Roberto Belarmino para niños
Roberto Francisco Rómulo Belarmino fue un hombre muy importante en la Iglesia católica durante los siglos XVI y XVII. Nació en Montepulciano, Italia, el 4 de octubre de 1542, y falleció en Roma el 17 de septiembre de 1621.
Fue miembro de la Compañía de Jesús, una orden religiosa, y ocupó muchos cargos importantes. Fue sacerdote, cardenal y arzobispo. Se le conoció por defender la fe y las enseñanzas católicas en un tiempo de grandes cambios religiosos. Por su trabajo, fue declarado doctor de la Iglesia por el Papa Pío XI en 1931.
Datos para niños San Roberto BelarminoS.J. |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Cardenal presbítero de Santa Prassede |
||
31 de agosto de 1621-17 de septiembre de 1621 | ||
Predecesor | Bartolomeo Cesi | |
Sucesor | François d'Escoubleau de Sourdis | |
|
||
Prefecto de la Congregación del Índice de Libros Prohibidos | ||
14 de febrero de 1618-1 de febrero de 1621 | ||
Predecesor | Paolo Emilio Sfondrati | |
Sucesor | Bonifazio Bevilacqua Aldobrandini | |
|
||
Camarlengo del Colegio Cardenalicio | ||
9 de enero de 1617-8 de enero de 1618 | ||
Predecesor | Domenico Toschi | |
Sucesor | Domenico Ginnasi | |
|
||
Cardenal presbítero de San Matteo en Merulana | ||
1 de junio de 1605-31 de agosto de 1621 | ||
Predecesor | Giovanni Dolfin | |
Sucesor | Francesco Sacrati | |
|
||
Arzobispo Metropolitano de Capua | ||
18 de marzo de 1602-31 de agosto de 1605 | ||
Predecesor | Cesare Costa | |
Sucesor | Antonio Caetani | |
|
||
Cardenal presbítero de Santa María en Via | ||
17 de marzo de 1599-1 de junio de 1605 | ||
Predecesor | Silvio Savelli | |
Sucesor | Stefano Pignatelli | |
|
||
![]() Rector de la Pontificia Universidad Gregoriana |
||
1 de enero de 1592-1 de enero de 1594 | ||
Predecesor | Bernardino Rossignoli | |
Sucesor | Ludovico Mansoni | |
|
||
Otros títulos | Doctor de la Iglesia, por el Papa Pío XI Martillo de los Herejes |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 19 de marzo de 1570 | |
Ordenación episcopal | 21 de abril de 1602 por Papa Clemente VIII |
|
Proclamación cardenalicia | 3 de marzo de 1599 (consistorio de 1599) por Papa Clemente VIII |
|
Congregación | Compañía de Jesús | |
Culto público | ||
Beatificación | 15 de abril de 1923 por Pío XI | |
Canonización | 29 de junio de 1930 por Pío XI | |
Festividad | 17 de septiembre (rito romano) | |
Atributos | Atributos de cardenal u obispo acompañado de un libro por ser doctor. | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Santuario | Iglesia del Gesú, Roma, Italia | |
Información personal | ||
Nombre | Roberto Francesco Romolo Bellarmino | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1542 Montepulciano |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1621 Roma, Estados Pontificios |
|
Profesión | Jesuita, escritor, bibliotecario, profesor universitario, sacerdote católico (desde 1570) y teólogo | |
Padres | Vincenzo Bellarmini y Cinzia Cervini | |
Alma mater | Universidad Católica de Lovaina | |
![]() Escudo de San Roberto Belarmino
S.J. |
||
Contenido
La Vida de Roberto Belarmino
Roberto Belarmino nació en Montepulciano, una hermosa ciudad en la región de la Toscana, en el centro de Italia. Era sobrino del Papa Marcelo II. Desde muy pequeño, mostró una gran inteligencia y un deseo de aprender.
Sus Primeros Pasos en la Religión
A pesar de que su padre no estaba de acuerdo, Roberto decidió dedicarse a la vida religiosa. Quería unirse a una comunidad donde no buscara honores ni altos cargos. Así, el 21 de septiembre de 1560, entró en la Compañía de Jesús en Roma.
El 25 de marzo de 1570, fue ordenado sacerdote. Poco después, en el otoño de 1570, comenzó a enseñar teología en la famosa Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Allí, también aprendió idioma hebreo y estudió a fondo la Biblia y los escritos de los Santos Padres.
Un Gran Escritor y Maestro
Roberto Belarmino fue un escritor muy productivo. Escribió dos catecismos, que son libros que explican las enseñanzas de la Iglesia. Estos libros fueron muy útiles para sacerdotes y maestros de religión.
También escribió muchas obras para defender la fe católica. Su obra más famosa son las Controversias, una colección de cuatro volúmenes. Colaboró en la revisión de la Biblia en griego y latín, y en la creación del plan de estudios de la Compañía de Jesús, llamado Ratio Studiorum.
En sus últimos años, se dedicó a escribir obras sobre la vida espiritual. Una de ellas es su Comentario a los Salmos.
Su Rol en la Iglesia
Aunque no era su deseo personal, Roberto Belarmino fue nombrado cardenal y luego arzobispo. Ocupó cargos importantes en la curia romana, que es el conjunto de organismos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia.
Tuvo un papel en el análisis de la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico, que decía que la Tierra giraba alrededor del Sol. En 1616, aconsejó a Galileo Galilei que presentara su teoría como una hipótesis o una idea a investigar, en lugar de una verdad absoluta. La Iglesia buscaba tiempo para reflexionar sobre cómo esta nueva idea se relacionaba con las enseñanzas de la época.
Su Fallecimiento y Reconocimiento
El Papa Paulo V le pidió que regresara a Roma, donde se hizo cargo de la Biblioteca Vaticana. Roberto Belarmino falleció en Roma el 17 de septiembre de 1621. Fue enterrado en la Iglesia del Gesù, la iglesia principal de la Compañía de Jesús en Roma.
Fue beatificado en 1923 y canonizado en 1930 por el Papa Pío XI. En 1931, fue declarado doctor de la Iglesia, un título que se da a santos que han contribuido mucho al conocimiento de la fe.
Obras Destacadas
Roberto Belarmino escribió muchos libros importantes. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Judicium de libro, quem lutherani vocant Concordiae. (1585)
- Disputationes de controversiis christianae fidei adversus hujus temporis haereticos. (1586-1593)
- Christianae doctrinae explicatio. (1603)
- Tractatus de potestate summi pontificis in rebus temporalibus. (1610)
- Explanatio in Psalmos. (Comentario sobre los Salmos)
- De gemitu columbae sive de bono lacrymarum (El suspiro de la paloma)

Ver También
- Bellarmina