El Seibo para niños
Datos para niños El Seibo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Iglesia del Seibo.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de El Seibo en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°46′N 69°02′O / 18.77, -69.04 | |
Capital | Santa Cruz de El Seibo | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | El Seibo | |
Distritos Municipales | 4 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de junio de 1845 | |
Superficie | ||
• Total | 1344,33 km² | |
• Total | 1344,33 km² | |
Altitud | ||
• Media | 117 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 63 684 hab. | |
• Densidad | 47,4 hab./km² | |
Gentilicio | Seibano(a) | |
Huso horario | UTC-4 | |
El Seibo es un municipio importante en la República Dominicana. Se encuentra en la provincia del mismo nombre, El Seibo. Su capital es Santa Cruz de El Seibo.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Seibo?
El municipio de El Seibo tiene límites con varias zonas importantes:
- Al Norte: El Océano Atlántico.
- Al Oeste: Los municipios de Sabana de la Mar, Hato Mayor y Consuelo.
- Al Este: El municipio de Higüey.
- Al Sur: Los municipios de Consuelo, Ramón Santana y Guaymate.
Distritos municipales de El Seibo
El Seibo está organizado en varios distritos municipales, que son como pequeñas divisiones dentro del municipio. Estos son:
- El Seibo
- Pedro Sánchez
- San Francisco-Vicentillo
- Santa Lucía
Historia de El Seibo
El Seibo es una de las ciudades más antiguas de la República Dominicana. Fue fundada en el año 1502 por Juan de Esquivel, un explorador español.
¿De dónde viene el nombre "El Seibo"?
El nombre "Seibo" viene de un líder indígena taíno llamado Seebo. Él era un jefe importante en la región.
El significado de "Santa Cruz"
El nombre completo de la capital es Santa Cruz de El Seibo. "Santa Cruz" viene de una antigua costumbre española. Ellos colocaban cruces en lugares importantes para protegerlos. Todavía hoy se puede ver una cruz llamada "Asomante" en la parte oeste de la ciudad.
Desarrollo y crecimiento de la comunidad
A lo largo de los años, El Seibo ha crecido y se ha desarrollado. En 2004, el gobierno inició un proyecto para construir viviendas nuevas y mejorar las condiciones de vida en un barrio llamado Villa Guerrero.
Economía de El Seibo
La economía de El Seibo se basa en varias actividades importantes:
Producción de mabí
Desde hace más de 100 años, en El Seibo se produce una bebida refrescante llamada mabí. Se elabora con el tallo de una planta llamada bejuco indio y azúcar de caña. Es una bebida natural y muy popular.
Cacao y ganadería
El Seibo es la segunda provincia que más cacao produce en el país. Se estima que cada año se cosechan grandes cantidades de cacao, lo que ayuda mucho a la economía local. También es muy importante la ganadería, donde se crían animales para obtener carne y leche. Se producen millones de kilos de carne y litros de leche al año.
Festividades en El Seibo
Las fiestas más importantes de El Seibo son sus fiestas patronales. Comienzan el 3 de mayo. Una característica especial de estas fiestas es que son la única provincia del país que realiza corridas de toros, con el apoyo de la alcaldía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Seibo, Dominican Republic Facts for Kids