Santa Lucía (Intibucá) para niños
Datos para niños Santa Lucía |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Santa Lucía en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°55′14″N 88°23′27″O / 13.920636111111, -88.390752777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Intibucá | |
Subdivisiones | 6 aldeas y 49 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 62.22 km² | |
Altitud | ||
• Media | 191 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5591 hab. | |
• Densidad | 89,85 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Santa Lucía es un municipio que se encuentra en el departamento de Intibucá, en el país de Honduras. Es un lugar con historia y una geografía interesante.
Contenido
Santa Lucía: Un Municipio en Honduras
Santa Lucía es una de las divisiones administrativas de Honduras. Se ubica en el departamento de Intibucá.
¿De dónde viene el nombre de Santa Lucía?
El nombre de este municipio, Santa Lucía, se puso en honor a Lucia de Siracusa. Ella es una santa muy importante para la iglesia católica.
¿Cómo es la geografía de Santa Lucía?
La cabecera municipal de Santa Lucía está a unos 79.6 kilómetros de la capital del departamento. El municipio se encuentra al norte del Río Torola. Su parte principal está al norte del Cerro El Coyol.
El área total de Santa Lucía es de 62.22 kilómetros cuadrados.
Límites de Santa Lucía
Santa Lucía tiene vecinos por todos sus lados. Aquí te mostramos con quiénes limita:
Orientación | Límites |
---|---|
Norte | Con el municipio de Camasca, en Intibucá. |
Sur | Con la República de El Salvador (un país vecino). |
Este | Con el municipio de Magdalena, en Intibucá. |
Oeste | Con el municipio de San Antonio, en Intibucá. |
¿Cuál es la historia de Santa Lucía?
La historia de Santa Lucía es muy antigua.
En el año 1700, había una hacienda llamada "San Blas del Real". Con el tiempo, esta hacienda creció mucho en población. Por eso, su nombre cambió a "Santa Lucía, El Real".
Más tarde, en 1844, este lugar se hizo oficial como municipio. Desde entonces, se le conoce simplemente como Santa Lucía.
¿Cómo se organiza Santa Lucía?
El municipio de Santa Lucía se divide en varias partes más pequeñas. Esto ayuda a organizar mejor el territorio y a sus habitantes.
En 2013, Santa Lucía tenía:
- 6 aldeas (que son como pueblos pequeños).
- 49 caseríos (que son grupos de casas aún más pequeños).
Aquí puedes ver las aldeas principales de Santa Lucía:
Código | Aldea |
---|---|
101501 | Santa Lucía |
101502 | Bañaderos |
101503 | El Jícaral |
101504 | Palacios |
101505 | San Marcos |
101506 | Santa Rita |
Véase también
En inglés: Santa Lucía, Intibucá Facts for Kids