Santa Bárbara (Santa Bárbara) para niños
Santa Bárbara es un municipio y una ciudad muy importante en Honduras. Es la capital del departamento de Santa Bárbara y lleva el nombre de su santa patrona, Bárbara de Nicomedia.
Datos para niños Santa Bárbara |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||||
![]() Templo católico
|
||||
|
||||
Localización de Santa Bárbara en Honduras
|
||||
Localización de Santa Bárbara en América Central
|
||||
Coordenadas | 14°55′18″N 88°14′11″O / 14.921644444444, -88.236447222222 | |||
Entidad | Municipio y Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Santa Bárbara | |||
Alcalde | Edgardo Toro | |||
Subdivisiones | 19 aldeas y 122 caseríos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1633 | |||
Superficie | ||||
• Total | 301.0 km² | |||
• Media | 312 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical de sabana (Aw) | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 47 401 hab. | |||
• Densidad | 157,5 hab./km² | |||
• Urbana | 28 750 hab. | |||
Gentilicio | Santabarbarense, Patepluma. |
|||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | 22101 | |||
Contenido
¿Dónde se encuentra Santa Bárbara?
Santa Bárbara es la capital del departamento del mismo nombre. Se ubica en una zona con muchos recursos naturales. Dos ríos importantes, el Río Ulúa y el Río Chamelecón, atraviesan la región. También hay yacimientos de oro y plata. Una de sus industrias más conocidas es la fabricación de productos de junco.
Los municipios que rodean Santa Bárbara son:
- Al norte: Gualala, Ilama y San José de las Colinas.
- Al sur: Ceguaca, Santa Rita y Concepción del Sur.
- Al este: Santa Cruz de Yojoa (en Cortés) y San Pedro Zacapa.
- Al oeste: Arada, San Vicente Centenario, San Nicolás y Nuevo Celilac.
¿Cómo se fundó Santa Bárbara?
Los primeros asentamientos
La historia de Santa Bárbara comenzó en 1633. En ese año, se entregaron tierras para crear haciendas. Algunas de estas haciendas se llamaban Catakila y Cececapa. Sus dueños eran españoles que vivían cerca del Río Ulúa.
Se cree que la ciudad empezó con la construcción de casas sencillas para los habitantes. A este lugar se le conoció como "Paraje de Cataquiles".
El crecimiento de la ciudad
Para 1761, Santa Bárbara ya era un pueblo bien establecido. Tenía una iglesia y familias importantes. En 1791, era uno de los pueblos que formaban parte de Tencoa.
A finales del siglo XVIII, el pueblo creció mucho. Incluso se propuso que Santa Bárbara fuera la capital de Honduras en 1798. Se decía que tenía un clima saludable y tierras fértiles.
El 18 de julio de 1797 y el 28 de junio de 1825, se aprobó que Santa Bárbara fuera un centro municipal. La población aumentó cuando personas de Tencoa y otros lugares se mudaron aquí. Esto ocurrió después de una epidemia en 1804.
En 1815, el pueblo de Tencoa fue destruido por una inundación del Río Ulúa. Muchos de sus habitantes se mudaron a Santa Bárbara. El 22 de septiembre de 1848, Santa Bárbara recibió el título de Ciudad. Para 1866, era la ciudad más grande del occidente de Honduras.
En 1921, la aldea de Macholoa se unió al municipio de Santa Bárbara. En 1940, se creó el Distrito Departamental de Santa Bárbara. Finalmente, en 1957, el municipio recuperó su autonomía.
Educación en Santa Bárbara
El Instituto Departamental La Independencia es una de las escuelas secundarias más antiguas de Honduras. Fue fundado el 3 de junio de 1875. En 1975, se trasladó a su ubicación actual.
Desde 2004, Santa Bárbara cuenta con sedes de varias universidades. Entre ellas están la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). También tiene un centro de la UNAH y de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM).
Salud en la comunidad
El Hospital Santa Bárbara está en el Barrio Norte de la ciudad. Desde 1957, atiende a muchos habitantes de los departamentos de Santa Bárbara y Lempira.
Deportes en Santa Bárbara
Santa Bárbara ha tenido un equipo en la Liga Nacional de Fútbol de Honduras, el club Real Juventud. Juegan sus partidos en el Estadio Argelio Sabillón. Antes, también jugó el equipo Real Patepluma.
La ciudad ha visto nacer a varios deportistas destacados. Algunos futbolistas son Ángel Ramón Paz, Francis Reyes y Randy Diamond. También ha tenido árbitros importantes como Argelio Sabillón y Benigno Pineda.
