San Vicente Xiloxochitla para niños
Datos para niños San Vicente Xiloxochitla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de San Vicente Xiloxochitla
|
||
Localización de San Vicente Xiloxochitla en México
|
||
Localización de San Vicente Xiloxochitla en Tlaxcala
|
||
Coordenadas | 19°17′03″N 98°18′55″O / 19.284166666667, -98.315277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Natívitas | |
Altitud | ||
• Media | 2208 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2418 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 290230017 | |
Código INEGI | 290230017 | |
San Vicente Xiloxochitla es una localidad que se encuentra en el municipio de Natívitas, en el estado de Tlaxcala, México. Limita al norte con los municipios de Santa Ana Nopalucan y San Damián Texoloc.
Esta localidad es muy conocida como "la capital del taco de canasta". Esto se debe a que la preparación de este delicioso antojito es la actividad económica más importante para sus habitantes.
Geografía de San Vicente Xiloxochitla
San Vicente Xiloxochitla está ubicada en las coordenadas geográficas 19° 17′ 03″ de latitud norte y 098°18'55" de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 2208 metros sobre el nivel del mar.
Población de San Vicente Xiloxochitla
Según el censo realizado en el año 2010, San Vicente Xiloxochitla tenía 2418 habitantes en total. De ellos, 1137 eran hombres y 1281 eran mujeres.
¿A qué se dedican en San Vicente Xiloxochitla?
San Vicente Xiloxochitla es famoso por la producción de tacos de canasta. Desde la década de 1940, los habitantes de este lugar se han dedicado a vender estos ricos antojitos. Los llevan a diferentes estados como Tlaxcala, la Ciudad de México, Puebla e Hidalgo.
Para celebrar esta tradición, desde el año 2005, la localidad organiza la Feria del Taco de Canasta. Es un evento donde se festeja y se disfrutan estos deliciosos tacos.