San Miguel de Lillo para niños
Datos para niños Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() El edificio en 2021.
|
||
Ubicación en España.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Oviedo | |
Coordenadas | 43°22′49″N 5°52′06″O / 43.38027778, -5.86833333 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv | |
Identificación | 312bis | |
Región | Europa y América del Norte |
|
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
Extensión | 1998 | |
Sitio web oficial | ||
La iglesia de San Miguel de Lillo es un edificio muy antiguo, construido en el monte Naranco, cerca de Oviedo, en Asturias, España. Fue mandada construir por el rey Ramiro I hace muchísimos años, en una época conocida como prerrománico.
Esta iglesia estaba dedicada a San Miguel Arcángel y se cree que formaba parte de un conjunto de edificios reales, funcionando como la iglesia del palacio del rey. Está muy cerca de otro monumento importante, Santa María del Naranco.
En 1985, la Unesco declaró a San Miguel de Lillo Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad. En los últimos años, se han realizado trabajos de restauración para proteger su estructura y sus antiguas pinturas de la humedad.
Contenido
San Miguel de Lillo: Un Tesoro Antiguo de Asturias
¿Qué es San Miguel de Lillo?
San Miguel de Lillo es una iglesia histórica que forma parte del arte prerrománico asturiano. Fue construida en el siglo IX por orden del rey Ramiro I. Se encuentra en un lugar elevado, el monte Naranco, ofreciendo vistas de los alrededores de Oviedo.
Originalmente, esta iglesia pudo haber sido dedicada tanto a Santa María como a San Miguel. Su función principal era servir como iglesia para el palacio del rey, lo que la hace un edificio muy especial y con mucha historia.
¿Cómo es la Arquitectura de San Miguel de Lillo?
Al principio, San Miguel de Lillo tenía una forma de basílica, con tres naves (espacios largos separados por columnas). Sin embargo, con el tiempo, una parte de la iglesia se derrumbó, posiblemente por problemas en el suelo. Hoy en día, solo se conserva una tercera parte de su tamaño original.
Lo que queda incluye la entrada principal y el comienzo de las tres naves. Encima de la entrada, hay una zona especial que se cree que era la tribuna real, un lugar desde donde el rey y su familia podían asistir a los servicios.
El techo de la iglesia está formado por bóvedas, que son techos curvos muy resistentes. Las naves están separadas por arcos que se apoyan en columnas. Esto es algo poco común en el arte asturiano de esa época, ya que normalmente se usaban pilares (soportes cuadrados o rectangulares) en lugar de columnas.
Las columnas se asientan sobre bases cuadradas altas que tienen bonitas decoraciones talladas. La iglesia está construida principalmente con piedras pequeñas y bien ajustadas (sillarejo), pero las esquinas y los soportes exteriores (contrafuertes) están hechos con piedras más grandes y mejor trabajadas (sillería). Las ventanas tienen celosías de piedra muy bonitas y detalladas. La iglesia es alta y elegante, mostrando que sus constructores se preocuparon por las proporciones.
¿Qué Decoración Escultórica Podemos Ver?
La decoración tallada en piedra de San Miguel de Lillo es muy importante. Destacan especialmente los relieves que se encuentran en los lados de la puerta de entrada, llamados jambas. Se cree que estas tallas se inspiraron en obras de arte antiguas de la época bizantina.
Toda la decoración tallada en las jambas, las bases de las columnas y los capiteles (la parte superior de las columnas) muestra influencias de diferentes culturas, como la bizantina y la oriental. Estas tallas tienen un estilo único y muy expresivo.
¿Hay Pinturas Antiguas en San Miguel de Lillo?
Sí, todavía se pueden ver restos de pinturas murales (pinturas en las paredes) en la iglesia. Hay dos tipos de pinturas. Algunas son decorativas y se parecen a las que se hacían en la época del rey Alfonso II, como las que se ven en San Julián de los Prados.
Pero también hay otras pinturas que son muy originales y novedosas para su tiempo, ya que muestran figuras humanas como tema principal. Estas pinturas se pueden observar en el muro sur y en el muro este de la nave sur de la iglesia.
Véase también
En inglés: San Miguel de Lillo Facts for Kids