Economía local
Esta ciudad es famosa por el cultivo de café y sus artesanías. La economía de Santa Bárbara depende en gran parte de estas actividades tradicionales.
Turismo y lugares de interés
El Castillo Bográn
El Castillo Bográn, también conocido como “la Casa Bográn”, es un edificio impresionante. Fue construido con un estilo europeo y parece una mezcla entre palacio y fortaleza. Fue la casa de la familia Bográn, que tuvo una participación importante en la historia de Honduras.
Este castillo se construyó en el siglo XIX. Aunque hoy está un poco descuidado, se levanta sobre una colina. Desde allí se puede ver toda la ciudad. Está hecho de piedra y ladrillos, con paredes muy gruesas. Se dice que tiene un túnel que llega hasta el centro de Santa Bárbara. Se encuentra a unos cuatro kilómetros al norte de la ciudad.
Otros sitios históricos
La ciudad tiene calles estrechas e inclinadas. A pesar de los cambios, aún se pueden ver edificios y calles históricas. Algunos ejemplos son el Corredor de Las Carrascos, la Administración de Rentas y el quiosco del Parque Central. También hay puentes antiguos y casas de familias importantes.
Gastronomía típica
En Santa Bárbara puedes disfrutar de comidas tradicionales. Algunas de ellas son el chilate, ticucos, atol de elote, atol agrio y tamalitos de elote. También son populares las montucas, riguas, nacatamales y la sopa de jutes. No olvides probar el pinol, el café, las rosquillas y la galleta negra.
Santa Bárbara hoy
Actualmente, la ciudad está viviendo un momento de crecimiento cultural. Se están haciendo esfuerzos para reconstruir y embellecer Santa Bárbara. Esto la ha convertido de nuevo en un lugar atractivo para el turismo. Sus hermosos balnearios, el café de calidad y una economía en crecimiento hacen de esta ciudad un excelente destino.
Medios de comunicación
Santa Bárbara cuenta con varios medios de comunicación locales:
- Ese TV HD
- Santa Bárbara Visión Canal 25 UHF
- Radio Santa Bárbara (SB Stereo) 102.7 FM Occidente y 102.3 FM Zona Central
- Radio Ondas Del Ulúa 97.5 FM
- Radio Luna FM 98.3 FM
- Radio La Voz del Junco
- PATEPLUMA TELEVISION CANAL 22
- PATEPLUMA RADIO 92.3
- Radio Relámpago
- Relámpago TV
- Paradise TV
- Digital TV canal 17
- Radio Actualidad 93.7 FM
Organización del municipio
El municipio de Santa Bárbara se divide en:
- 19 aldeas (2013)
- 122 caseríos (2013)
Algunas de las aldeas son:
- Santa Bárbara
- Agua Blanquita
- Cerro Grande
- El Diez y Ocho o Miraflores
- El Moguete
- La Ceibita
- La Cuesta
- La Estancia
- La Unión del Dorado
- Las Crucitas
- Las Quebradas
- Los Anises
- Los Bancos
- Los Laureles
- Macholoa
- Río Seco
- San Gaspar de Tablones
- San Luis de Planes
- Santa Rita de Oriente
Personajes importantes
Santa Bárbara ha sido el hogar de muchas personas destacadas:
- Saturnino Bográn Bonilla: Fue diputado y secretario en el Congreso Nacional. También fue Ministro de Hacienda y Guerra.
- Gral. Luis Bográn: Fue Presidente de Honduras entre 1883 y 1891.
- Dr. Francisco Bográn Barahona: Fue Presidente de Honduras entre 1919 y 1920.
- Abg. Rafael Leiva Vivas: Abogado, diplomático, escritor y profesor universitario. Ha recibido muchos premios.
- Edmond L. Bográn: Un personaje importante en la banca financiera.
- Abog. José Efraín Bú Girón: Fue Presidente del Congreso Nacional y Ministro en la década de 1980.
- María José Alvarado: Fue Miss Honduras Mundo 2014.
- José Ramón Madrid Padilla: Un matemático reconocido.
- Randy Diamond: Un futbolista que ha jugado a nivel internacional.
- Josefa Carrasco de Shrunder: Una poetisa con varias obras.
- Ángel Darío Banegas Leiva: Caricaturista, presentador de televisión y político.
- Norman Amílcar Rodríguez Muñoz: Cantautor y solista.
- Miguel Elías Hasbun Yacamán: Fundador de la radioemisora La Voz del Junco y empresario.
- Claudio Lara Baide: Músico, compositor y profesor.
Véase también
En inglés: Santa Bárbara, Honduras Facts for Kids