Santa Cruz del Valle Urbión para niños
Datos para niños Santa Cruz del Valle Urbión |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Santa Cruz del Valle Urbión en España | ||
Ubicación de Santa Cruz del Valle Urbión en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Oca | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°18′10″N 3°13′18″O / 42.302777777778, -3.2216666666667 | |
• Altitud | 961 m | |
Superficie | 33,92 km² | |
Población | 103 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,89 hab./km² | |
Código postal | 09268 | |
Alcalde (2019-2023) | Marcelo Cámara Cámara (PP) | |
Sitio web | santacruzdelvalleurbion.es | |
Santa Cruz del Valle Urbión es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca. En 2024, su población es de 103 habitantes.
Contenido
Geografía de Santa Cruz del Valle Urbión
Santa Cruz del Valle Urbión tiene una superficie de 33,92 kilómetros cuadrados. Su población es de 101 habitantes, según datos de 2007, lo que significa que tiene una densidad de población de 2,98 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Qué montañas hay en Santa Cruz del Valle Urbión?
El pico Torruco-San Millán se encuentra dentro del territorio de este municipio. Es un lugar con paisajes naturales muy bonitos.
Historia de Santa Cruz del Valle Urbión
La historia de Santa Cruz del Valle Urbión es muy antigua. Se menciona por primera vez en un documento importante llamado el fuero de Cerezo. Este documento fue entregado por el rey Alfonso VII de León el 10 de enero de 1146 a la villa de Cerezo de Río Tirón.
¿Cómo era Santa Cruz del Valle Urbión en el pasado?
Entre las 134 aldeas que formaban parte de la zona de Cerezo, aparece Sancta Crux del Valle. Estaba junto a otros pueblos como Halariza y Valmala.
Más tarde, el pueblo formó parte del Concejo de Santa Cruz, Soto y Garganchón. Este concejo estaba en el partido de Santo Domingo de la Calzada. Un noble, el conde de Erbauz, tenía el poder y elegía al alcalde del pueblo.
¿Se hablaba euskera en la zona?
Se sabe que durante el siglo XII, los habitantes de esta zona tenían el derecho de hablar en euskera ante las autoridades de Castilla. Esto muestra que en la cara norte de la sierra de la Demanda había varias lenguas. Esto ocurrió porque, después de recuperar las tierras de los musulmanes durante la Reconquista, se repoblaron con personas de origen vasco y de otras partes de la cornisa cantábrica.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Santa Cruz del Valle Urbión se convirtió en un ayuntamiento constitucional. En ese momento, tenía unos 140 habitantes. A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 59 casas.
Población de Santa Cruz del Valle Urbión
Santa Cruz del Valle Urbión tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de Santa Cruz del Valle Urbión ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Santa Cruz del Valle Urbión entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Santa Cruz del Valle: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
Lugares de interés y patrimonio
En Santa Cruz del Valle Urbión puedes visitar varios edificios importantes.
¿Qué iglesias hay en el municipio?
- La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Es un templo católico que depende de la parroquia de Pradoluengo. Forma parte de la diócesis de Burgos.
- La Iglesia de San Pedro Apóstol: Se encuentra en el barrio de Soto del Valle.
Fiestas y celebraciones
En Santa Cruz del Valle Urbión se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Romería a San Millán: Se celebra el 16 de junio. Una romería es una fiesta en la que la gente va en grupo a un lugar sagrado.
- Fiesta de San Pedro Apóstol: Tiene lugar el 29 de junio.
- Acción de Gracias: Se celebra en la segunda quincena de septiembre. Es un momento para agradecer las buenas cosechas y los buenos momentos.
Véase también
En inglés: Santa Cruz del Valle Urbión Facts for Kids
- Montes de Oca