robot de la enciclopedia para niños

Santa Margarita (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Margarita
Ciudad y municipio
Santa Margarita ubicada en Provincia de Santa Fe
Santa Margarita
Santa Margarita
Localización de Santa Margarita en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 28°18′50″S 61°32′53″O / -28.3139, -61.5481
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Nueve de Julio
Presidente comunal Raquel Noemí Hudec (Unión Celeste y Blanco)
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de noviembre de 1963 (Compañía de Crédito Territorial.)
Superficie  
 • Total 1100 km²
 • Total 1,103 hab.
Población (2022)  
 • Total 1,103 hab.
Gentilicio margaritense
Código postal S3061
Prefijo telefónico 03491

Santa Margarita es una localidad en Argentina, ubicada en la Provincia de Santa Fe. Se encuentra en el departamento Nueve de Julio.

Esta localidad está conectada por la ruta provincial N.º 91, que la une con Gregoria Pérez de Denis al norte y Villa Minetti al sur. Su acceso principal es la Ruta Nacional 95, a la que se llega por un camino asfaltado de 8 kilómetros. Santa Margarita comenzó a crecer alrededor de una estación de tren. Está a 120 kilómetros de Tostado, la ciudad más importante del departamento.

¿Cuántas personas viven en Santa Margarita?

Según el censo de 2022, Santa Margarita tiene 1.103 habitantes. Esto muestra una pequeña disminución en comparación con los 1.365 habitantes registrados en el censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Margarita entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es la economía de Santa Margarita?

La economía de esta zona se basa en varias actividades importantes.

Cultivos y Ganadería

En el norte de la provincia, se cultivan plantas como el algodón y el sorgo. El sorgo se usa para alimentar al ganado. La región también es buena para la ganadería, especialmente para criar ganado cebú, que es una raza que soporta bien el calor y la falta de lluvia.

Explotación Forestal

La zona conocida como el Chaco santafesino es ideal para la extracción de madera. De aquí se obtiene madera dura de árboles como el quebracho.

Centro de Servicios

La ciudad de Tostado, cercana a Santa Margarita, funciona como un centro importante para las comunicaciones y los servicios de la región.

¿Qué plantas y animales hay en la zona?

La naturaleza de Santa Margarita es muy variada, con muchas especies de plantas y animales.

Flora local

Entre los árboles más comunes se encuentran el chañar, lapacho, algarrobo, quebracho colorado y blanco, ñandubay y guayacán. También hay palmeras, pasto amargo, cortaderas, cadillo, gramilla, romerillo, pasto bandera, matorrales de cardos, espinillo y palmeras caranday.

Fauna local

En cuanto a los animales, se pueden ver la comadreja overa, murciélagos, chanchos del monte, tapetí, vizcachas, biguás, cigüeñas, aguará guazú, patos crestudos, bandurrias, perdices grandes, loros, lechuzones, culebritas y picaflores.

¿Qué opciones educativas hay en Santa Margarita?

Santa Margarita cuenta con varias instituciones educativas para diferentes edades:

  • Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N.º 494
  • Escuela nro. 955 Juan Apóstol Martínez, Nivel Inicial (para los más pequeños).
  • Centro de Alfabetización nro. 171 - Escuela, que ofrece Educación para Adultos y Primaria para Adultos.
kids search engine
Santa Margarita (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.