Santa Cristina de Lena para niños
Datos para niños Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Santa Cristina de Lena.
|
||
Ubicación en Asturias.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Lena | |
Coordenadas | 43°07′38″N 5°48′52″O / 43.12733333, -5.81430556 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv | |
Identificación | 312 | |
Región | Europa y América del Norte |
|
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
Extensión | 1998 | |
Santa Cristina de Lena es una iglesia muy antigua, construida en el Principado de Asturias (España) a mediados del siglo IX. Es un ejemplo importante del arte prerrománico asturiano, un estilo artístico único de esa región.
Contenido
¿Dónde se encuentra Santa Cristina de Lena?
Esta iglesia se ubica en una colina de la parroquia de Felgueras, cerca de Vega del Rey. Desde allí, se puede ver el hermoso valle del río Lena. Está a unos 3,5 kilómetros de Pola de Lena, la capital del concejo.
Puedes llegar a Santa Cristina de Lena por carretera, tomando la salida hacia Campomanes. También hay una estación de tren cercana, llamada estación de La Cobertoria. Esta estación es especial porque se usa como centro de estudio del arte prerrománico asturiano.
Para caminar hasta la iglesia, hay un camino cómodo. El paso de vehículos está limitado, lo que hace el paseo más tranquilo.
Historia de Santa Cristina de Lena
Orígenes y construcción
Se cree que esta iglesia podría estar relacionada con una fundación más antigua del siglo VII. La estructura que vemos hoy fue construida en el año 852. Esto fue durante el reinado de Ramiro I. Por eso, se considera parte del estilo "ramirense", como otros monumentos importantes del Naranco.
Descubrimiento y protección
En 1793, un importante personaje llamado Gaspar Melchor de Jovellanos visitó la iglesia. Él quedó muy impresionado y realizó dibujos del lugar. Este momento fue clave para que la iglesia fuera conocida por más gente.
En 1885, Santa Cristina de Lena fue declarada Monumento Histórico Artístico. Esto significaba que era un edificio muy valioso que debía ser protegido. Se realizaron obras para conservarla, y a lo largo del tiempo se hicieron más reparaciones.
Eventos y restauraciones
Se cuenta que en 1934, durante un conflicto, la iglesia sufrió algunos daños. Un proyectil afectó una esquina y parte de la bóveda. Es probable que las obras de 1950 ayudaran a reparar estos daños.
En 2009, la región de Asturias delimitó un área de protección alrededor de la iglesia. En 2012, se hicieron nuevas obras para mejorar el tejado, reforzar las paredes y restaurar el templo. También se cambiaron los cristales y se mejoró el entorno.
Finalmente, en diciembre de 1985, la Unesco declaró la Iglesia de Santa Cristina de Lena Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural para todo el mundo.
Arquitectura de Santa Cristina de Lena
Esta iglesia tiene una forma de cruz griega, lo cual es poco común en la arquitectura asturiana de la época. Está dividida en cinco partes cuadradas. Estas partes están separadas por arcos que se apoyan en las paredes laterales. La nave principal, que es la parte más grande, tiene el suelo a dos alturas, siendo la entrada más baja que el altar.
El techo de la iglesia es una bóveda de cañón. Esta bóveda se apoya en los arcos y está reforzada por contrafuertes en el exterior.
Dentro de la iglesia, hay un nártex (una especie de vestíbulo) y un iconostasis. El iconostasis es una pared de piedra con tres arcos que separa el presbiterio (la zona del altar) de la nave principal. Estos arcos tienen capiteles y columnas de mármol con celosías (rejillas decoradas). La decoración del iconostasis muestra influencias del arte de Ramiro I y también algunos motivos visigodos.
Fiesta de Santa Cristina
Cada año, el último domingo de julio, se celebra una romería tradicional en honor a Santa Cristina. Se realiza una misa al aire libre a las 12:30. A esta fiesta asisten los habitantes de los pueblos cercanos. Al terminar la misa, se lleva a cabo una subasta asturiana llamada la "puja del ramo".
¿Cómo visitar Santa Cristina de Lena?
La iglesia está abierta para visitas de martes a domingos. Los lunes permanece cerrada. Durante los meses de noviembre y septiembre, la iglesia cierra por vacaciones.
Los horarios de visita son:
- Entre diciembre y marzo: de 11:00 a 13:00.
- Entre abril y octubre: de 11:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30.
Puedes contactar para más información en los teléfonos: (+34) 985 490 525 y (+34) 609 942 153.
Véase también
En inglés: Santa Cristina de Lena Facts for Kids