Santa María Tecajete para niños
Datos para niños Santa María Tecajete |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°56′16″N 98°35′36″O / 19.937833333333, -98.593388888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Zempoala | |
Altitud | ||
• Media | 2563 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 949 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43852 | |
Clave Lada | 743 | |
Código INEGI | 130830019 | |
Santa María Tecajete es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Hidalgo, en México. Forma parte del municipio de Zempoala.
Contenido
El Significado de su Nombre
El nombre de Santa María Tecajete tiene un origen interesante. Viene del náhuatl, una lengua antigua de México. La palabra "tecaxic" se forma de "tetl" que significa piedra, y "caxitl" que es una vasija honda o cajete. La letra "c" al final indica un lugar. Así, el nombre completo significa "en el vaso o cajete de piedra".
¿Dónde se Ubica Santa María Tecajete?
Esta localidad se sitúa en una zona geográfica conocida como los llanos de Apan. Se encuentra a una altitud de 2563 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 19° 56’ 15.188” de latitud norte y 98° 35’ 35.327” de longitud oeste.
Su Entorno Natural
Santa María Tecajete forma parte de una gran región llamada el Eje Neovolcánico. Específicamente, está en una subregión con lagos y volcanes. El terreno de la localidad es de lomas, es decir, pequeñas elevaciones de tierra.
En cuanto a los ríos y el agua, la localidad se ubica en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y, más específicamente, a la subcuenca del río Tezontepec. El clima en Santa María Tecajete es semiseco templado, lo que significa que no llueve mucho y las temperaturas son moderadas.
¿Cuántas Personas Viven Aquí?
Según los datos del año 2020, en Santa María Tecajete vivían 949 personas. De este total, 454 eran hombres y 495 eran mujeres. Esta cantidad representa una pequeña parte de la población total del municipio de Zempoala.
Cómo ha Cambiado su Población
La cantidad de habitantes en Santa María Tecajete ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado la población en la siguiente gráfica, que muestra los datos de los censos y conteos realizados por el INEGI.
Gráfica de evolución demográfica de Santa María Tecajete entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
Para Saber Más
Si quieres aprender más sobre lugares cercanos o temas relacionados, puedes explorar estos enlaces:
- Zona metropolitana de Pachuca de Soto
- Otras localidades del municipio de Zempoala
- Más localidades en el estado de Hidalgo
- Cerro El Tecajete