robot de la enciclopedia para niños

San Rafael Tepatlaxco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Rafael Tepatlaxco
Entidad subnacional
San Rafael Tepatlaxco ubicada en México
San Rafael Tepatlaxco
San Rafael Tepatlaxco
Localización de San Rafael Tepatlaxco en México
San Rafael Tepatlaxco ubicada en Tlaxcala
San Rafael Tepatlaxco
San Rafael Tepatlaxco
Localización de San Rafael Tepatlaxco en Tlaxcala
Coordenadas 19°17′54″N 98°07′11″O / 19.298333333333, -98.119722222222
Entidad Asentamiento
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 2 545 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2 003 hab.
Código postal 90821
Clave Lada 246
Código INEGI 290100008
Código 290100008

San Rafael Tepatlaxco es un lugar especial que forma parte del municipio de Chiautempan en el estado de Tlaxcala, en México. Es una comunidad con una rica historia y tradiciones.

¿Qué significa el nombre Tepatlaxco?

El nombre Tepatlaxco viene del idioma náhuatl. Se forma de dos partes: Tepatlach, que significa "piedra", y tlaxco, que quiere decir "plano" o "aplastado". Así, el nombre completo se traduce como "lugar de piedras planas o aplastadas".

¿Dónde se encuentra San Rafael Tepatlaxco?

Esta localidad está ubicada en las coordenadas 19°18′ de latitud norte y 98°7′ de latitud este. Se encuentra a una altura de 2540 metros sobre el nivel del mar, en la falda del volcán La Malinche.

¿Cuánta gente vive en San Rafael Tepatlaxco?

Según el censo de 2010, en San Rafael Tepatlaxco viven 2003 personas.

Pueblos cercanos a San Rafael Tepatlaxco

San Rafael Tepatlaxco tiene varios pueblos vecinos. Algunos de ellos son San Pedro Xochiteotla, San José Aztatla, Ocotlán Tepatlaxco, San Felipe Cuauhtenco y San Bartolomé Cuahuixmatlac.

La historia de San Rafael Tepatlaxco

La historia de San Rafael Tepatlaxco es muy antigua y se remonta a tiempos prehispánicos.

Orígenes antiguos

Cuando los teochichimecas, también conocidos como tlaxcaltecas, llegaron a la región de Contlan, un líder llamado Culhuatecutlicuanez ayudó a establecerse a su gente. Un grupo de jóvenes teochichimecas valientes decidió vivir en la parte más alta de la Matlalcuéyetl para proteger a su comunidad. Así fue como nació Tepatlaxco, con siete importantes casas de sus líderes.

En la época prehispánica, los habitantes de Tepatlaxco veneraban a la diosa Matlalcuéyetl en un pequeño cerro llamado Tlachihualtepec. Con la llegada de los españoles, esta deidad fue reemplazada por la Virgen de Guadalupe.

Tepatlaxco en el siglo XIX

Hacia el año 1892, Tepatlaxco era un barrio de Santa Ana Chiautempan. En ese tiempo, la comunidad ya tenía una capilla donde se veneraba a la Virgen de Guadalupe.

El impacto de la Revolución Mexicana

Durante la Revolución Mexicana, el pueblo de San Rafael Tepatlaxco no sufrió grandes daños directos. Sin embargo, sus habitantes apoyaron a los revolucionarios ofreciendo algunas de sus casas como cuarteles y proporcionando alimentos. Varios militares visitaron el pueblo en ese periodo.

Aunque algunos habitantes se unieron al ejército revolucionario, no hubo muchas víctimas de la guerra en el pueblo. Lamentablemente, después de la Revolución, una fuerte epidemia de gripe y la falta de alimentos causaron muchas muertes entre 1917 y 1918.

San Rafael Arcángel, el nuevo protector

Debido a la gran escasez de alimentos en 1916, San Rafael Arcángel se convirtió en el santo patrón del pueblo, tomando el lugar de la Virgen de Guadalupe. Los habitantes eligieron a San Rafael porque, según la historia, él acompañó a Tobías en su viaje y los ayudó a encontrar comida. La gente de Tepatlaxco necesitaba un protector que bendijera a los animales que se criaban en los jagüeyes (depósitos de agua) para asegurar su alimento.

Clima y naturaleza de San Rafael Tepatlaxco

El clima en San Rafael Tepatlaxco es templado y con lluvias.

¿Cómo es el clima?

Las lluvias son más frecuentes en los meses de mayo, julio, agosto y septiembre. Los meses más cálidos son marzo, abril y mayo. Los vientos suelen soplar del norte y sur hacia el oeste y noroeste. La temperatura promedio anual varía entre 7.2 °C (la más baja) y 24.3 °C (la más alta). La cantidad de lluvia al año puede ir desde 6.3 milímetros hasta 165.0 milímetros.

¿Qué plantas y animales hay?

San Rafael Tepatlaxco se encuentra en la falda del volcán La Malinche, por lo que aún se pueden encontrar restos de bosques de encino y pino. Aunque gran parte del área se usa para cultivos y viviendas, todavía hay plantas como sauces, fresnos, álamos, capulines y tejocotes. En las zonas urbanas, se han introducido árboles como el trueno y el eucalipto. Cerca del río de Los Negros, crecen árboles como el aile y el fresno.

A pesar del crecimiento de las zonas urbanas, en el municipio todavía se pueden encontrar algunos animales silvestres. Entre ellos están el conejo y la liebre. También hay aves y reptiles como la codorniz, el picapinos, la víbora de cascabel y el escorpión.

kids search engine
San Rafael Tepatlaxco para Niños. Enciclopedia Kiddle.