robot de la enciclopedia para niños

Santa Ana (Cartagena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Ana
barrio, diputación de Cartagena y entidad colectiva de población
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Sta Ana mapa.svg
Santa Ana ubicada en España
Santa Ana
Santa Ana
Ubicación de Santa Ana en España
Santa Ana ubicada en Región de Murcia
Santa Ana
Santa Ana
Ubicación de Santa Ana en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°39′54″N 1°00′23″O / 37.66495889, -1.00635762
• Altitud 45 metros
Población 2507 hab. (2020)
Código postal 30319
Alcaldesa (2019) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web www.cartagena.es

Santa Ana es una localidad y una de las divisiones territoriales del municipio de Cartagena. Se encuentra en la Región de Murcia en España. Está a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad de Cartagena. Se considera parte del área urbana principal.

Santa Ana limita con otras localidades. Al norte están Los Médicos y Pozo Estrecho. Al este se encuentra San Félix. Al sur está El Plan, y al oeste, Miranda. En esta zona, puedes encontrar uno de los pocos molinos de agua restaurados de la Comarca de Cartagena, llamado el Molino de la Cerca. Un médico importante, Luis Calandre, vivió en una finca aquí. El colegio del pueblo lleva su nombre.

Historia de Santa Ana

Orígenes y primeros registros

Los primeros registros de Santa Ana datan de 1683. En ese año, se le conocía como "Villa Rica Santa Ana y Palote". Era un grupo de casas conectadas a una granja. En ese momento, vivían allí 31 personas.

Más tarde, en 1715, Santa Ana tenía 42 familias, con un total de 168 habitantes. Para 1771, la población había crecido a 320 personas.

Santa Ana en el siglo XIX

En 1847, Santa Ana era una de las 20 divisiones del municipio. Sus tierras eran llanas y fértiles. Había viñedos y muchos olivos. En ese mismo año, el censo municipal registró 433 habitantes en Santa Ana.

Desarrollo en el siglo XX

En 1923, Santa Ana se convirtió en una de las 23 divisiones del municipio. También era la capital del décimo distrito. Este distrito incluía Canteras, Los Médicos, Miranda y El Plan.

La población de Santa Ana creció mucho en la segunda mitad del siglo XX. En 1960, tenía 1.034 habitantes. En 1970, llegó a 1.082, y en 1981, a 1.346. Sin embargo, el crecimiento se hizo más lento a partir de los años ochenta. En 1991, la población era de 1.351 personas.

Santa Ana en la actualidad

Según el censo de 1996, Santa Ana se divide en cuatro áreas principales. Estas son Molino Derribado, Los Piñuelas, Santa Ana (el núcleo principal) y Los Ventorrillos. En total, estas áreas sumaban 1.410 habitantes.

Antiguamente, en 1956, había un molino de agua funcionando y las torres de otros tres. Recientemente, se ha reconstruido el molino de agua de Pedro Conesa. Este molino se encuentra en la finca La Cerca.

Cerca de Santa Ana, hay lugares donde se realizan actividades interesantes. Por ejemplo, el Círculo Ecuestre Sotomayor y La Huertecica. Esta última es conocida por su importante labor social.

Población de Santa Ana

Según el censo municipal de 2016, Santa Ana tiene 2.507 habitantes. De ellos, 135 son extranjeros. La población se distribuye en varios núcleos que están conectados entre sí y con otros barrios de Cartagena:

  • Los Piñuelas: 712 habitantes.
  • Los Piñuelas (diseminado): 29 habitantes.
  • Los Ventorrillos: 557 habitantes.
  • Los Ventorrillos (diseminado): 5 habitantes.
  • Molino Derribado: 126 habitantes.
  • Molino Derribado (diseminado): 24 habitantes.
  • Santa Ana (núcleo principal): 906 habitantes.
  • Santa Ana (diseminado): 148 habitantes.

Fiestas y eventos

Las fiestas de Santa Ana se celebran cada año en el mes de julio. Normalmente, duran unos nueve días. Por ejemplo, en 2017, las fiestas de Santa Ana Pueblo se llevaron a cabo del 21 al 30 de julio.

Además, en la localidad de Molino Derribado, se celebra el Festival de la Canción Española. Este evento tiene lugar del 3 al 11 de agosto.

kids search engine
Santa Ana (Cartagena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.