Santa Fe (Veraguas) para niños
Datos para niños Santa Fe |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Vista de Santa Fe desde el cerro Mariposa.
|
||
Localización de Santa Fe en Panamá
|
||
Localización de Santa Fe en Provincia de Veraguas
|
||
Coordenadas | 8°30′40″N 81°04′40″O / 8.5111111111111, -81.077777777778 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | Panamá | |
• Provincia | Veraguas | |
• Distrito | Santa Fe | |
Representante | José Castrellón | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1558, por Francisco Vásquez | |
Superficie | ||
• Total | 51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1000 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3047 hab. | |
Gentilicio | Santafereño | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Santa Fe es un corregimiento y la capital del distrito de Santa Fe. Se encuentra en la provincia de Veraguas, en Panamá. Tiene una población de aproximadamente 3.255 personas. Está ubicada a unos 1000 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Santa Fe
¿Cuándo se fundó Santa Fe?
En el año 1502, Cristóbal Colón llegó a la costa norte de Veraguas. Los habitantes de la zona le contaron sobre la gran cantidad de oro que había en esas tierras.
Oficialmente, Santa Fe fue fundada en 1558 por el Capitán Francisco Vásquez. Él era el alcalde mayor de Natá. Santa Fe era un lugar importante de paso entre Natá y las zonas donde se extraían minerales. Esto se debía a que en esos años se trabajaban las minas de La Concepción, al norte de Veraguas. El primer pueblo estaba en La Cabuya, pero fue afectado por ataques de grupos de la región años después.
En 1589, el poblado minero de La Concepción dejó de existir. Desde ese momento, Santa Fe se convirtió en el centro económico de la provincia de Veraguas. También fue el punto de partida para expediciones que fundaron nuevos pueblos en el Pacífico. Sin embargo, con el tiempo, los caminos se dañaron y el pueblo se volvió menos poblado y más pobre. En 1607, Francisco Valverde y Mercado, gobernador de Panamá, visitó Santa Fe. Él sugirió a los habitantes que se mudaran a Montijo para encontrar mejores condiciones.
Entre 1630 y 1690, Santa Fe fue la capital de la provincia de Veraguas. Durante esa época, la economía se basaba en la agricultura para el consumo propio y la extracción de oro.
Eventos importantes en Santa Fe
En 1799, se fundó Nueva Alcudia en el lugar original de Santa Fe. Esto fue por orden del Coronel Francisco Matos. La idea era proteger el área de ataques de grupos de la región que venían de Nicaragua. Este poblado fue afectado y destruido en 1805. Después de este suceso, algunos vecinos se mudaron a San Francisco, y el pueblo volvió a llamarse Santa Fe.
El 21 de julio de 1901, durante un conflicto conocido como la Guerra de los Mil Días, ocurrió un enfrentamiento en Vueltas Largas, Santa Fe. El General Victoriano Lorenzo, junto con otros generales, tomó el pueblo con un grupo de 300 personas. Las autoridades del pueblo se retiraron. Al saber que fuerzas del gobierno se acercaban, Victoriano Lorenzo preparó una defensa. El enfrentamiento resultó en 18 personas fallecidas y varios heridos.
Entre 1916 y 1930, la actividad minera se reactivó en Santa Fe. Esto fue gracias a la explotación de las Minas de El Cocuyo.
El 3 de abril de 1959, un grupo de 20 estudiantes se manifestó en el Cerro Tute. Estaban descontentos con lo que consideraban injusticias del gobierno y la influencia de otros países en Panamá. Este evento terminó con la muerte de 4 estudiantes.
A principios de los años 70, se inauguró la carretera San Francisco-Santa Fe. Esto permitió que el transporte de personas y productos fuera posible durante todo el año. Antes de esto, el camino estaba en malas condiciones. A menudo, la gente tenía que viajar a pie, a caballo o en vehículos especiales.
Geografía de Santa Fe
Santa Fe y sus montañas, como el Cerro Tute, parecen tener un origen volcánico. Sin embargo, no hay pruebas que lo confirmen. Santa Fe está cerca de la divisoria continental. Se encuentra a solo 60 kilómetros del golfo Moskitiano en el mar Caribe. A pesar de esto, es más fácil llegar desde la costa del Pacífico, que está al sur.
¿Dónde se ubica Santa Fe?
Santa Fe se encuentra en la parte norte de la provincia de Veraguas. Limita al norte con el Corregimiento de El Pantano. Al sur, limita con el Distrito de San Francisco. Al oeste, con la comarca Ngäbe Buglé. Y al este, con el corregimiento de El Alto.
¿Cómo es el clima en Santa Fe?
Santa Fe tiene un clima tropical de altura. Predomina el bosque húmedo premontano. Las temperaturas son suaves y rara vez bajan de los 17 °C. A finales de enero, a veces se puede ver un fenómeno llamado "bajareque". Es una lluvia ligera que es común en climas de montaña.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.0 | 34.5 | 35.0 | 35.8 | 35.4 | 36.0 | 33.0 | 32.5 | 32.8 | 33.0 | 32.6 | 32.6 | 36.0 |
Temp. máx. media (°C) | 27.5 | 28.2 | 28.8 | 29.6 | 29.7 | 29.5 | 29.0 | 29.3 | 29.7 | 29.0 | 28.2 | 28.0 | 28.9 |
Temp. media (°C) | 24.1 | 24.4 | 24.9 | 25.4 | 25.5 | 25.3 | 25.1 | 25.2 | 25.2 | 24.9 | 24.5 | 24.5 | 24.9 |
Temp. mín. media (°C) | 20.7 | 20.6 | 20.9 | 21.3 | 21.4 | 21.1 | 21.2 | 21.0 | 20.8 | 20.8 | 20.9 | 21.0 | 21.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | 15.0 | 10.0 | 12.4 | 16.2 | 16.0 | 17.0 | 16.5 | 16.0 | 13.4 | 15.5 | 16.0 | 13.2 | 10.0 |
Lluvias (mm) | 56.8 | 25.2 | 33.4 | 72.5 | 241.2 | 259.3 | 204.7 | 267.2 | 339.1 | 341.2 | 241.3 | 116.8 | 2198.7 |
Fuente n.º 1: INEC | |||||||||||||
Fuente n.º 2: IMHPA |
Economía y Cultura en Santa Fe
¿Qué actividades económicas se realizan en Santa Fe?
En Santa Fe se cría ganado y se cultivan productos como café, naranjas y hortalizas. El Mercado Artesanal de Santa Fe es famoso por el sombrero santafereño. Este es un tipo especial del tradicional sombrero pintao. Además de sombreros, en el mercado también se venden vestidos hechos a mano. Estos vestidos son de estilo indígena para mujeres y niñas, con colores brillantes y diseños geométricos.
Santa Fe es muy conocida en Panamá por sus hermosas orquídeas. Cada mes de agosto se realiza una exposición de orquídeas.
¿Qué se puede hacer en Santa Fe?
En los últimos años, el ecoturismo ha crecido mucho en Santa Fe. Los visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo, visitar ríos y cascadas, hacer senderismo y observar aves.
Cada año, a finales de enero, se celebra la Feria de Santa Fe. En este evento se muestran las tradiciones agrícolas, musicales y ganaderas del Distrito.
Véase también
En inglés: Santa Fe, Veraguas Facts for Kids