Santa Cruz (Córdoba) para niños
Datos para niños Santa Cruz |
||
---|---|---|
Entidad local menor | ||
![]() |
||
Ubicación de Santa Cruz en España | ||
Ubicación de Santa Cruz en la provincia de Córdoba | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Córdoba | |
• Municipio | Córdoba | |
Ubicación | 37°44′03″N 4°38′01″O / 37.734268, -4.633576 | |
Población | 890 hab. | |
Gentilicio | Santacruceño, -a | |
Código postal | 14820 | |
Pref. telefónico | (+34) 957 | |
Santa Cruz es un barrio que se encuentra a las afueras de la ciudad de Córdoba, en España. Está a unos 22 kilómetros de la ciudad principal y se sitúa a 340 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a Santa Cruz, se usa la carretera N-432, que conecta Córdoba con Granada. Los habitantes de este lugar se llaman santacruceños.
Santa Cruz está a solo un kilómetro del río Guadajoz. Este río, que en la época de los romanos se llamaba Salsum flumen, se cruza por un puente de la carretera N-432 para acceder al barrio desde el sur.
Contenido
Historia de Santa Cruz
Los inicios de Santa Cruz no se conocen con exactitud. Se sabe que en el año 1492, Alfonso Fernández de Córdoba, que era un señor importante de Aguilar y Montilla, compró el lugar de Santa Cruz. Lo adquirió de otro señor, el de Guadalcázar.
¿Cómo se unió Santa Cruz a Montilla?
Desde el momento de su compra, Santa Cruz estuvo muy unida a Montilla. De hecho, durante muchos años, formó parte del municipio de Montilla.
La llegada del Instituto Nacional de Colonización
En la década de 1950, una organización llamada Instituto Nacional de Colonización (INC) creó un pequeño asentamiento en la zona. Su objetivo era ayudar a las familias a establecerse y cultivar la tierra. En el caso de Santa Cruz, esto significó que el barrio creció con la adición de varias huertas familiares.
El cambio de Santa Cruz a Córdoba
Durante mucho tiempo, Santa Cruz fue como una parte de Montilla que estaba separada por otros municipios, como Montemayor y Córdoba. Esto causaba problemas administrativos a los vecinos. Después de varios años de gestiones, en 1996 se decidió que Santa Cruz dejaría de pertenecer a Montilla y se uniría al municipio de Córdoba.
Lugares de interés en Santa Cruz
Si visitas Santa Cruz, puedes conocer algunos lugares importantes:
- La Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, que es la iglesia del barrio.
- La Torre-cortijo de Torres Cabrera, una construcción antigua.
- La Zona arqueológica de Ategua, un lugar donde se encuentran restos de una ciudad muy antigua.
Tradiciones y celebraciones
Santa Cruz tiene varias costumbres y fiestas que se mantienen vivas.
Dulces tradicionales
En Semana Santa, era una tradición hacer magdalenas y mostachones en el horno de Villegas. Esta costumbre se sigue manteniendo hoy en día.
Romerías y ferias
- A mediados de marzo, se celebra una romería. Es un día de campo donde los habitantes de Santa Cruz y de otros lugares se reúnen para disfrutar y compartir una comida especial llamada "perol".
- La romería de San Isidro se celebra el sábado más cercano al 15 de mayo. Se realiza en el camino de la Vega e incluye un concurso de peroles.
- La feria de Santa Cruz coincide con el día de Santiago, a finales de julio. Antes, se celebraba la Fiesta de la Patata, donde la comida principal eran platos hechos con patata, como la tortilla.
Véase también
- Silo de Santa Cruz