Santiago Tepopula para niños
Datos para niños Santiago Tepopula |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Santiago Tepopula en México
|
||
Localización de Santiago Tepopula en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°08′33″N 98°51′19″O / 19.1425, -98.855277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | México | |
• Municipio | Tenango del Aire | |
Altitud | ||
• Media | 2413 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2418 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 56780 | |
Código INEGI | 150890004 | |
Código INEGI | 150890004 | |
Santiago Tepopula es un pueblo que se encuentra en el Estado de México, en el país de México. Su nombre viene del Náhuatl y significa "Cerro pedregoso de popotales". Es parte del Municipio de Tenango del Aire, siendo el segundo lugar más grande en población después de la cabecera municipal (que es como la capital del municipio).
Contenido
¿Dónde se encuentra Santiago Tepopula?
Ubicación geográfica
Santiago Tepopula está en la parte este del Estado de México. Se ubica cerca de la Sierra Nevada, una cadena de montañas donde se encuentran los famosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
El pueblo se encuentra a una altura de 2,400 metros sobre el nivel del mar. Esto es como estar en la cima de una montaña pequeña.
Distancia a otros lugares
Santiago Tepopula está a unos 2 kilómetros al sur de Tenango del Aire, que es la capital de su municipio. También se encuentra a unos 10 kilómetros al oeste de otros pueblos como Ayapango y Amecameca.
¿Cuántas personas viven en Santiago Tepopula?
Datos de población
Según el censo de 2005, en Santiago Tepopula vivían 2,244 personas. De ellas, 1,129 eran hombres y 1,115 eran mujeres. En el año 2010, la población total era de 2,418 habitantes.
Actividades principales
La actividad económica más importante en Santiago Tepopula es la agricultura. Las personas cultivan principalmente maíz y frijol. También se dedican a la cría de ganado, pero en pequeñas cantidades.
Fiestas y tradiciones
Cada año, del 24 al 27 de julio, se celebran las fiestas del pueblo en honor a Santiago Apóstol. Durante estos días, hay una feria con muchas actividades para disfrutar.
¿Qué sabes de la historia de Santiago Tepopula?
Participación en la política local
A mediados de los años 80, Santiago Tepopula fue el centro de un movimiento social importante. Gracias a este movimiento, en 1984, Edmundo Rojas Soriano, quien era de Santiago Tepopula, fue elegido presidente municipal de Tenango del Aire. Fue la primera vez que un partido diferente al que siempre había gobernado ganaba en un municipio del Estado de México.
Además de Edmundo Rojas Soriano, otro habitante de Santiago Tepopula, Juan Domínguez Villa, también llegó a ser presidente municipal.