Sankt Vith para niños
Datos para niños Sankt Vith |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 50°17′00″N 6°08′00″E / 50.283333333333, 6.1333333333333 | |||
Capital | Sankt Vith | |||
Entidad | Municipio de Bélgica y Municipio con título de ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 146,93 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 480 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 9682 hab. | |||
• Densidad | 65,9 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 4780, 4783, 4784 y 4782 | |||
Prefijo telefónico | 080 | |||
Sitio web oficial | ||||
Sankt Vith (conocida como Saint Vith en francés) es una ciudad y municipio en Bélgica. Se encuentra en la provincia de Lieja, dentro de la Región Valona. También forma parte de la comunidad donde se habla alemán en Bélgica.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sankt Vith?
Sankt Vith está ubicada en el sureste de Bélgica. Se encuentra cerca de las Ardenas, una zona de colinas y bosques. También está muy cerca de las fronteras con Alemania y Luxemburgo. El río Our pasa por esta región.
¿Qué pueblos forman parte de Sankt Vith?
El municipio de Sankt Vith está formado por varios pueblos que se unieron en 1977. Estos incluyen:
- Sankt-Vith
- Recht
- Schönberg
- Lommersweiler
- Crombach
Además, hay muchas aldeas y pequeños pueblos en el municipio, como Alfersteg, Amelscheid, Andler, Atzerath, Breitfeld, Eiterbach, Galhausen, Heuem, Hinderhausen, Hünningen, Neidingen, Neubrück, Neundorf, Niederemmels, Oberemmels, Rödgen, Rodt, Schlierbach, Setz, Steinebrück, Wallerode, Weppeler y Wiesenbach.
¿Cómo ha crecido la población de Sankt Vith?
La población de Sankt Vith ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1930, incluyendo los pueblos que se unieron al municipio en 1977.

La historia de Sankt Vith
Sankt Vith fue un lugar importante para el comercio en el siglo XII. En el año 1350, recibió un documento especial que le daba derechos como comunidad. A lo largo de su historia, la ciudad sufrió varios incendios. Fue quemada en 1543, en 1602 y en 1689.
Durante mucho tiempo, Sankt Vith fue parte del Ducado de Luxemburgo. Luego, en 1795, pasó a ser parte de Francia. Después de la derrota de Napoleón en 1815, el Congreso de Viena decidió que la ciudad sería parte de Prusia.
¿Cómo Sankt Vith se unió a Bélgica?
Sankt Vith formó parte de la región prusiana de Renania. Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, en 1919, el Tratado de Versalles la entregó a Bélgica. Esto fue una forma de compensar a Bélgica por los daños sufridos durante la guerra.
Sankt Vith en la Segunda Guerra Mundial
El 10 de mayo de 1940, Alemania ocupó Sankt Vith. Las tropas de Estados Unidos la liberaron el 13 de septiembre de 1944. La ciudad era un punto clave por su estación de tren y sus talleres de reparación. Por eso, fue muy importante durante la batalla de las Ardenas.
El Ejército de los Estados Unidos defendió la ciudad por unos días. Luego, las fuerzas alemanas la ocuparon de nuevo el 21 de diciembre. Los Aliados bombardearon la ciudad el 25 y 26 de diciembre de 1944. Esto causó que el 95% de la ciudad quedara destruida. Finalmente, el 23 de enero de 1945, las tropas aliadas recuperaron las ruinas de Sankt Vith.
Hoy en día, la torre Büchel es el único edificio que queda de antes de la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en el centro de la ciudad y es un recordatorio de su pasado.
Personas destacadas de Sankt Vith
Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Sankt Vith son:
- Silvio Gesell (1862-1930), un economista.
- Bruno Thiry (1962-), un piloto de rallys.
- Thierry Neuville (1988-), otro piloto de rallys.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: St. Vith Facts for Kids