar algunas colinas.

Ríos y Clima

Algunos arroyos de la zona fluyen hacia el norte y se unen al río Coatzacoalcos. Por otro lado, el río Chicapa corre hacia el sur, desembocando en la Laguna Superior.

El clima en Santo Domingo Ingenio es cálido. La lluvia promedio al año es de 1050 milímetros, siendo más abundante durante el verano.

Plantas y Animales

La vegetación de la región incluye árboles como el guanacaste, la ceiba y el teposcohuite. También hay muchos árboles frutales y pastos.

Entre los animales que habitan la zona se encuentran el armadillo, el conejo, el coyote y el tlacuache. Además, se pueden observar muchas aves comunes de la región.

La Vida y Economía en Santo Domingo Ingenio

La localidad de Santo Domingo Ingenio está conectada por la carretera Panamericana. Esta carretera es muy importante, ya que une a Santiago Niltepec y Juchitán de Zaragoza.

En el año 2005, el municipio tenía 2,033 hogares y una población total de 7,299 personas. De estas, 465 personas hablaban una lengua indígena.

¿Qué Cultivan en Santo Domingo Ingenio?

La principal actividad económica de Santo Domingo Ingenio es la agricultura. Los agricultores cultivan una gran variedad de productos. Algunos de los cultivos más importantes son:

  • Maíz
  • Sorgo
  • Maní
  • Sandía
  • Melón
  • Camote
  • Pepino
  • Calabaza
  • Sésamo
  • Caña de azúcar

La caña de azúcar es tan importante que la comunidad cuenta con una fábrica dedicada a producir azúcar.

Ganadería y Otras Actividades

Además de la agricultura, los habitantes de Santo Domingo Ingenio también se dedican a la ganadería. Crían animales como ganado vacuno, cabras y cerdos.

kids search engine
Santo Domingo Ingenio para Niños. Enciclopedia Kiddle.