Escudo de Veraguas para niños
Datos para niños Isla Escudo de Veraguas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 9°06′N 81°33′O / 9.1, -81.55 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Bocas del Toro | |
Subdivisión | Bocas del Toro | |
Características generales | ||
Superficie | 3 | |
Longitud | 4 km | |
Anchura máxima | 1,5 km | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Otros datos | ||
Golfo | Golfo de los Mosquitos | |
Mapa de localización | ||
Localización de la isla Escudo de Veraguas en Panamá
|
||
![]() |
||
La Isla Escudo de Veraguas, también conocida como Dekö en el idioma ngäbere, es una isla pequeña y apartada en Panamá. Se encuentra en el mar Caribe y tiene una superficie de 3 kilómetros cuadrados.
Aunque su nombre podría hacer pensar que pertenece a la provincia de Veraguas, en realidad forma parte de la provincia de Bocas del Toro. Está ubicada a unas 20 millas (aproximadamente 32 kilómetros) del golfo de los Mosquitos.
Contenido
¿Por qué es especial la Isla Escudo de Veraguas?
Esta isla es muy especial porque está bastante lejos de otras islas y del continente. Gracias a este aislamiento, han evolucionado en ella varias especies y subespecies de animales que solo se encuentran allí.
Animales únicos de la isla
Uno de los animales más famosos de la isla es el perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus). Este perezoso es muy pequeño y solo vive en Escudo de Veraguas. Lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción, lo que significa que su población es muy baja y necesita protección.
Otros animales únicos que habitan la isla incluyen una subespecie de ave llamada saltarín cuellidorado (Manacus vitellinus amitinus) y una salamandra conocida como Oedipina maritima. La existencia de estas especies hace de la isla un lugar muy importante para la biodiversidad.
¿Quién vive en la Isla Escudo de Veraguas?
La mayor parte de la Isla Escudo de Veraguas está deshabitada, lo que significa que no hay personas viviendo allí de forma permanente. Sin embargo, existen algunos pequeños asentamientos de comunidades nativas.
También hay campamentos temporales que usan los pescadores. La isla se mantiene en su estado natural, lo que ayuda a proteger a los animales y plantas que viven allí.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isla Escudo de Veraguas Facts for Kids
- Geografía de Panamá
- Geografía de América
- Anexo:Islas de Panamá
- Anexo:Islas del mar Caribe